Dificultades para rescatar a los tres tripulantes del interior del 'Luchana'
Los tres tripulantes que no pudieron ser rescatados del mercante Luchana cuando ¨¦ste se hundi¨® el mi¨¦rcoles por la noche a seis millas del puerto de Avil¨¦s se encuentran, casi con toda seguridad, en la sala de m¨¢quinas, de donde ser¨¢ muy dif¨ªcil rescatarlos. Sus compa?eros, y en medios mar¨ªtimos, han resaltado la actuaci¨®n heroica de los tres durante el naufragio.
Por otra parte, dos nuevas grietas se han observado en el Castillo de Salas, que encall¨® y se parti¨® en dos frente a las costas de Gij¨®n. Las autoridades han restado importancia a la posible marea negra, mientras que en otras instancias mar¨ªtimas se teme seriamente por el deterioro ambiental que pueda producirse en la playa, puerto y litoral mar¨ªtimo gijon¨¦s.
Los desaparecidos del Luchana, que se parti¨® en dos por efecto de un golpe de mar cuando trataba de fondear a la espera de una marea favorable para atracar en el puerto de Avil¨¦s, desobedecieron las ¨®rdenes del capit¨¢n, Jos¨¦ Zabra Vila, cuando ¨¦ste mand¨® abandonar el barco, y permanecieron en la sala de m¨¢quinas para mantener la iluminaci¨®n a bordo y permitir el funcionamiento de la gr¨²a de los botes de salvamento. Su arriesgada actuaci¨®n les cost¨® probablemente la vida, debido a la rapidez del hundimiento, que se produjo en siete minutos. En el naufragio falleci¨® el contramaestre del mercante poco despu¨¦s de ser internado en un centro hospitalario. Los desaparecidos son el jefe de m¨¢quinas, F¨¦lix Fruniz Urrutia, de 50 a?os de edad, vizca¨ªno, y los oficiales Jos¨¦ Ignacio Garc¨ªa Zarandona, de 29 a?os, vizca¨ªno tambi¨¦n, y Fernando Iglesias L¨®pez, de 49 a?os, asturiano.
El Luchana, que hab¨ªa sido botado en 1963, era propiedad de la Naviera Bilba¨ªna, y estaba previsto desguazarlo este mismo a?o. Transportaba 13.000 toneladas de mineral de hierro para Ensidesa.
Carguero en El Ferrol
Por otra parte, el carguero nigeriano Boni Carrier, que el pasado 2 de enero encall¨® entre Punta Candelaria y Cabo Ortegal, se ha partido en dos, seg¨²n informa Efe. El buque, que era transportado por un remolcador holand¨¦s al puerto de Santander, donde iba a ser desguazado, qued¨® a la deriva despu¨¦s de romper las amarras que lo un¨ªan al remolcador en medio de un temporal. El Boni Carrier, que llevaba 200 toneladas de combustible, qued¨® varado sobre una zona arenosa y posteriormente el mar lo arrastr¨® a los acantilados, donde se parti¨® en dos. Fuentes de la Comandancia de Marina han manifestado que, de momento, no existe peligro de marea negra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.