Maj¨® destaca la baja rentabilidad de la industria espa?ola en relaci¨®n con la CEE
El gran desfase de rentabilidad entre la industria espa?ola y la comunitaria sigue siendo para el ministro de Industria, Joan Maj¨®, la principal dificultad de la integraci¨®n. El ministro de Industria inaugur¨® ayer, en la sede de la C¨¢mara de Comercio de Barcelona, las ya tradicionales jornadas de debate econ¨®mico de diciembre, en esta ocasi¨®n dedicadas a "Espa?a en la Econom¨ªa Europea".Joan Maj¨® se?al¨® que "hemos padecido un retraso de cinco a?os en el ajuste de la econom¨ªa tras la crisis de los a?os setenta. Esta crisis provoc¨® excesos estructurales en las empresas, con el consiguiente encarecimiento del producto final". "Una de las prioridades del Gobierno desde 1983" prosigui¨® el ministro "fue la de abordar este ajuste con todas las consecuencias. Para ello, tuvimos que comprimir el tiempo del ajuste a trav¨¦s de una r¨¢pida reconversi¨®n que nos permitiese cumplir nuestras previsiones".
Para Maj¨® una de las prioridades establecidas en 1983 por el Gobierno fue eliminar los desajustes de excedentes de capacidad productiva de algunos sectores, como en la siderurgia y en la construcci¨®n naval, y "aunque no est¨¢, ni mucho menos terminado el proceso de la reconversi¨®n, se ha logrado ya un avance del 50%".
En el per¨ªodo 1983-1984, la rentabilidad de la industria europea se situaba alrededor del 12%, mientras que en Espa?a se contabilizaba s¨®lo en algunas d¨¦cimas por encima de cero. Para Joan Maj¨® este d¨¦ficit se debe principalmente a cuatro causas: "Costes de energ¨ªa, costes financieros, costes laborales y tipo de mercado".
En la sesi¨®n de la tarde intervinieron Michel Carpentier y Richard Nobbs, Director General y Jefe de Relaciones Exteriores, respectivamente, de la Task Force para las Tecnolog¨ªas de la Informaci¨®n y de las Telecomunicaciones, de la Comisi¨®n de las Comunidades Europeas.
Carpentier explic¨® el prop¨®sito comunitario de llegar en 10 a?os a triplicar la participaci¨®n de la CEE, situada hoy en un 10%, en el mercado mundial de la inform¨¢tica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MIE
- Joan Maj¨®
- Declaraciones prensa
- Comunidad Europea
- II Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Ampliaciones UE
- Pol¨ªtica industrial
- PSOE
- Portugal
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Europa occidental
- Partidos pol¨ªticos
- Gente
- Gobierno
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Europa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Industria