Cita period¨ªstica en el puente Glienicke
Cerca de 200 periodistas llegados de todo el mundo para presenciar el canje de esp¨ªas y la puesta en libertad de Anatoli Charanski, el disidente sovi¨¦tico m¨¢s conocido en Occidente tras el f¨ªsico nuclear Andrei Sajarov, se dieron ayer cita en el palacio Glienicke, a pocos metros del puente del mismo nombre donde se producir¨¢ el intercambio. ?vidos de noticias concretas tras una larga semana jalonada de rumores y especulaciones, los periodistas salieron m¨¢s que frustrados del encuentro con un portavoz norteamericano tremendamente parco.Algunas de las cadenas de televisi¨®n estadounidenses y las agencias de prensa internacionales mantienen desde el lunes de" la pasada semana a periodistas permanentemente destacados junto al puente, a temperaturas que han llegado a descender por debajo de los 20 grados bajo cero.
En un escenario completamente blanco-debido a las fuertes nevadas del domingo, y con el r¨ªo Spree y sus ramales cubiertos por una gruesa capa de hielo, destacan el escudo de la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana, que marca la frontera en el mismo centro del puente Glienicke, y la bandera roja con la hoz y el martillo que ondea pocos metros m¨¢s lejos, en territorio de la RDA.
El puente Glienicke se hizo c¨¦lebre con el primer gran intercambio de esp¨ªas, entre el piloto norteamericano Gary Powers y el agente, sovi¨¦tico Rudolph Abel. Desde entonces han sido varias las operaciones del mismo tipo realizadas en el lugar.,
El puente, usado s¨®lo para el paso fronterizo de miembros de las misiones militares aliadas y desde hace un a?o, por delegaciones diplom¨¢ticas, estuvo a punto de crear un conflicto cuando en noviembre de 1984 la RDA lo cerr¨® alegando necesidad de ,reparaciones.
Estados Unidos protest¨® inmediatamente ante la URSS y el puente qued¨® abierto, si bien las reparaciones necesarias, que lo eran, fueron pagadas por las autoridades de Berl¨ªn Oeste.
Ayer, todo el recinto cercano al puente qued¨® cerrado por barreras y fuerzas policiales. A las 8.30 de hoy se abrir¨¢ para los periodistas, que deber¨¢n alinearse en las aceras de la calle del Rey, que parte del puente hacia Berl¨ªn Occidental, hasta una distancia m¨ªnima de cerca de 30 metros.
Varias decenas de remolques y coches, que a lo largo de una semana de espera las cadenas de televisi¨®n han estacionado en las cercan¨ªas del puente, fueron alejados ayer por motivos de seguridad y entre fuertes protestas de los periodistas afectados, especialmente de los de aquellas cadenas de televisi¨®n que tienen intenci¨®n de retransmitir en directo la operaci¨®n del canje.
Un gran despliegue t¨¦cnico de generadores, emisoras, l¨ªneas telef¨®nicas y cables de alta tensi¨®n fue desmontado y alejado del puente: la polic¨ªa alemana teme no poder garantizar la seguridad durante la operaci¨®n si no queda libre al menos una amplia franja entre los periodistas y los agentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.