El idioma, s¨ªmbolo de identidad y contradicci¨®n

La autonom¨ªa ha obligado a algunos sectores desportados a situarse, aunque sea en penumbras, en el espejo de la identidad gallega. Hace tan s¨®lo cuatro a?os ser¨ªa imposible que los hijos de la burgues¨ªa coru?esa recibieran a Albor en una discoteca con flamear de banderas gallegas y con carteles escritos en gallego. Y es que lo del idioma sigue siendo un baremo ?mportante de autoestima en un pa¨ªs donde su empleo era sin¨®nimo de pobreza y marginaci¨®n.Lo del idioma es un s¨ªmbolo. El proceso auton¨®mico ha generado debates internos, sustituido la imagen monol¨ªtica de un pa¨ªs antiguo sumido en la niebla por la de un mosaico social, vivo y convulsionado, entre el autoabastecimiento y el posindustrial¨ªsmo. Escuchar decir a los portavoces empresariales que la principal causa del atraso econ¨®mico de Galicia es la carencia de una consciente burgues¨ªa aut¨®ctona, asumiendo as¨ª una reflexi¨®n te¨®rica de la izquierda, era tambi¨¦n impensable hace pocos a?os.
Las realizaciones m¨¢s aplaudidas de la Xtinta han sido precisamente aquellas en que se ha hecho lo inesperado, en que se rompi¨® la identificaci¨®n partido/instituci¨®n, dando la imagen de Gobierno de un pa¨ªs.
La Xunta parece haber ganado la batalla del protocolo, afianzando su imagen con los rituales del poder.
"Ha sido necesario que mandasen los que estaban contra la autonom¨ªa para as¨ª hacerse autonomistas", opina Andr¨¦s, un viejo marinero de Corne, en la Costa de la Muerte. "En Galicia no es que toda la gente sea estilo derechas ni de AP, lo que s¨ª hay es muchos manoli?os", analiza por su parte un tabernero de Betanzos, que por cierto tambi¨¦n se llama Manolo. Tampoco esta vez, pese a la lluvia de encuestas, informes y estudios, quedar¨¢n claras las claves de la, sociolog¨ªa pol¨ªtica de Galicia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.