Los planos del Madrid subterr¨¢neo estar¨¢n informatizados en un a?o
La documentaci¨®n y los planos referentes a las distintas redes de servicios subterr¨¢neos de Madrid estar¨¢n informatizados en su totalidad en el plazo de un a?o, seg¨²n ha manifestado Jes¨²s Espelos¨ªn, responsable del ¨¢rea de Urbanismo e Infraestructuras B¨¢sicas. Una plantilla de 400 hombres se ocupa de la limpieza y mantenimiento de la red de alcantarillado, cuya longitud es de unos 4.000 kil¨®metros, recorrido igual a la distancia entre Madrid y Mosc¨².
El subsuelo de Madrid contiene una red de servicios p¨²blicos y de seguridad sobre la que el Ayuntamiento madrile?o pretende disponer de una documentaci¨®n completa e informatizada, ha explicado Jes¨²s Espelos¨ªn, responsable del ¨¢rea municipal de Urbanismo e Infraestructuras B¨¢sicas. Una de las redes que se conserva "en gran parte", seg¨²n Espelos¨ªn, es la de los antiguos viajes de agua, las v¨ªas ¨¢rabes de conducci¨®n de agua, de los que el ayuntamiento dispone de precisa documentaci¨®n topogr¨¢fica.Las dem¨¢s galer¨ªas subterr¨¢neas corresponden al metro, al t¨²nel del ferrocarril Atocha-Chamart¨ªn, a conducciones de agua y gas y galer¨ªas de servicios por las que discurren las m¨¢s importantes l¨ªneas de agua, tel¨¦fono y electricidad.
El Ayuntamiento de Madrid no dispone de referencias escritas sobre la existencia de antiguos pasadizos privados, aunque "hay rastros de algunos, por ejemplo, en el Palacio de Oriente", seg¨²n admite el concejal. "Tenemos amplia documentaci¨®n y planos de la mayor parte de este mundo subterr¨¢neo, cuya informatizaci¨®n se est¨¢ llevando a cabo y estar¨¢ terminada en el plazo de un a?o", a?ade.
4.000 kil¨®metros de red
La red de mayor recorrido es la del alcantarillado, con casi 4.000 kil¨®metros de longitud, "que es como la distancia de Madrid a Mosc¨²", seg¨²n apunta al respecto Juan Alonso Barrientos, jefe del servicio de limpieza y mantenimiento del alcantarillado madrile?o, encargado a la empresa Construcciones y Contratas. La plantilla de este servicio es de 400 hombres, que trabajan a diario en la revisi¨®n trimestral a que obliga la contrata y en la reparaci¨®n de los da?os que espor¨¢dicamente se producen.La temperatura ambiente en los t¨²neles permanece constante a unos 18 grados cent¨ªgrados. La rotulaci¨®n de los mismos, de acuerdo con la denominaci¨®n de las calles en superficie, permite identificar la situaci¨®n de cada cruce del laberinto. Parte del subsuelo es objeto de vigilancia diaria por fuerzas de la Seguridad del Estado. Una compa?¨ªa de Polic¨ªa Nacional vigila durante las 24 horas zonas consideradas vitales para la seguridad de determinadas instituciones (Banco de Espa?a, palacio de las Cortes, Ministerio del Interior, etc¨¦tera).
Los operarios han de adentrarse en esas zonas especialmente vigiladas deben comunicarlo previamente a los ministerios de Interior o Defensa. "A veces nos piden incluso datos personales de los miembros del equipo de trabajo", precisa Juan Alonso Barrientos
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.