La reserva de divisas descendi¨® 391 millones de d¨®lares en octubre
La reserva de divisas descendi¨® en el pasado mes de octubre en 391 millones de d¨®lares, en comparaci¨®n con el mismo mes del a?o anterior, seg¨²n los datos del registro de caja facilitados por el Banco de Espa?a. Tal reducci¨®n se debi¨®, sobre todo, al mantenimiento de la pol¨ªtica de pago anticipado de la deuda exterior, propiciados por los excedentes registrados en la balanza por cuenta corriente.
Los datos del Banco de Espa?a muestran que en octubre los pagos por importaciones de petr¨®leo crecieron de forma importante, frente al mismo mes del a?o anterior, y se situaron en 785 millones de d¨®lares. El resto de las importanciones tambi¨¦n aumentaron sustancialmente hasta casi 2.000 millones de d¨®lares. En conjunto, el valor de los bienes importados en octubre aument¨® un 24% sobre el mismo mes de 1984. Por su parte, las exportaciones espa?olas aumentaron algo m¨¢s, el 25%, hasta 2.077 millones de pesetas.
La balanza de servicios y de transferencias presenta un super¨¢vit de m¨¢s de 900 millones de d¨®lares, lo que permite tener un saldo por cuenta corriente positivo de 261 millones, cuatro veces superior al de octubre de 1984.
M¨¢s inversi¨®n en el exterior
El apartado de capital a largo plazo presenta un d¨¦ficit de 592 millones de d¨®lares, consecuencia del crecimiento de la inversi¨®n espa?ola en el exterior, de un aumento de los cr¨¦ditos concedidos por Espa?a, lo que significa que sigue aumentando la exportaci¨®n de bienes de equipo nacionales a terceros pa¨ªses, y de la fuerte devoluci¨®n de pr¨¦stamos exteriores a la econom¨ªa espa?ola. En octubre se pagaron 850 millones de d¨®lares de amortizaci¨®n de deuda externa, de los que la mayor parte correspond¨ªan a cancelaciones anticipadas de cr¨¦ditos y pr¨¦stamos. La inversi¨®n extranjera en Espa?a aument¨® en 300 millones de d¨®lares. Todo ello lleva un descenso en el nivel de reservas, a finales de octubre, de 391 millones de d¨®lares.La balanza de pagos acumulada durante los 10 primeros meses del a?o tegistra un super¨¢vit por cuenta corriente de 1.727 millones de d¨®lares, frente a los 1.214 millones de un a?o antes. Algo m¨¢s de 500 millones de d¨®lares, que significan un incremento del 40%. El d¨¦ficit de la balanza comercial ha aumentado en 600 millones de d¨®lares, situ¨¢ndose en 4.606 millones, y el super¨¢vit de la balanza de servicios y transferencias supera los 6.000 millones. El d¨¦ficit de la balanza de capitales, 1.960 millones de d¨®lares, se debe al fuerte descenso del saldo de cr¨¦ditos exteriores, por encima de los 3.200 millones, de los que una buena parte corresponde a amortizaciones anticipadas. En lo que ha transcurrido de a?o el nivel de reservas ha descendido en 34 millones de d¨®lares, situ¨¢ndose a finales de octubre en 15.750 millones.
En medios de la Administraci¨®n se piensa que la evoluci¨®n del registro de caja del Banco de Espa?a refuerza la idea de una cierta recuperaci¨®n de la actividad econ¨®mica toda vez que el crecimiento en las importanciones, a pesar de la ca¨ªda de los precios de los crudos, es muy fuerte y por el mantenimiento del nivel de exportaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.