Espa?a puede dejar de recibir este a?o de la CE 1.700 millones de pesetas

ANDR?S ORTEGA, Espa?a puede dejar de percibir en 1986 unos 1.700 millones de pesetas de la Comunidad Europea, como m¨ªnimo, debido al retraso de la Administraci¨®n espa?ola en la definici¨®n de la pol¨ªtica socioestructural agraria con su ingreso en la CE, han se?alado fuentes comunitarias. Esta cifra podr¨ªa incluso ser muy superior s¨ª el retraso se acent¨²a.
La CE ha previsto 13 millones de ECU (unos 1.700 millones de pesetas) en 1986 en concepto de pagos a Espa?a, dentro de la pol¨ªtica socioestructural comunitaria. Desde hace meses se lleg¨® a un acuerdo t¨¢cito entre Espa?a y la Comisi¨®n Europea de que Madrid presentar¨ªa proyectos de modo oficioso antes del ingreso, para beneficiarse as¨ª de estos fondos a partir del 1 de enero. No se hizo.
Tampoco la Administraci¨®n espa?ola -quiz¨¢ por problemas pol¨ªticos y de relaciones con las comunidades aut¨®nomas- ha llevado a cabo la delimitaci¨®n de las zonas de monta?a y las desfavorecidas, paso previo para recibir estos fondos.
Estas cantidades (en pagos), no son recuperables, por lo que si no van a parar a Espa?a ir¨¢n a parar a otro pa¨ªs, ya que el Fondo Europeo de Orientaci¨®n y Garant¨ªa Agr¨ªcola (FEOGA), secci¨®n orientaci¨®n, funciona como una bolsa com¨²n.
Si el retraso se acentuase y los proyectos no fueran definidos en el curso de este a?o (y normalmente el tr¨¢mite es largo, por lo que Espa?a en este campo ya dif¨ªcilmente recibir¨¢ algo en los seis primeros meses de 1986), Espa?a perder¨ªa adem¨¢s las cantidades m¨¢s cuantiosas previstas en concepto de compromisos de pago (es decir partidas que la CE se compromete a pagar, aunque no sea en el curso de este a?o), aunque medios espa?oles estiman que esto no ocurrir¨¢.
En principio, Espa?a deber¨ªa recibir unos 110.000 millones de pesetas en el cuatrienio 1986-89 para la mejora de las estructuras agr¨ªcolas. Pero puede perder parte de esta cantidad.
Frente a lo que ocurre con el FEOGA-Orientaci¨®n, los proyectos que podr¨ªan beneficiarse del Fondo Regional o del Fondo Social est¨¢n m¨¢s avanzados. En el caso agr¨ªcola, "es un problema de Madrid, no de la CE ni de la Comisi¨®n Europea", estimaron medios comunitarios.
El titular de Agricultura, Carlos Romero, acude hoy a Bruselas, donde se celebra un Consejo de Ministros de su ramo de los doce. No es una reuni¨®n en la que se esperen grandes decisiones, sino un debate previo a la fijaci¨®n de los precios agr¨ªcolas para la campa?a 1986-1987.
El Consejo importante para Espa?a ser¨¢ el de febrero, pues en ¨¦l se debe aprobar una serie de medidas espec¨ªficas para Espa?a. Entre ellas, figurar¨¢n en primer t¨¦rmino los precios agr¨ªcolas a aplicar en Espa?a a partir del 1 de marzo, y el importante mecanismo de los montantes compensatorios adhesi¨®n.
Precios agrarios
Un problema es que en Espa?a el pago de los precios garantizados se hace al contado, y en la Comunidad Europea aplazado, con lo que el agricultor perder¨ªa dinero (un 4%). Espa?a pide que se tenga en cuenta esto a la hora de establecer los precios para los productos agr¨ªcolas.
Una vez fijados los precios de partida espa?oles, se negociar¨¢ a doce los nuevos precios de la CE para la campa?a 1986-87, con la aproximaci¨®n a los precios comunitarios que corresponda a Espa?a. Es este contexto de las maratones agr¨ªcolas el que cada pa¨ªs aprovecha para pedir medidas paralelas que le interesen, y que sirven adem¨¢s para ejercer chantaje. Se desconoce a¨²n cu¨¢l ser¨¢ la estrategia que seguir¨¢ Espa?a, si el Ministerio de Agricultura la ha fijado ya.
Hoy o ma?ana los ministros de Agricultura de los doce, en la primera reuni¨®n que mantendr¨¢n tras el ingreso de Espa?a y Portugal como miembros de pleno derecho de la Comunidad, deben aprobar una ayuda a B¨¦lgica -de unos 2.700 millones de pesetas, aunque no se sabe de d¨®nde saldr¨¢n- para mejorar sus mataderos. Espa?a podr¨ªa aprovechar y pedir una ayuda semejante. Lo mismo podr¨ªa ocurrir con unas acciones regionales (destinadas a Italia y Francia) para la mejora de la eficacia de las estructuras agr¨ªcolas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.