EE UU estudia la imposici¨®n de sanciones a Per¨² por la nacionalizacion de la Belco
Estados Unidos se halla a la espera del resultado de las negociaciones entre el Gobierno peruano de Alan Garc¨ªa y la compa?¨ªa norteamericana Belco Petroleum para decidir la imposici¨®n de eventuales sanciones econ¨®micas a Per¨², seg¨²n informaron ayer fuentes norteamericanas en Washington.El Departamento de Estado norteamericano ha amenazado a Lima con la imposici¨®n de sanciones en caso de que no indemnice adecuadamente a la compa?¨ªa petrolera si su decisi¨®n de nacionalizar la Belco, que no acept¨® las condiciones peruanas para suscribir un nuevo contrato, es irrevocable.
Estas fuentes, sin embargo, puntualizaron los informes procedentes de Lima seg¨²n los cuales Washington ha exigido al Gobierno peruano una indemnizaci¨®n inmediata de la Belco y subrayaron que primero habr¨¢ que determinar si la nacionalizaci¨®n cumple los criterios establecidos por la legislaci¨®n estadounidense. Seg¨²n las leyes norteamericanas, para que una naci¨®nalizaci¨®n sea leg¨ªtima no tiene que ser discriminatoria y debe tener como fin "un objetivo p¨²blico". El no cumplimiento de estos criterios supone "autom¨¢ticamente" la imposici¨®n de ciertas sanciones econ¨®micas.
Por otra parte, el presidente de Izquierda Unida, la segunda fuerza pol¨ªtica de Per¨², y alcalde de Lima, Alfonso Barrantes, pidi¨® ayer a los peruanos el rechazo un¨¢nime a las amenazas de sanciones por parte de EE UU.
Barrantes afirm¨®: "Hay que hacer saber a EE UU que nosotros haremos respetar nuestra soberan¨ªa, que los problemas y las contradicciones los resolvemos entre peruanos y que no necesitamos ni aceptamos amenazas".
La nacionalizaci¨®n de la Belco constituye una prueba del creciente distanciamiento entre los Gobiernos de Washington y Lima y la mejora de las relaciones entre este ¨²ltimo y el bloque sovi¨¦tico, seg¨²n afirman fuentes diplom¨¢ticas occidentales en Lima.
El Gobierno peruano ha mantenido estrechas relaciones con EE UU desde el restablecimiento del r¨¦gimen democr¨¢tico en 1980. Per¨² encabeza la lista de pa¨ªses latinoamericanos que reciben ayuda estadounidense y el 36% de sus exportaciones est¨¢ destinado a EE UU.
La elecci¨®n el pasado julio del presidente Alan Garc¨ªa ha supuesto un cambio en la pol¨ªtica exterior de este pa¨ªs, marcado por su integraci¨®n en los pa¨ªses no alineados y la suspensi¨®n de los pagos de sus deudas a EE UU. Por su parte, Washington ha reaccionado con la cancelaci¨®n, el pasado septiembre, de nuevos proyectos de ayuda a Per¨².
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.