La 'conexi¨®n espa?ola' de la Mafia
Una importante familia mafiosa se refugi¨® en Alicante en 1981 y 'blanque¨®' importantes sumas de dinero
La conexi¨®n espa?ola de la Mafia ha quedado demostrada en la instrucci¨®n judicial del ya bautizado en Italia como el superproceso de Palermo, que se iniciar¨¢ en febrero pr¨®ximo en Sicilia. En uno de los 40 vol¨²menes de las 8.636 p¨¢ginas que constituyen la instrucci¨®n del proceso a la Cosa Nostra, al que ha tenido acceso este peri¨®dico, los jueces italianos han probado que una de las m¨¢s importantes familias de la Mafia -los Grado- se refugi¨® en Espa?a y blanque¨® importantes sumas de dinero procedentes del tr¨¢fico de estupefacientes en negocios inmobiliarios de Alicante.
La presencia en Espa?a de importantes capos mafiosos -Grado y Badalamenti- y las sospechas italianas de que nuestro pa¨ªs constituye un refugio ideal -y un lugar con facilidades excepcionales para el blanqueo de dinero sucio han quedado probadas despu¨¦s de varios a?os de investigaciones de los jueces italianos en su objetivo de desarticular la Mafia y su hermana norteamericana, la Cosa Nostra.En el cap¨ªtulo dedicado a los hermanos Grado -una de las m¨¢s importantes familias de la Mafia, ¨ªntimamente relacionada con la Cosa Nostra norteamericana- se prueba por confesiones de arrepentidos y de implicados que los Grado se refugiaron en Espa?a durante una de las vendette entre familias sicilianas e invirtieron importantes sumas de dinero en nuestro pa¨ªs mediante transferencias legales de bancos suizos utilizando dos sociedades establecidas en el Pricipado de Lichtenstein.
Los jueces prueban que "los hermanos Grado (Gaetano, Antonino, Vicenzo, Salvatore y Giacomo) se encuentran implicados en el tr¨¢fico de estupefacientes (morfina base y hero¨ªna de notables proporciones de pureza). A partir de las complejas investigaciones se evidencian puntos de contacto con investigaciones dirigidas por el juez de Trento, Carlo Palermo, en relaci¨®n con un importante tr¨¢fico de morfina base, procedente de Turqu¨ªa y Oriente Pr¨®ximo y destinado a laboratorios clandestinos sicilianos para su transformaci¨®n en hero¨ªna".
"Ya en aquella instrucci¨®n", se afirma, "y en particular por la admisi¨®n de distintos acusados y confesiones de testigos, sobresale el papel de Vicenzo Grado y de sus hermanos como compradores desde 1978 hasta 1981 de enormes cantidades de morfina base y como distribuidores de hero¨ªna para el mercado de Italia septentrional y particularmente para la regi¨®n de Mil¨¢n".
Los jueces del superproceso reconocen que las investigaciones obtuvieron un notable impulso por la colaboraci¨®n de Alejandro Cervetto y especialmente por Genaro Totta, un arrepentido. "Fue posible", dice la instrucci¨®n, "gracias a ellos localizar y arrestar a Vicenzo Grado, el cual estaba escondido en la espl¨¦ndida mansi¨®n D?Agostino Rosario, y detener a los m¨¢s estrechos colaboradores de los Grado en el tr¨¢fico de estupefacientes, entre ellos Rodolfo Azzoli (detenido en Espa?a y extraditado a Italia), Gioacchino Matranga y Giovanni Zarcone".
Azzoli admiti¨® las acusaciones que se le imputaban, seg¨²n reconoce la instrucci¨®n, y con su colaboraci¨®n se pudo avanzar de forma notable en las investigaciones judiciales. En la instrucci¨®n del proceso se afirma que "la colaboraci¨®n real de las autoridades espa?olas permiti¨® verificar que numerosos inmuebles fueron comprados en Benidorm (Alicante) por los hermanos Grado, utilizando nombres falsos y dinero procedente de cuentas suizas". Los instructores a?aden que, no obstante, esta investigaci¨®n no est¨¢ concluida y a¨²n queda por verificar el destino de otras importantes sumas de dinero de los Grado de procedencia il¨ªcita.
En la instrucci¨®n se afirma que, adem¨¢s de Azzoli, y por otras declaraciones, estos datos han sido verificados tambi¨¦n gracias a la colaboraci¨®n de uno de los principales compradores de droga de los Grado, Giovanni Perina, natural de Verona, llamado Ciccio, quien ha reconocido estos hechos. "Asimismo", se a?ade en la instrucci¨®n, "Romolo Arcangeli y Agostina Gespiatico, han confirmado las declaraciones de Azzoli sobre los flegales medios financieros de los Grado, procedentes del tr¨¢fico de hero¨ªna".
El arrepentido Genaro Totta ha declarado que Azzoli fue un importante "pe¨®n" de los Grado como distribuidor de hero¨ªna en el norte de Italia. "Azzoli", afirma Totta, "prefiri¨® retirarse de esta actividad y se instal¨® en Benidorm, donde hab¨ªa comprado un hotel cuando la guerra de las mafias se inici¨® en Italia y le afectaba directamente. Los Grado se refugiaron en Benidorm y con la ayuda de Azzoli compraron distintos apartamentos por algunos millones de pesetas y permanecieron all¨ª escondidos durante algunos meses con los familiares m¨¢s estrechos y los aliados m¨¢s fieles". Siempre seg¨²n las revelaciones de Totta que se transcriben en la instrucci¨®n, Azzoli admiti¨® sustancialmente estos hechos desde el primer interrogatorio a que fue sometido por jueces italianos en Espa?a cuando fue detenido. "Habl¨®", dice la instrucci¨®n, "por primera vez no s¨®lo del tr¨¢fico de hero¨ªna sino sobre todo de la guerra entre las mafias".
