Dos asesores del Defensor del Pueblo investigan en Melilla la situaci¨®n de los musulmanes
Dos asesores de Joaqu¨ªn Ruiz-Gim¨¦nez, defensor del pueblo, se desplazaron la semana pasada a Melilla para redactar un informe sobre la situaci¨®n de los 27.000 musulmanes residentes en esta poblaci¨®n, quienes se niegan a que les sea aplicada la ley de extranjer¨ªa y reivindican la concesi¨®n de la nacionalidad espa?ola. Los dos asesores se entrevistaron con el l¨ªder de la colectividad musulmana, Aomar Mohamed Dudu, y con el delegado del Gobierno en Melilla, Andr¨¦s Moreno Aguilar.
Los dos asesores del Defensor del Pueblo que se desplazaron a Melilla -el experto en temas de Interior y Defensa, Manuel Chac¨®n, y el jefe del gabinete del primer adjunto, Jos¨¦ Luis L¨®pez Cuesta- est¨¢n redactando actualmente el informe, que ser¨¢ pr¨®ximamente estudiado por la junta de coordinaci¨®n de esta instituci¨®n, que preside Joaqu¨ªn Ruiz-Gim¨¦nez. Una vez que se hayan determinado los criterios a seguir, el Defensor del Pueblo trasladar¨¢ sus sugerencias a los ministerios de Justicia e Interior, que son los principales implicados en este conflicto.Los dos asesores han recogido las posturas que enfrentan al Gobierno y a la comunidad musulmana. Seg¨²n han informado fuentes del Defensor del Pueblo, el delegado del Gobierno en Melilla, Andr¨¦s Moreno Aguilar, mantiene la postura de que a los musulmanes debe aplic¨¢rseles la ley de Extranjer¨ªa, con lo que la mayor¨ªa de ellos podr¨ªan ser expulsados del territorio espa?ol, mientras los principales representantes de esta comunidad creen que tienen derecho a obtener la nacionalidad espa?ola, aunque existen determinados sectores con problemas espec¨ªficos que deben matizarse.
El delegado del Gobierno en Melilla ha manifestado a los asesores del Defensor del Pueblo que a los musulmanes podr¨ªa conced¨¦rseles unos permisos de residencia renovables cada cinco a?os, concesi¨®n que ha sido calificada por la comunidad musulmana como "inaceptable".
El primer aojunto del Defensor del Pueblo, Alvaro Gil Robles, manifest¨® a este peri¨®dico que han llegado a la instituci¨®n numerosas quejas particulares de la comunidad musulmana residente en Melilla, que se concretan fundamentalmente en la actual situaci¨®n de ap¨¢tridas de la mayor¨ªa de ¨¦stos pese a haber nacido en Melilla, los retrasos en la expedici¨®n de la nacionalidad espa?ola que han solicitado muchos de ellos y las dificultades que les provoca la denominada tarjeta de estad¨ªstica, que tiene asignada una minor¨ªa para mantener una situaci¨®n legal.
Discriminaciones
?lvaro Gil Robles manifest¨® que el problema se encuentra en fase de estudio por el Defensor del Pueblo, pero que la instituci¨®n debe velar por los derechos que como ciudadanos deben tener los musulmanes en un pa¨ªs con un r¨¦gimen democr¨¢tico y constitucional.?lvaro Gil Robles explic¨® que la comunidad musulmana de Melilla arrastra problemas hist¨®ricos que deben aclararse, y que actualmente se concretan en determinadas discriminaciones de tipo laboral y sanitario, por ejemplo, y que llegan incluso hasta a provocarles serias dificultades para trasladarse a la Pen¨ªnsula.
Actualmente viven en Melilla 27.000 musulmanes -una tercera parte de los habitantes de esa poblaci¨®n- y s¨®lo unos 7.000 poseen la nacionalidad espa?ola. Los otros 20.000 -ap¨¢tridas a pesar de haber nacido en la propia Melilla- no disponen de los m¨ªnimos derechos como ciudadanos establecidos por la Constituci¨®n espa?ola, seg¨²n las fuentes consultadas.
S¨®lo unos 6.500 musulmanes han conseguido el denominado privilegio de la llamada tarjeta de estad¨ªstica, que no les libra de problemas para trasladarse a la Pen¨ªnsula.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Inmigrantes magreb¨ªes
- Melilla
- Pol¨ªtica nacional
- Ley extranjer¨ªa
- Defensor Pueblo
- Legislaci¨®n espa?ola
- Inmigrantes
- Pol¨ªtica migratoria
- Inmigraci¨®n
- Derechos humanos
- Racismo
- Islam
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Discriminaci¨®n
- Delitos odio
- Religi¨®n
- Prejuicios
- Legislaci¨®n
- Delitos
- Justicia
- Problemas sociales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a