Admitidos cinco candidatos para las elecciones presidenciales lusas
El Tribunal Constitucional portugu¨¦s admiti¨® ayer oficialmente cinco candidaturas para las elecciones presidenciales, cuya primera vuelta se desarrollar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 26. Las candidaturas aceptadas son las de Diego Freitas do Amaral (ex presidente del Centro Democr¨¢tico Social), Mario Soares (ex primer ministro y secretario general del Partido Socialista), Francisco Salgado Zenha (ex n¨²mero dos del Partido Socialista), Angelo Veloso (del partido comunista) y Mar¨ªa Lurdes Pintasilgo (ex primera ministra).Fueron rechazadas las candidaturas del independiente de derechas Ricardo Nunes y de los dirigentes de la izquierda extraparlamentaria Luis Franco y Carmelinda Pereira por no contar con las 7.500 firmas exigidas por la ley.
Soares y Zenha se enfrentaron el jueves ante las c¨¢maras de televisi¨®n en un debate que ser¨¢ probablemente decisivo para la campa?a electoral que se desarrollar¨¢ entre los pr¨®ximos d¨ªas 11 y 24. En un clima de cortes¨ªa y elegancia formal, el duelo fij¨® los campos y las estrategias de estos dos hombres a los que durante d¨¦cadas la izquierda portuguesa consider¨® compa?eros inseparables de una misma lucha.
Para Soares, el principal peligro para la estabilidad pol¨ªtica y el progreso econ¨®mico y social de Portugal se halla en la izquierda, en los esfuerzos convergentes del partido comunista y del general Eanes, actual jefe del Estado y futuro l¨ªder del Partido Renovador Democr¨¢tico (PRD).
Zenha, conciencia moral del PS, que rompi¨® con el soarismo hace cinco a?os, y principal adversario de Soares en los comicios, considera que la amenaza se halla en la derecha, en la candidatura de Diego Freitas do Amaral, partidario del "Estado fuerte" y de la concentraci¨®n de los poderes.
Soares, que ofrece su larga experiencia pol¨ªtica como principal triunfo electoralista, lleg¨® a decir que la estabilidad y la seguridad son valores tanto o m¨¢s importantes que la libertad, y que el PCP, y otros "factores de inestabilidad" son el mal absoluto. Al acusar a Zenha de "traer de nuevo a los comunistas a la arena del poder", de la que fueron expulsados en Portugal en 1975, Soares ofreci¨® en bandeja a su adversario la posibilidad de presentarse como el representante de la ortodoxia "socialista democr¨¢tica".
Principales divergencias
Pero la divergencia m¨¢s profunda entre los dos adversarios se basa en que Soares espera pasar a la segunda vuelta con el apoyo del centro y de la derecha moderada, al presentarse como el "m¨¢s anticomunista de los candidatos de izquierda". Zenha, en cambio, considera que ning¨²n candidato de izquierda puede vencer sin el apoyo de los comunistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.