El Gobierno de El Cairo basa su pol¨¦mica intervenci¨®n en el deseo de "salvar a los pasajeros inocentes"
, El Gobierno egipcio intent¨® ayer disculparse por el estrepitoso fracaso de su operaci¨®n de rescate en el aeropuerto de Malta sosteniendo que los comandos que se apoderaron del avi¨®n de Egypt Air abatieron a los terroristas "sin que ning¨²n pasajero resultase herido", y asegur¨® incluso que el asalto al aparato se desarroll¨® de forma "exitosa" en toa s¨®lo cinco minutos. El Gobierno egipcio minimizaba as¨ª ante su opini¨®n p¨²blica que se hubiesen producido 60 muertos y 26 heridos. En su primera reacci¨®n oficial a la tragedia ocurrida en La Valetta, las autoridades cairotas difundieron ayer un comunicado en el que justifican su orden de asalto por su deseo de "salvar a aquellos pasajeros inocentes que pod¨ªan a¨²n serlo", dada la determinaci¨®n de los terroristas de acabar con ellos.Los testimonios de algunos supervivientes, de los que se deduce que los asaltantes abrieron fuego indiscriminadamente sobre rehenes y "piratas a¨¦reos", contradicen la versi¨®n oficial del drama proporcionada por El Cairo, que, a diferencia, tambi¨¦n, de las aseveraciones de los portavoces malteses, asegura que no se ha "registrado ninguna baja entre los heroicos integrantes de los comandos".
En un comunicado hecho p¨²blico ayer, el Gobierno egipcio "deplora la existencia de v¨ªctimas entre los pasajeros" y subraya que "la responsabilidad por estas muertes pesa ¨²nicamente sobre quienes planearon el secuestro"
Aunque el secuestro del avi¨®n fue llevado a cabo el s¨¢bado, seg¨²n reza el texto del comunicado, por palestinos "escindidos de la OLP", el Gabinete egipcio acusa veladamente a Libia de haberlo instigado al precisar que los autores actuaban "por cuenta de un pa¨ªs ¨¢rabe conocido por Egipto a ra¨ªz de sus acciones terroristas".
Desde el domingo a mediod¨ªa, las tropas egipcias desplegadas a lo largo de la frontera con su vecino occidental han sido puestas en estado de m¨¢xima alerta al tiempo que recib¨ªan refuerzos de contingentes estacionados en otras regiones del pa¨ªs.
Fruto de las granadas
A la hora de explicar el n¨²mero de muertos tras la irrupci¨®n a bordo de la unidad de elite egipcia, El Cairo insiste en que la operaci¨®n rescate "se desarroll¨® de forma exitosa en funci¨®n de un plan" y que no fueron sus hombres sino los terroristas los que causaron la matanza al lanzar tres granadas entre los pasajeros cautivos. Las explosiones provocaron un incendio, prosigue, que los bomberos del aer¨®dromo fueron incapaces de apagar a tiempo porque "carec¨ªan de medios adecuados".
La versi¨®n oficial de lo sucedido en La Valetta se sit¨²a en la misma l¨ªnea que los medios de comunicaci¨®n egipcios, que se esforzaron ayer por disimular el funesto resultado de la intervenci¨®n de los comandos mientras un destacado dirigente del principal partido de
oposici¨®n al r¨¦gimen del presidente Hosni Mubarak exigi¨® la dimisi¨®n del ministro de Defensa, mariscal Abdel Halim Abu Ghazala.
El diario de mayor difusi¨®n en la capital, Al Aran; (progubernamental), titul¨® en primera p¨¢gina con el "¨¦xito" de los asaltantes y se abstuvo de proporcionar un recuento de las v¨ªctimas se?alando simplemente que las cifras "var¨ªan seg¨²n las agencias de prensa", aunque reconoci¨® que hab¨ªan "sido vistas ambulancias transportando a heridos a los hospitales cercanos".
"Treinta pasajeros salvados", titula con aplomo el otro gran rotativo cairota, Al GumuWa, tambi¨¦n perteneciente al Estado, que s¨®lo facilita en el s¨¦ptimo p¨¢rrafo de su
s¨ªntesis de agencias una estimaci¨®n de las v¨ªctimas mortales que "pueden sumar hasta 50". A diferencia de la Prensa egipcia, otros peri¨®dicos ¨¢rabes, como los fbaneses, hac¨ªan hincapi¨¦ en sus portadas en que "el secuestro concluy¨® con una matanza".
La televisi¨®n egipcia fue a¨²n m¨¢s atrevida a la hora de narrar lo ocurrido y lleg¨® a anunciar que los comandos "salvaron a tacos los pasajeros". Pero m¨¢s tarde en su informativo de cierre de la programaci¨®n omiti¨® cuidadosamente dar cuenta del n¨²mero de v¨ªctimas civiles, aunque revelaba orgullosa que no hab¨ªa que lamentar ning¨²n muerto en las filas de los militares que formaban parte de la unidad de especialistas.
En sus editoriales, los tres grandes rotativos recalcan la determinaci¨®n egipcia de combatir el terrorismo que la Prensa de las monarqu¨ªas del Golfo P¨¦rsico alaba un¨¢nimemente. Desde el diario oficial de Om¨¢n, hasta los peri¨®dicos gubernamentales de Arabia Saud¨ª o Kuwait, que no mantienen relaciones diplom¨¢ticas con el pa¨ªs de los faraones", todos alaban un¨¢nimemente la firmeza "ejemplar" demostrada por el rail.
La ¨²nica nota discrepante ha sido la declaraci¨®n hecha a t¨ªtulo personal por Wahit Raafat, vicepresidente del partido de oposici¨®n Neo-Wafd, que describi¨® la intervenci¨®n como un "rotundo fracaso" y pidi¨® la renuncia del titular de la cartera de Defensa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.