Insatisfacci¨®n espa?ola por el proyecto de presupuesto de la CEE para 1986

El proyecto de presupuesto de la CEE para 1986, aprobado en primera lectura el jueves por el Parlamento Europeo, sigue sin satisfacer a Espa?a, consideraron ayer fuentes diplom¨¢ticas espa?olas. Espa?a seguir¨ªa siendo contribuyente neto a las arcas de la CEE en m¨¢s de. 100 millones de ECU (unidad de cuenta europea), unos 13.5% millones de pesetas).
El anteproyecto de presupuesto de la Comision Europea -supuestamente neutro para Espa?a y Portugal- ascend¨ªa a 35,05 billones de ECU. El 17 de septiembre, en lo que se asegur¨® que era una postura t¨¢ctica frente al Parlamento Europeo, el Consejo de Ministros de la CEE lo rebaj¨® a 31,79 billones de ECU, con lo que la contribuci¨®n neta (diferencia entre lo que pagan a y lo qvie reciben de la CEE) de Espa?a y Portugal hubiera sido, seg¨²n la Comisi¨®n Europea, del orden de 700 millones de ECU (94.500 millones de pesetas).El Parlamento Europeo, extramilitando sus poderes legales, aprob¨® el jueves un proyecto de presupuesto de 34 billones de ECU (4.590 billones de pesetas). Dentro de estas cifras, el Parlamento aument¨® las partidas dedicadas a los fondos estructurales (regional, social, pesca y otros) para garantizar fondos a los nuevos pa¨ªses y, a la vez, hacer frente a los compromisos contra¨ªdos por los diez en el pasado y que ahora hay que pagar. El Parlamento introduce adem¨¢s una reserva de 255 millones de ECU (la Comisi¨®n hab¨ªa pedido 400 millones de ECU) para hacer frente a posibles gastos derivados de la ampliaci¨®n de la CEE.
Menor d¨¦ficit ib¨¦rico
Con estas nuevas cifras -sobre las que a¨²n ha de pronunciarse de nuevo el Consejo antes de volver al Parlamento- el d¨¦ficit ib¨¦rico se ve considerablemente reducido. Cabe destacar, sin embargo, que todas estas cifras de d¨¦ficit se refieren conjuntamente a Espa?a y Portugal, por lo que se agravan en el caso de Espa?a, dado que Portugal dif¨ªcilmente ser¨¢ contribuyente neto a las arcas de Bruselas.
El Consejo de Presupuestos volver¨¢ a reunirse el 26 de noviembre, y esta vez "no iremos con la beatitud del ingenuo como ocurri¨® en septiembre", manifestaron fuentes espanolas. "Veremos si el Consejo mantiene la palabra de que su anterior actitud era puramente t¨¢ctica", a?adieron.
Espa?a insiste en tener una posici¨®n neutra frente al presupuesto de 1986. Los c¨¢lculos son pol¨¦micos, pues la CEE incluye en ellos, como entrada para Espa?a, los costes de funcionamiento de la Comisi¨®n y otras partidas, como el coste de la jubilaci¨®n anticipada en la CEE de 550 funcionarios en cinco a?os para hacer sitio a espa?oles y portugueses. La Comisi¨®n, estiman medios espa?oles, usa la ampliaci¨®n para hacer una limpieza interna de sus servicios.
Espa?a pretende ¨²nicamente negociar el principio del equilibrio presupuestario -en pagos efectivos y ho en compromisos de pagos futuros- de su caso. Y no quiere entrar en otras consideraciones. No obstante, en este caso la lenta y constante depreciaci¨®n de la peseta de los ¨²ltimos meses juega a su favor.
El Consejo proceder¨¢ a una segunda lectura del proyecto del presupuesto el 26 de noviembre. Despu¨¦s el tema volver¨¢ de nuevo al Parlamento y una vez m¨¢s al Consejo. En principio, la cuesti¨®n debe quedar zanjada en la primera quincena de diciembre. De no fijarse el presupuesto a partir del 1 de enero -hasta que hubiera acuerdo entre Consejo y Parlamento- la CEE comenzar¨ªa a funcionar mensualmente en base a doceavas partes del presupuesto de 1985. Con lo que no habr¨ªa dinero para Espa?a y Portugal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.