La ejecutiva de UGT abre expediente al SOMA ante la comisi¨®n de conflictos
La ejecutiva confederal ha autorizado la apertura de un expediente al hist¨®rico Sindicato de Obreros Mineros de Asturias (SOMA-UGT) ante la comisi¨®n de conflictos, por entender que su postura durante la pasada huelga minera de diciembre es motivo suficiente para iniciar estos tr¨¢mites. Sin embargo, ha decidido no disolver la organizaci¨®n -facultad excepcional que tiene reservada para casos extremos-, tal y como hab¨ªa propuesto la ejecutiva estatal de miner¨ªa. Mientras se resuelve el expediente, la ejecutiva confederal mantendr¨¢ un seguimiento de las actuaciones de la federaci¨®n minera, y "particularmente del SOMA".
Nicol¨¢s Redondo, secretario general de UGT, logr¨® en la noche del pasado mi¨¦rcoles que la ejecutiva de la federaci¨®n minera acepte que sea la comisi¨®n de conflictos confederal quien determine la sanci¨®n que proceda aplicar al hist¨®rico Sindicato de Obreros Mineros de Asturias (SOMA-UGT) por su actitud durante la huelga de miner¨ªa llevada a cabo el pasado mes de diciembre. En aquella ocasi¨®n, el SOMA no secund¨® la convocatoria de paro efectuada por la federaci¨®n de la que forma parte y aconsej¨®, por el contrario, que los -mineros acudieran al trabajo.La ejecutiva federal minera entendi¨® que su actitud supon¨ªa una falta de disciplina y que causaba graves da?os a la organizaci¨®n. En consecuencia, de acuerdo con los art¨ªculos 32 y 33 de los estatutos de UGT, pidi¨® la disoluci¨®n del SOMA a la ejecutiva confederal. La disoluci¨®n supone la desafiliaci¨®n de todos los militantes del SOMA y la creaci¨®n de un nuevo sindicato. Que se recuerde, en la historia inmediata de UGT s¨®lo se ha tomado una decisi¨®n as¨ª en el caso de la UGT de ?lava.
La reuni¨®n de la noche del mi¨¦rcoles entre la ejecutiva minera, encabezada por Jos¨¦ Antonio Saavedra, y la confederal, presidida por Redondo ,ten¨ªa como objetivo buscar una alternativa que no hiciera necesario tomar una medida semejante. Fuentes de UGT reconocieron que "aunque el SOMA merezca la disoluci¨®n, llevarla a cabo provocar¨ªa mayores problemas que los que se quieren resolver. Y eso, tambi¨¦n lo ha terminado entendiendo la federaci¨®n de miner¨ªa". El SOMA, que controla sindicalmente la cuenca asturiana, se encuentra, a trav¨¦s de sus dirigentes, fuertemente vinculada al PSOE de Asturias, y su secretario general, Jos¨¦ ?ngel Fern¨¢ndez Villa, es miembro de los ¨®rganos de direcci¨®n del partido.
No a la disoluci¨®n
Las mismas fuentes destacaron que, en este sentido, "el SOMA y su disoluci¨®n es un problema pol¨ªtico que la federaci¨®n de miner¨ªa lleva arrastrando desde hace varios a?os. Es el cl¨¢sico caso de la parte que termina teniendo m¨¢s fuerza que el todo al que pertenece".En un comunicado hecho p¨²blico en la ma?ana de ayer, la ejecutiva confederal, m¨¢ximo ¨®rgano ejecutivo de UGT, tras se?alar que la documentaci¨®n sobre el contencioso de la federaci¨®n minera se enviar¨¢ a la comisi¨®n de conflictos, reconoce que los hechos protagonizados por el SOMA durante la pasada huelga son "motivo suficiente para proceder a la apertura del expediente correspondiente ante la comisi¨®n confederal de conflictos".
Sin embargo, aclara que, de acuerdo con los estatutos de UGT (art¨ªculo 33), no procede la decisi¨®n adoptada por la ejecutiva de la miner¨ªa sobre la disoluci¨®n del SOMA, "dado que en los momentos presentes la actuaci¨®n de dicho sindicato no causa da?o grave a nuestra organizaci¨®n". El art¨ªculo 33 faculta a la ejecutiva confederal a disolver cualquier organismo mientras se resuelve el expediente ante la comisi¨®n de conflictos, si durante su tramitaci¨®n, la actuaci¨®n del citado organismo causa grave da?o al sindicato.
Al mismo tiempo, la ejecutiva confederal anuncia que mantendr¨¢ un seguimiento sobre las actuaciones de la federaci¨®n minera, "particularmente del SOMA", reserv¨¢ndose la adopci¨®n de otras medidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.