Juan Jos¨¦ Ar¨¦valo vaticina que Vinicio Cerezo "se va a abrir camino"
A sus 81 a?os, Juan Jos¨¦ Ar¨¦valo es el testimonio vivo de la tradici¨®n democr¨¢tica de Guatemala, que parec¨ªa desaparecida a lo largo de 30 a?os de gobierno f¨¢ctico de los militares. El ex presidente Ar¨¦valo vive en Guatemala, retirado de la actividad, pol¨ªtica y delicado de salud. En la capital guatemalteca habl¨® con el enviado especial de este peri¨®dico, ante el que vaticin¨® que Vinicio Cerezo, el nuevo presidente electo, "se va a abrir camino".
Despu¨¦s de la dictadura de Jorge ?bico, en los a?os 30 y 40 Ar¨¦valo fue, como ahora Vinicio Cerezo, el primer presidente constitucional de Guatemala, y logr¨® cumplir su mandato de seis a?os, que concluy¨® en 1951. Su sucesor, el militar Jacobo Arbenz, fue derribado con la intervenci¨®n de Estados Unidos, y Guatemala conoci¨® desde entonces, y durante m¨¢s de tres d¨¦cadas, el peso de las dictaduras militares, con tan s¨®lo un breve par¨¦ntesis, de 1966 a 1970, en que el civil Julio C¨¦sar M¨¦ndez Montenegro sirvi¨® de fachada para enmascarar el poder real del Ej¨¦rcito.A la ca¨ªda de Arberiz, Ar¨¦valo ,se exili¨®, un exilio que dur¨® desde 1954 a 1970: "Los Gobiernos no me quer¨ªan dejar entrar porque se hablaba mucho de mis posibilidades presidenciales todav¨ªa. Yo ten¨ªa mucho electorado en el pueblo de Guatemala, y los Gobiernos no me dejaban entrar porque, si yo entraba y era candidato, yo les ganaba las elecciones. Me retuvieron afuera, con distintos pretextos, muchos a?os, hasta que el general Arana (Carlos Arana Osorio, presidente de 1970 a 1974), amigo de mi familia, se jug¨® la carta y me permiti¨® entrar. Mis enemigos de aqu¨ª, de adentro, se callaron la boca porque Arana era un presidente con los pantalones bien puestos, y le ten¨ªan miedo. Se callaron la boca y se dieron cuenta de que yo no era el peligro que ellos imaginaban".
Ar¨¦valo ya no ten¨ªa inter¨¦s por meterse en la pol¨ªtica. El mandato de Ar¨¦valo se recuerda todav¨ªa en Guatemala como un ins¨®lito pe nodo de honradez. Muchos dicen la frase c¨ªnica "Ar¨¦valo fue tan pendejo que ni siquiera rob¨®". Hoy d¨ªa, Ar¨¦valo comenta que "¨¦se es un criterio que tiene alguna gente. A los presidentes se les per dona que roben. Pero yo ten¨ªa una educaci¨®n de maestro de escuela, y la mentalidad de un maestro de escuela no se compadece con la idea del robo; con la idea del asesinato, tampoco. Yo, como maestro de escuela, fui presidente y no mand¨¦ matar, no rob¨¦ ni permit¨ª robar, y por eso fui pendejo...".
Selva de intereses
No ve Ar¨¦valo un paralelismo entre la actual llegada al poder del presidente democr¨¢tico Vinicio Cerezo y sus tiempos: "Las condiciones son totalmente distintas. En Guatemala hay ahora mucho dinero. Mucho capital, muchos intereses. El mundo entero, no s¨®lo Guatemala, se ha entregado al criterio materialista. Estados Unidos es un pa¨ªs lleno de comerciantes y gobernado, por comerciantes, gobernado por bancos. Los bancos son prestamistas, piden intereses ilegales. Los banqueros roban el dinero, y todo eso es normal en este mundo. Las condiciones ahora han cambiado, y cuando se habla de pol¨ªtica ahora hay que andar con cuidado, como cuando a uno le meten en una selva llena de peligros. Este mundo es una selva, una selva de intereses".Cree Ar¨¦valo que Vinicio, en esta selva, "se va a abrir camino. Tiene condiciones y una personalidad intelectual y moral bien definida". Los militares dejar¨¢n gobernar a Cerezo, seg¨²n Ar¨¦valo, "porque ellos ya se convencieron de que hacen da?o. El militar es un profesional correcto en su oficio, pero cuando lo sacan de su oficio y lo, ponen a gobernar, entonces se dan cuenta de que no enchufan en lo civil, y est¨¢n cinco a?os o 10 a?os gobernando el pa¨ªs, y hacen un mont¨®n de cosas err¨®neas. No de mala fe, sino por incapacidad. En Guatemala pasar¨¢n muchos a?os para que cambien las condiciones y los militares vuelvan a creerse en condiciones de tomar el poder".
