El presidente del Gobierno anuncia el refer¨¦ndum sobre la OTAN para mediados de marzo
El debate parlamentario sobre seguridad y defensa "se va a celebrar con absoluta seguridad y la previsi¨®n es que pudiera ser, de acuerdo tambi¨¦n con las posibilidades parlamentarias, la ¨²ltima semana de enero o la primera de febrero, pero de esa fecha no va a variar". El refer¨¦ndum sobre la OTAN "puede ser cuatro d¨ªas antes o 10 d¨ªas antes de San Jos¨¦ [19 de marzo]. El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, hizo anoche, entre otras, estas dos afirmaciones durante una entrevista que emiti¨® Televisi¨®n Espa?ola a las nueve de la noche por la primera cadena.
Felipe Gonz¨¢lez neg¨® que sus declaraciones del jueves en el Congreso, en el sentido de llegar a una decisi¨®n unilateral sobre la reducci¨®n de tropas norteamericanas en Espa?a fuese, ni "una amenaza, ni una posici¨®n t¨¢ctica". Afirm¨® que hay muchas razones para que esa reducci¨®n se produzca, "y mi voluntad clara es que se produzca mediante la negociaci¨®n, pero cuando un Gobierno decide hacer una pol¨ªtica de seguridad, conviene a su propio pa¨ªs, y ese es el caso del Gobierno espa?ol si no se consigue mediante negociaci¨®n, naturalmente tiene siempre el recurso de decidirlo". Pero estoy seguro", a?adi¨® Gonz¨¢lez "de que se va a conseguir mediante la negociaci¨®n y es bueno que as¨ª sea porque Espa?a tiene que mantener una buena relaci¨®n con Estados Unidos".Se neg¨® a "predeterminar" el alcance de esa reducci¨®n de tropas y analiz¨® despu¨¦s, respondiendo a los entrevistadores, varios puntos del dec¨¢logo sobre defensa que en su d¨ªa present¨® ante el Congreso de los Diputados. Momento en el que aludi¨® al acuerdo del Parlamento en favor de la desnuclearizaci¨®n de Espa?a diciendo: "Esa decisi¨®n se va a mantener con toda firmeza".
"Hay que tener conciencia", dijo Gonz¨¢lez posteriormente, "de que el problema de la defensa nacional, de la seguridad nacional, es tan pol¨ªtica, es tan de la sociedad como cualquier otro de los grandes problemas, como el desarrollo econ¨®mico o como la integraci¨®n en Europa". "La tradici¨®n espa?ola no conduce a esa conclusi¨®n", prosigui¨®, "siempre se ha pensado por una parte importante de la sociedad espa?ola que el problema de la defensa es el problema de las Fuerzas Armadas. Hay que rescatar la verdadera dimensi¨®n de ese problema, cuando hablamos de defensa nacional hablamos de la defensa de todos los ciudadanos espa?oles, que la tienen que asumir todos los ciudadanos".
"La no integraci¨®n en la estructura militar", coment¨® el presidente "significa que Espa?a, que est¨¢ dentro de la Alianza Atl¨¢ntica, cosa que se olvida, desde hace tres a?os y medio, no participar¨¢ con ninguna de sus tropas o, dicho en otros t¨¦rminos m¨¢s populares a¨²n, ning¨²n soldado espa?ol prestar¨¢ sus servicios fuera de las fronteras de Espa?a. No participar¨¢ con unidades fuera de Espa?a. No estar¨¢ integrada en la estructura de mandos militares de la Alianza Atl¨¢ntica. Su aportaci¨®n ser¨¢ la defensa de su territorio".
El cambio de actitud
En otro momento el presidente dijo que deseaba matizar el que su actitud respecto de la OTAN hubiese sufrido un cambio "dr¨¢stico" y explic¨® que la decisi¨®n de la entrada se tom¨® leg¨ªtimamente por los representantes del pueblo, que el Gobierno socialista ofreci¨® congelar el proceso de integraci¨®n en la estructura militar y "as¨ª se ha hecho". Ahora "estamos dentro de la Alianza Atl¨¢ntica, permanecemos o salimos en funci¨®n de los intereses nacionales" y explic¨®: "Una vez que llegamos y hemos participado en las sesiones de la Alianza uno llega a comprobar una serie de elementos fundamentales, por ejemplo la posici¨®n de Espa?a en la Alianza Atl¨¢ntica a mi juicio mejora nuestra posici¨®n internacional".
Seguidamente centr¨® su defensa de la permanencia en la OTAN en la nueva relaci¨®n de nuestro pa¨ªs con la CEE.
Gonz¨¢lez concluy¨® que convocar el refer¨¦ndum para consultar a los ciudadanos sobre esa permanencia ,les un problema de confianza o no confianza en la madurez pol¨ªtica de los ciudadanos espa?oles y yo soy de los que tengo absoluta confianza en poder decirles a los ciudadanos: son libres asuman la responsabilidad que conlleva esa libertad y digan si creen que los intereses de Espa?a est¨¢n mejor defendidos saliendo de la Alianza que permaneciendo donde estamos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.