Miles de madrile?os expresaron anoche en la calle su dolor por la muerte de Enrique Tierno
"El mejor alcalde de Madrid, el mejor alcalde de Espa?a, el viejo profesor, el maestro de tantos y tantos, descansa ya en paz". Con estas palabras, Juan Barranco, primer teniente de alcalde, confirmaba oficialmente a las 23.20 de ayer la muerte de Enrique Tierno, de 67 a?os. Tierno, que falleci¨® dos minutos antes de las once de la noche, seg¨²n la informaci¨®n oficial, hab¨ªa pedido a los m¨¦dicos que no prolongaran su vida artiricialmente. El alcalde sufr¨ªa un c¨¢ncer de colon que se hab¨ªa extendido al h¨ªgado y acab¨® por paralizar las funciones de este ¨®rgano. Hab¨ªa entrado en coma el s¨¢bado por la tarde. Desde las siete de la tarde de ayer entr¨® en fase terminal y sufri¨® fuertes dificultades respiratorias. Al conocerse el desenlace, miles de madrile?os, que aguardaban noticias frente a la cl¨ªnica Ruber y la Casa de la Villa desde primera hora de la ma?ana, rompieron el silencio expectante con una ovaci¨®n al viejo profesor.
A las 23.20 de ayer, Juan Barranco, primer teniente de alcalde, con emoci¨®n contenida, confirmaba a los periodistas lo que desde una hora antes hab¨ªan anunciado fuentes no oficiales. "Lo que nadie deseaba, ni nadie quer¨ªa en Madrid ni en Espa?a entera, pero nos est¨¢bamos temiendo todos, acaba de suceder", dijo Barranco. "A las once de la noche se constata el fallecimiento de don Enrique Tierno por fallo cardiorrespiratorio"."A veces el destino es caprichoso y a veces es cruel, terriblemente cruel", a?adi¨® el alcalde en funciones. Barranco inform¨® tambi¨¦n que la capilla ardiente se instalar¨¢ desde las 10 de la ma?ana de hoy en la Casa de la Villa. Tambi¨¦n por la ma?ana, la corporaci¨®n municipal celebrar¨¢ una sesi¨®n plenaria extraordinaria dedicada a homenajear al alcalde. Las banderas quedaron a media asta en la Casa de la Villa, mientras se aceleraban los preparativos para la instalaci¨®n de la capilla ardiente en el patio de Cristales, adonde ser¨¢ trasladado el cad¨¢ver despu¨¦s de embalsamado en un quir¨®fano de la cl¨ªnica Ruber.
Larga agon¨ªa
La noticia de la muerte de Tierno cerr¨® 30 horas de agon¨ªa que concentraron la atenci¨®n de Madrid entero y del resto de Espa?a. El paciente hab¨ªa entrado en coma el s¨¢bado por la tarde, despu¨¦s de perder el conocimiento mientras ve¨ªa una pel¨ªcula en televisi¨®n. La causa inmediata fue un fallo del h¨ªgado, afectado por la met¨¢stasis cancerosa.
Las constantes vitales del viejo profesor comenzaron a debilitarse a primera hora de la tarde, seg¨²n inform¨® en conferencia de prensa a las tres Dionisio Ballesteros, m¨¦dico personal del alcalde y coordinador del equipo que le atendi¨® desde la operaci¨®n quir¨²rgica del 8 de febrero pasado, cuando se le extirp¨® un fragmento del colon. En las ¨²ltimas horas de la vida del paciente se mantuvo el suministro de sedantes por goteo con objeto de evitar sufrimientos al agonizante. Ballesteros explic¨® que en ning¨²n caso se alargar¨ªa artificialmente la vida del paciente, porque hab¨ªa pedido de forma expresa que no se utilizaran "medidas extraordinarias ni unidades de cuidados intensivos ni tubos".
El homenaje al viejo profesor, uno de los hombres con mayor autoridad moral durante la resistencia al franquismo y la transici¨®n hacia la democracia, comenz¨® antes de que se produjera su fallecimiento.
Mensaje del Rey
Durante toda la jornada de ayer, decenas de personalidades de todas las tendencias parlamentarias acudieron a la cl¨ªnica para interesarse por la evoluci¨®n del enfermo. Por la cl¨ªnica desfilaron pol¨ªticos, escritores, intelectuales. El vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, fue la ¨²nica persona ajena al entorno ¨ªntimo de Tierno que pudo verle en su habitaci¨®n durante la ma?ana. "En cualquier momento se puede dar un desenlace fatal", se?al¨® Guerra al abandonar la cl¨ªnica. Entre otras muchas personas, acudi¨® al centro m¨¦dico el secretario general de la Casa Real, general Sabino Fern¨¢ndez Campo, que portaba un mensaje personal de los Reyes de Espa?a a la familia de Enrique Tierno.
