El democristiano Vinicio Cerezo, virtual vencedor hoy en Guatemala
El candidato democristiano Vinicio Cerezo, un abogado de 42 a?os y de la izquierda moderada, tiene casi seguro el triunfo, por fuerte mayor¨ªa, en la segunda vuelta de la elecci¨®n presidencial de Guatemala frente al de la Uni¨®n del Centro Nacional, el periodista de 53 a?os Jorge Carpio, que en la campa?a electoral se desenmascar¨® como un claro derechista.En la primera vuelta de las elecciones de Guatemala, el pasado 3 de noviembre, Cerezo aventaj¨® a Carpio en 300.000 votos. Cerezo consigui¨® un 38,5% de votos, y Carpio, el segundo de los candidatos presidenciales, rebas¨® apenas el 20%. La ley electoral prev¨¦ la segunda vuelta de hoy, domingo, entre los dos candidatos m¨¢s votados, pero la diferencia entre los dos en la primera ronda y la mala campa?a de Carpio han dejado reducida la elecci¨®n de hoy a un puro tr¨¢mite.
Los democristianos aseguran que van a rebasar el 70%, lo que puede ser parte de una t¨¢ctica para desmoralizar todav¨ªa m¨¢s a los llamados centristas. El ¨ªndice de abstenci¨®n puede arrojar una sombra sobre el porvenir democr¨¢tico de Guatemala si resultase muy elevado. La derecha ultramontana podr¨ªa utilizar en el futuro las cifras de abstenci¨®n para intentar desestabilizar al futuro presidente.
La campa?a electoral de Cerezo estuvo marcada por el signo del triunfalismo. El candidato rebosaba optimismo en marchas colectivas que aparec¨ªan en los esl¨®ganes de la televisi¨®n. Carpio se centr¨® en una campa?a sombr¨ªa y derechista en la que el argumento m¨¢s decisivo contra los democristianos fue sacar a relucir el fantasma de El Salvador. Con horribles im¨¢genes de guerra y matanzas en el vecino pa¨ªs, Carpio trat¨® de sugerir al electorado guatemalteco que Cerezo traer¨¢ los mismos males que su correligionario Napole¨®n Duarte en El Salvador.
En sus ¨²ltimas palabras a los electores, la noche del jueves, Carpio insisti¨® en sus t¨®picos contra la "izquierda disfrazada que sembrar¨¢ la anarqu¨ªa, la escasez, el desempleo y la violencia", que se aprecian en una de las pel¨ªculas propagand¨ªsticas, acompa?ada del ruido de disparos, y de la guerra. En su discurso final, interrumpido por alguna vacilaci¨®n y carraspeo, Carpio se refiri¨® a la democracia cristiana como una transnacional pol¨ªtica que "responde a consignas extra?as" y "recibe ayuda externa".
Carpio asegur¨® que "nos llevar¨ªa a una guerra" y a?adi¨® que "no queremos que nuestros j¨®venes vayan a morir a tierras extra?as". La propia posici¨®n la present¨® el candidato centrista como "orgullosamente guatemalteca, arraigada en nuestros m¨¢s puros valores nacionalistas, alentada por hombres que se confunden con los m¨¢s altos intereses de la patria".
'Peligroso izquierdista'
Carpio se ha esforzado en presentar a Cerezo como un peligroso izquierdista entregado a los intereses del extranjero que llevar¨¢ al pa¨ªs a la guerra.Esta argumentaci¨®n ha calado poco en un pueblo que en el plazo de un mes parece haber recobrado seguridad y la confianza de que algo puede cambiar en el futuro. Se palpa en el ambiente de la capital que la gente ha perdido mucho miedo.
Los c¨¢lculos de Carpio de capitalizar y recoger los votos de la derecha tradicional, derrotada clamorosamente por su gran desuni¨®n en la primera vuelta, parecen haber sido las cuentas de la lechera.
La derecha cl¨¢sica de Guatemala no perdona a Carpio su aparici¨®n en la escena pol¨ªtica con sus planteamientos centristas y no ha hecho ning¨²n llamamiento para dar el voto por el periodista, aunque se ha esforzado, en su campa?a derechista y anticomunista, en recoger los votos perdidos y divididos de todas las derechas de Guatemala. A Carpio s¨®lo le queda la posibilidad de perder con dignidad. Su futuro pol¨ªtico es muy problem¨¢tico, porque no ocupar¨¢ esca?o presidencial y en la pr¨®xima convocatoria a elecciones presidenciales no podr¨¢ competir por una curiosa circunstancia.
El candidato a vicepresidente con Cerezo es precisamente Roberto Carpio, de 55 a?os, hermano mayor del Carpio que aspira a la presidencia. Por precepto constitucional, no podr¨¢n optar a la presidencia o vicepresidencia de la Rep¨²blica los parientes del presidente o vicepresidente hasta el cuarto grado de consanguinidad. Al ser elegido Cerezo presidente y el hermano de Carpio vicepresidente, el actual candidato centrista queda incapacitado para intentar de nuevo llegar a la presidencia en las pr¨®ximas elecciones.
Democracia vigilada
Los intentos de Carpio por presentar a Cerezo como un peligroso izquierdista son una maniobra pol¨ªtica que no responde a la realidad. Cerezo es un pol¨ªtico profesional, con un fuerte carisma personal, que parece capaz de adaptarse a las circunstancias. El olfato pol¨ªtico le advierte a Cerezo hasta d¨®nde puede ir y cu¨¢les son los tab¨²s de la pol¨ªtica guatemalteca.Con la elecci¨®n presidencial de hoy, Guatemala s¨®lo habr¨¢ llegado a adquirir la categor¨ªa de democracia vigilada. Son muchas las fuerzas, en el sentido estricto de la palabra, que est¨¢n a la espera de que Cerezo d¨¦ un tropez¨®n grave para buscar un pretexto que les devuelva la dominaci¨®n tradicional.
Pero el futuro presidente contar¨¢ de momento con dos elementos importantes. Estados Unidos est¨¢ interesado en sacar adelante la democracia, formal al menos, en Centroam¨¦rica como argumento frente a Nicaragua. El Ej¨¦rcito guatemalteco se retira a los cuarteles en un total desprestigio, tras haber demostrado que su principal capacidad fue la de llevar al pa¨ªs a la ruina tras 30 a?os de violencia y represi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.