Los peligros m¨¢s graves para el nuevo Gobierno los ve Ar¨¦valo en el enredo internacional, el pleito entre Rusia y Estados Unidos. Yo soy antiimperialista y el mundo est¨¢ gobernado por imperios, a veces son dos y a veces cuatro. A Guatemala le ha hecho mucho da?o el imperio brit¨¢nico. Nos ha robado la cuarta parte del territorio". Guatemala reivindica como territorio propio el actual Estado de Belice, que antes fue una colonia brit¨¢nica. Ar¨¦valo considera que "ese imperialismo es para nosotros repugnante y delictivo, y sin embargo luce en Europa como un gran pa¨ªs. Para nosotros, es un pa¨ªs de baja calidad, gobernado por gente de baja calidad. Gente que roba terrenos no es de buena calidad".
Reflexiona el ex presidente que hoy d¨ªa "Rusia y Estados Unidos se est¨¢n disputando las fronteras, que est¨¢n en Afganist¨¢n y en Nicaragua. Los dos imperios se disputan a qui¨¦n debe obedecer Afganist¨¢n y a qui¨¦n debe obedecer Nicaragua. De ese enredo internacional, imperialista, se derivan condiciones malas para estos pa¨ªses peque?os. Guatemala hasta estos momentos ha podido mantenerse neutral en esta lucha entre Rusia y Estados Unidos. Es uno de los m¨¦ritos de este Gobierno" (el saliente del general Mej¨ªa Victores).
No quiere Ar¨¦valo dar ning¨²n consejo al nuevo presidente, porque "los problemas son concretos y cada vez nuevos. Los que yo tuve no van a ser los que van a tener". A mi me toc¨® lo que le va a tocar a Vinicio: iniciar un sistema democr¨¢tico. En Guatemala hac¨ªa muchos a?os que no hab¨ªa democracia, y entonces el pueblo revent¨®, tir¨® la dictadura a la canasta de los papeles y estableci¨® un Gobierno popular. Yo un l¨ªder popular, yo fui impuesto por las masas. El Ej¨¦rcito no quer¨ªa darme el poder, pero la masa grit¨®, impuso a Ar¨¦valo".
Enfrentado a Washington
Recuerda Ar¨¦valo que el Ej¨¦rcito estaba en su contra "porque yo me confes¨¦ socialista" y a los militares de aquella ¨¦poca la palabra socialista les parec¨ªa una monstruosidad. Yo fui el primer candidato que se confes¨® socialista. Aquellos a los que no les guste la palabra socialismo, que no voten por m¨ª; los que voten por Ar¨¦valo ya saben que votan por un socialista, dije ocho d¨ªas antes de las elecciones. Y el d¨ªa de las elecciones, el 85% de los electores vot¨® por m¨ª".Las relaciones del Gobierno de Ar¨¦valo con Estados Unidos "fueron muy malas". Aqu¨ª hab¨ªa una empresa en la costa del Atl¨¢ntico, la United Fruit Company, dedicada a sembrar banano y a exportarlo, y se hab¨ªa convertido en la gobernante del pa¨ªs. Yo les cort¨¦ las relaciones con el Gobierno. A un embajador norteamericano lo tuve que expulsar porque estaba meti¨¦ndose a conspirar contra m¨ª. El ¨²nico Gobierno de Am¨¦rica Latina que ha expulsado a un embajador norteamericano. Mis enemigos dec¨ªan: "Ar¨¦valo cae, Ar¨¦valo cae", pero no ca¨ª. El pueblo me defend¨ªa. Yo ten¨ªa pueblo, el pueblo sal¨ªa a la calle, y "viva Ar¨¦valo" se convirti¨® en un grito nacional, un grito de guerra.
No quiere responder Ar¨¦valo a la pregunta de si Cerezo tendr¨¢ que sacar el pueblo a la calle en caso necesario, pero "sin ninguna duda el pueblo va a ocupar la calle, y va a ser a favor de Vinicio. Yo espero un buen Gobierno, un Gobierno popular, que cambie los sistemas que han producido esta crisis".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.