Otros visitantes de la cl¨ªnica fueron el ministro de Exteriores, Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, y su predecesor en el cargo, Fernando Mor¨¢n, recibido con aplausos por el p¨²blico expectante en la calle; los ministros Abel Caballero, Narc¨ªs Serra, Jos¨¦ Barrionuevo, Jos¨¦ Mar¨ªa Maravall; el defensor del pueblo, Joaqu¨ªn Ruiz-Gim¨¦nez; el empresario Adri¨¢n Piera, el escritor Antonio Buero Vallejo, los embajadores sovi¨¦tico, Yuri Dubinin, y colombiano, Ramiro Andrade; el secretario de UGT, Nicol¨¢s Redondo, y los pol¨ªticos de Coalici¨®n Popular Oscar Alzaga, Miguel Herrero de Mi?¨®n y Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano.
A las decenas de telegramas llegados se sumaron flores, cartas, escritos infantiles, escapularios de la Virgen y hasta garrafas de agua milagrosa de Lourdes y El Escorial. En la calle, en los lugares p¨²blicos, la agon¨ªa de Tierno era el tema de conversaci¨®n. Gran parte
Pasa a la p¨¢gina 20
Viene de la p¨¢gina 19
de los madrile?os vivi¨® las ¨²ltimas horas pendientes del transistor y de la ¨²ltima comunicaci¨®n de los m¨¦dicos. La casi totalidad de las emisoras de radio de Madrid y las cadenas estatales mantuvo conexiones en directo con la cl¨ªnica Ruber y con el Ayuntamiento de Madrid desde la madrugada del domingo hasta entrada la noche. El homenaje popular a Tierno se reflej¨® en las concentraciones ante la Casa de la Villa, y la cl¨ªnica Ruber, en el bloqueo casi permanente de las centralitas telef¨®nicas donde se supon¨ªa que pod¨ªa obtenerse informaci¨®n y en las oraciones que se dedicaron al pensador marxista y agn¨®stico en muchas iglesias de Madrid. Los vascos de Madrid, que celebraban la fiesta de San Sebasti¨¢n en un restaurante, suspendieron la cena al conocer la muerte del viejo profesor y guardaron unos minutos de silencio, mientras los chistularis interpretaban en honor del alcalde de Madrid el Agur Jaunak (Saludo al se?or).
En las horas anteriores al fallecimiento, el paciente estuvo acompa?ado por su esposa, Encarnaci¨®n P¨¦rez, el hijo de ambos, Enrique, el teniente de alcalde, Juan Barranco, y los concejales Manuel Ortu?o y Saturnino Zapata. La esposa de Tierno abandon¨® la cl¨ªnica por una puerta lateral poco despu¨¦s de las once para trasladarse a su domicilio de la calle de Ferraz. La ¨²nica visita que recibi¨® all¨ª fue la del cardenal ?ngel Suqu¨ªa, arzobispo de Madrid, que al abandonar la vivienda declar¨® que hab¨ªa acudido por amistad con la familia y que hab¨ªa encontrado a la viuda tranquila y hecha a la idea de la desaparici¨®n de Tierno, aunque profundamente apenada.
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, del que se hab¨ªa afirmado que acudir¨ªa a la cl¨ªnica Ruber a ¨²ltima hora de la tarde, a su regreso de La Haya, no visit¨® el centro m¨¦dico. Felipe Gonz¨¢lez tampoco acudi¨® por la noche al domicilio de la viuda.
Funeral laico y religioso
Todos los efectivos de Polic¨ªa Municipal de Madrid, unos 4.000 agentes, ser¨¢n movilizados desde hoy dentro de las medidas de seguridad que acompa?ar¨¢n los funerales del alcalde.
La capilla ardiente permanecer¨¢ abierta al p¨²blico en el Ayuntamiento desde las 10 de la ma?ana de hoy hasta las tres de la tarde de ma?ana. A esa hora, el cad¨¢ver ser¨¢ trasladado por una carroza tirada por 12 caballos desde la plaza de la Villa hasta la plaza de Cibeles, acompa?ado de los madrile?os que quieran acudir, a pie. En Cibeles, se despedir¨¢ la comitiva con unas palabras del alcalde en funciones, Juan Barranco. La comitiva seguir¨¢ en autom¨®vil hasta el cementerio de la Almudena, donde los restos de Enrique Tierno ocupar¨¢n provisionalmente un nicho, en la capilla principal. El f¨¦retro no llevar¨¢ crucifijo ni s¨ªmbolos religiosos.
Los funerales se celebran hoy y ma?ana. La ceremonia religiosa ser¨¢ oficiada por el cardenal Suqu¨ªa en la bas¨ªlica de San Francisco el Grande, hoy, seguramente por la tarde, aunque la hora est¨¢ por determinar. La despedida laica, ante familiares y compa?eros del fallecido, correr¨¢ a cargo -en el cementerio de la Almudena, el martes por la tarde- de Ram¨®n Rubial, presidente del PSOE. Est¨¢ prevista la asistencia del jefe del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez; Pierre Maurois, alcalde de Lille y ex primer ministro franc¨¦s; y el alcalde de Lisboa, Nuno Cruz Abekasis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.