Octavio Paz rescata casuaImente una obra in¨¦dita de teatro de Luis Cernuda
Una obra de teatro in¨¦dita del poeta espa?ol Luis Cernuda ha sido rescatada casualmente y publicada por primera vez por el escritor mexicano Octavio Paz en Vuelta, la revista literaria que dirige. La pieza teatral forma parte de Fantas¨ªas de provincia (1937-1940) -un conjunto de tres relatos en prosa m¨¢s la obra de teatro-, que Octavio Paz guardaba en una caja que hab¨ªa entregado a su madre en el a?o 1943, cuando abandon¨® M¨¦xico por una larga temporada.
El escritor mexicano Octavio Paz, uno de los m¨¢s destacados escritores de habla hispana, tiene una vasta obra po¨¦tica y tambi¨¦n ha irrumpido con ¨¦xito en el ensayo literario y la cr¨ªtica pol¨ªtica. Octavio Paz redescubri¨® la pieza de Cernuda, La familia interrumpida, casualmente, cuando buscaba un viejo ensayo suyo que le hab¨ªa pedido un joven cr¨ªtico literario cubano. Lo encontr¨® en la caja olvidada que hab¨ªa recuperado recientemente a ra¨ªz de la muerte de su madre, entre "algunos papeles y otros objetos", seg¨²n manifest¨® el escritor.En el art¨ªculo que precede la primera publicaci¨®n de la pieza teatral en la revista Vuelta, Octavio Paz explica c¨®mo conoci¨® al poeta Luis Cernuda en 1937, en Valencia. Cernuda "tuvo fama de intransigente porque en el medio literario reina la duplicidad", explica Octavio Paz; "en realidad fue incorruptible".
Los dos poetas empezaron su correspondencia en 1938, cuando Cernuda le env¨ªa una carta a Octavio Paz desde el Reino Unido, "escrita en papel del instituto donde ense?aba".
En esta primera comunicaci¨®n Luis Cernuda "me ped¨ªa que le escribiese. Lo sent¨ª muy solo y le contest¨¦ inmediatamente. As¨ª comenz¨® una correspondencia que no termin¨® hasta su muerte -ocurrida en M¨¦xico-, en el a?o 196Y. En una nueva carta que env¨ªa, fechada el 12 de octubre de 1941, Luis Cernuda habla de su obra de teatro y le conf¨ªa a Octavio Paz la custodia del manuscrito, en aquel momento en poder de Jos¨¦ Bergam¨ªn, quien se encontraba entonces en Buenos Aires.
"Le ruego", dice la carta a Octavio Paz, "recoja ese original de manos de Bergam¨ªn y lo guarde hasta que yo le avise. Esta carta m¨ªa puede servirle de autorizaci¨®n, si fuese necesario". Poco despu¨¦s le solicita a Octavio Paz en otra carta que lo guarde "de miradas ajenas m¨¢s que de accidentes que envuelven su p¨¦rdida". Paz siempre respet¨® la decisi¨®n del poeta espa?ol.
El orden y la pasi¨®n
De La familia interrumpida Octavio Paz dice en el ¨²ltimo n¨²mero de la revista Vuelta que es una "comedia s¨®lida, bien tratada y econ¨®mica" y que cumple con la primera condici¨®n del teatro: "No es poes¨ªa verbal, sino poes¨ªa de la acci¨®n". Sin embargo, apunta: "El lenguaje de la familia interrumpida es familiar, y no obstante carece de fluidez. Es lenguaje escrito. El tema de la comedia es el mismo de muchos de sus poemas: el orden y la pasi¨®n. El orden son las instituciones, los sistemas, la moral p¨²blica", representadas por un viejo relojero mani¨¢tico "que da cuerda desde el comienzo del tiempo al reloj de nuestras vidas. Pero el subsuelo de la relojer¨ªa est¨¢ siempre en ebullici¨®n y a veces hay terribles erupciones".
Lafamilia interrumpida es, tambi¨¦n seg¨²n escribe Octavio Paz, una exaltaci¨®n de la pasi¨®n er¨®tica y una s¨¢tira de la familia y su moral. "El subsuelo", dice, "es dominio de las pasiones y los instintos; el reino de la sangre y el sexo", a?ade.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.