"Las declaraciones de Totta", a?ade, "son muy importantes y confirman que Azzoli estaba implicado en el tr¨¢fico de estupefacientes. Tambi¨¦n se ha confirmado la presencia en Alicante de los Grado, en un primer momento como hu¨¦spedes de Azzoli, y posteriormente se confirma la compra de inmuebles por grandes sumas de dinero".
Los Grado, Giovanni Zarcone y Matranga estuvieron escondidos en Sicilia y decidieron posteriormente trasladarse a Espa?a cuando estall¨® una importante guerra entre las familias mafiosas.
La instrucci¨®n de Palermo afirma que "la importante colaboraci¨®n judicial realizada por parte de las autoridades espa?olas y suizas ha permitido obtener posteriores e importantes pruebas sobre el reciclaje del dinero de procedencia il¨ªcita". Los jueces italianos confirman que el dinero detectado en Palermo y Espa?a a los hermanos Grado es s¨®lo una peque?a parte de toda su fortuna, que debe estar diseminada en bancos suizos, norteamericanos y suramericanos, e invertida en negocios, tambi¨¦n posiblemente en Espa?a.
Desembarco en Alicante
"La presencia en Benidorm. de Azzoli", a?ade la instrucci¨®n, "convenci¨® a los Grado para instalarse en esta localidad, donde hab¨ªan comprado en un principio el hotel Sierra Dorada por 50 millones de pesetas. Seg¨²n Azzoli, despu¨¦s de una visita de inspecci¨®n de Giovanni Zarcone en noviembre de 1981, llegaron a Benidorm todos los Grado, a excepci¨®n de Antonino, as¨ª como los padres de ¨¦stos, el hermano menor de Salvatore Contorno -arrepentido-, Gregorio Vitale, el propio Giovanni Zarconne y Giocchino Matranga".
Al mismo tiempo, y siempre seg¨²n la instrucci¨®n, "Azzoli abri¨® una cuenta bancaria en Lugano en la cual Salvatore Grado hab¨ªa ingresado cerca de 25 millones de pesetas. Este dinero fue trasladado a Espa?a mediante un t¨¦lex en la cuenta corriente que Azzoli ten¨ªa abierta en la filial de Benidorm. del Banco de Bilbao". En esta cuenta se encontraba autorizado para sacar dinero un tal Salvatore Termini, nombre falso que utlizaba Salvatore Grado. "Con una carta de identidad falsa a nombre de Salvatore Termini, Grado dispon¨ªa del dinero que ¨¦l mismo mandaba a Azzoli".
Seg¨²n los datos comprobados por los jueces italianos que constan en la instrucci¨®n del superproceso, "Salvatore Grado compr¨® dos pisos en el edificio Santa Mar¨ªa (11 millones de pesetas), cuatro pisos en el edificio Sedavi (14 millones), un piso en el edificio Gale¨®n (2 millones) y un chal¨¦ en el complejo residencial Rocas Blancas (14 millones). Estos inmuebles, seg¨²n dice Totta, fueron puestos a nombre de Azzoli porque los Grado tem¨ªan ser localizados y asesinados por la familia Greco -otra de las m¨¢s importantes familias de la Mafia y la Cosa Nostra-. Los hombres de la familia Grado estuvieron algunos d¨ªas ausentes de Benidorm en diciembre de 1981."
Adem¨¢s de las declaraciones de arrepentidos y confesiones y admisiones de los acusados, "todos estos datos fueron confirmados por los polic¨ªas italianos Enzo Portazzio y el mariscal Natella, de la Direcci¨®n Central de la Polic¨ªa Criminal".
Personas de Benidorin llegaron a identificar a Gaetano Badalamenti -"capo del ala moderada de la Cosa Nostra" detenido posteriormente en Espa?a y extradido a Estados Unidos- como una de las personas que se refugiaron en esta localidad de Alicante, seg¨²n indagaciones de estos polic¨ªas italianos. Fuentes policiales espa?olas ya informaron en su momento que Azzoli era otro importante colaborador de Badalamenti y hombre de paja del capo para blanquear dinero sucio en Espa?a.
Las investigaciones judiciales italianas han probado que "sobre la cuenta bancaria de Azzoli-Grado en Benidorm pasaron desde el 17 de noviembre de 1980 hasta el 9 de julio de 1982 la suma de m¨¢s de 100 millones de pesetas". El dinero proced¨ªa de estos diferentes bancos, textualmente: "Banco di Roma per la Svizzara S.A. di Lugano; Crediti Suisse di Lugano, Banca Popolare Svizzera di Lugano y Banca della Svizzara Italiana di Zurigo".
La instrucci¨®n a?ade que hasta ahora las transacciones de dinero de Suiza a Benidorm se hac¨ªan a trav¨¦s de dos sociedades con sede en Vaduz (Liechtenstein) y que estaba autorizado para operar con ellas Delfino Colmegna, sobre quien pesa una orden de busca y captura.
Estos son los datos totalmente comprobados y verificados, pero la sombra de que la Mafia utilice la costa mediterr¨¢nea para blanquear su dinero y huir del acoso y la persecuci¨®n de la justicia italiana y norteamericana puede ser tambi¨¦n un hecho que se verifique en los pr¨®ximos a?os despu¨¦s de largas investigaciones como las del superproceso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.