Numerosos conflictos en el cierre de listas para el Parlamento Europeo

Los diferentes grupos parlamentarios presentar¨¢n hoy ante la Mesa y la Junta de Portavoces del Congreso las listas de los que son sus candidatos al Parlamento Europeo. Espa?a estar¨¢ representada en esa asamblea, a partir del 1 de enero, por 60 parlamentarios, que permanecer¨¢n en Estrasburgo hasta tanto no se celebren elecciones directas en este pa¨ªs, previsiblemente en simultaneidad con las legislativas. A pesar de la provisionalidad de estos diputados, cuya andadura parlamentaria europea se cifra en seis meses, su designaci¨®n ha despertado numerosos conflictos, ya que que muchos temen ser desterrados a Europa y que sus partidos les sustituyan por otros compa?eros en las listas a las Cortes espa?olas.
El diputado del Grupo Centrista P¨ªo Cabanillas ha sido propuesto por el Partido Liberal, que preside Jos¨¦ Antonio Segurado, para formar parte de la lista que Coalici¨®n Popular presentar¨¢ al Parlamento Eeuropeo, seg¨²n manifest¨® anoche Manuel Fraga, presidente de AP, durante la queimada que hace todos los meses y que toma con un grupo de periodistas. "Ahora s¨®lo puedo decir esto. Lo dem¨¢s lo deben anunciar Cabanillas y Segurado", dijo Fraga. De todo esto se pude deducir que Cabanillas puede ingresar en breve en la filas del Partido Liberal.En el forcejeo de ¨²ltima hora, el diputado socialista Miguel ?ngel Mart¨ªnez consigui¨® caer de la lista seg¨²n sus deseos, ampliamente expresados a la direcci¨®n de su grupo. Los 60 parlamentarios europeos se han designado por el siguiente reparto num¨¦rico: 35 del Grupo Parlamentario Socialista; 18 del Grupo Popular; dos de Minor¨ªa Catalana; dos del Grupo Vasco, uno del centrista, y otro del Grupo Mixto.
El Grupo Popular a su vez efect¨²a una peque?a subdivisi¨®n con su socio democristiano, el PDP, al que le han correspondido tres representantes entre los 18 liberal -conservadores. Los diputados Luis Vega y Julen Guim¨®n, junto al senador C¨¦sar Llorens, romper¨¢n simb¨®licamente el pacto por primera vez con AP, dado que se integrar¨¢n en el grupo democristiano europeo, separados de los otros 15 populares que se sentar¨¢n junto a los conservadores de Europa.
La designaci¨®n popular se ultimaba anoche en la sede central madrile?a de Alianza Popular en medio de un mutismo absoluto. "Puedo asegurar que muy pocos saben qui¨¦nes van a ir al Parlamento Europeo", dec¨ªa el aliancista Antonio Navarro, a quien s¨ª le consta que ¨¦l va con seguridad, aunque a rega?adientes. "Tengo el compromiso del presidente Manuel Fraga de que s¨®lo estar¨¦ en esta etapa provisional y que despu¨¦s no me obligar¨¢n a ir como candidato cuando haya elecciones", dec¨ªa Antonio Navarro.
Este temor no es exclusivo de Antonio Navarro y de miembros del Grupo Popular, sino que se extiende por todos los partidos.
La promesa de Fraga
Adem¨¢s de Navarro, Guillermo Perinat y Carlos Robles Piquer tienen la promesa formal de Manuel Fraga de que no tendr¨¢n que reincidir en la pr¨®xima legislatura europea. Fernando Su¨¢rez y Carmen Llorca no parec¨ªan haber puesto condici¨®n alguna para ser eurodiputados.
El grupo de la extinta UCD se reuni¨® ayer para decidir lo ya decidido, esto es, el nombre del ex presidente del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo. En Minor¨ªa Catalana tampoco se observaron especiales movimientos para designar a sus representantes: Carles Gas¨®liba, por Converg¨¨ncia, y Antoni Dur¨¢n i Lleida, por Uni¨® Democr¨¢tica.
Tambi¨¦n el PNV guardaba ayer silencio respecto a sus candidatos, aunque uno de ellos va a ser sin duda Jon Gangoiti. Los socialistas insist¨ªan en remitir al d¨ªa de hoy su lista. No obstante, se pueden dar como seguros los siguientes nombres: Luis Planas, Enrique Bar¨®n, ex ministro de Transportes, y Manuel Medina Ortega como m¨¢ximos representantes del grupo en Europa.
Entre los parlamentarios socialistas se encuentran tambi¨¦n Jos¨¦ Miguel Bueno, Eusebio Cano, Carlos Bru, Juan Colino, Mario Garc¨ªa Oliva, Jos¨¦ Cabrera Baz¨¢n, Rafael Estrella, Elena Flores, Mar¨ªa Dolores Renau, Ana Miranda, Enrique Sapena, Javier Sanz, Mateo Serra y Esteban Caamayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- P¨ªo Cabanillas Gallas
- Parlamento europeo
- UCD
- Europarlamentarios
- ?rganos Congreso
- II Legislatura Espa?a
- Congreso Diputados
- Grupos parlamentarios
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Uni¨®n Europea
- PSOE
- Gobierno
- Parlamento
- Organizaciones internacionales
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica