Felipe Gonz¨¢lez dirigir¨¢ una carta a todos los electores para pedir que voten en el refer¨¦ndum de la OTAN
Los socialistas "pisar¨¢n el acelerador" de su campa?a ante el refer¨¦ndum sobre la permanencia de Espa?a en la OTAN a partir de este fin de semana, en expresi¨®n de uno de los responsables de esta campa?a, que admiti¨® que existen "sectores discordantes, minoritarios y localizados", contrarios a la intervenci¨®n de militantes del partido en actos p¨²blicos proatlantistas. Entre las acciones que incluir¨¢ la campa?a socialista se encuentran el env¨ªo por Felipe Gonz¨¢lez de una carta a todos los electores para pedir que voten y la intervenci¨®n del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE en un mitin de final de campa?a en Madrid, el 10 de marzo.
Algunos ministros, como el titular de la Presidencia, Javier Moscoso, comenzaron ya ayer a intervenir en actos p¨²blicos de explicaci¨®n de la posici¨®n de los socialistas respecto a la permanencia de Espa?a en la OTAN. Hoy ser¨¢ el titular de Trabajo, Joaqu¨ªn Almunia, quien presida un mitin en M¨®stoles, y este fin de semana intervendr¨¢n el vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, en Andaluc¨ªa, el titular de Cultura y portavoz gubernamental, Javier Solana, en Bilbao, y el propio Almunia, en Vitoria. Antes, el viernes, el encargado de la campa?a, Guillermo Galeote, presentar¨¢ a los medios informativos el lema de esta campa?a y las vallas publicitarias, que comenzar¨¢n a ser colocadas en toda Espa?a a partir del s¨¢bado. El PSOE gastar¨¢, en total, alrededor de 400 millones de pesetas en la campa?a, seg¨²n fuentes oficiales, si bien medios de la oposici¨®n popular dijeron que, s¨®lo enviar cartas a todos los electores, costar¨¢ casi 500 millones, y se preguntan "de d¨®nde saldr¨¢ este dinero".Tambi¨¦n a partir del s¨¢bado comenzar¨¢n a insertarse cu?as publicitarias en varias emisoras de radio, y a partir de la pr¨®xima semana se har¨¢ lo propio en la Prensa escrita. Los alcaldes de los principales ayuntamientos socialistas tambi¨¦n tienen previsto enviar cartas a los ciudadanos, pidi¨¦ndoles la participaci¨®n en el refer¨¦ndum. Esta medida se har¨¢ acogi¨¦ndose a lo dispuesto en la ley electoral, que se?ala que las autoridades podr¨¢n fomentar la participaci¨®n ciudadana en el voto.
A fines de esta semana se reunir¨¢n en Madrid dos comit¨¦s de la Internacional Socialista, y no se descarta la posibilidad de que el encuentro sea igualmente aprovechado para atraer el voto.
Diversos responsables socialistas admitieron en los ¨²ltimos d¨ªas hallarse "preocupados" ante los resultados negativos para el s¨ª en el refer¨¦ndum que aportan los ¨²ltimos sondeos realizados por empresas privadas. El Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS) ha comenzado ya a recoger los resultados de otra encuesta de opini¨®n elaborada sobre la base de la pregunta que ser¨¢ formulada en la consulta del pr¨®ximo 12 de marzo. Juli¨¢n Santamar¨ªa, director del CIS, dijo que las primeras impresiones sobre estos resultados, recogidas telef¨®nicamente, indican que los votos positios y negativos "est¨¢n actualmente equilibrados".
La preocupaci¨®n de los miembros de la ejecutiva socialista, que el lunes se reuni¨® para estudiar la marcha de la campa?a, se extiende a la actitud que algunos sectores del partido est¨¢n adoptando. As¨ª, Pablo Castellano, miembro del Consejo General del Poder Judicial y hasta hace poco cabeza visible de la corriente Izquierda Socialista, es uno de los participantes en una mesa redonda grabada en v¨ªdeo y que ser¨¢ proyectada en diversas localidades por organizaciones pacifistas.
En esta cinta, grabada recientemente en el domicilio de la actriz Berta Riaza, participan tambi¨¦n el coronel retirado Juan Barja de Quiroga y los catedr¨¢ticos Jos¨¦ Luis L¨®pez Aranguren y Alberto Gil Novales, y su contenido fue juzgado "antiatlantista".
Miembros de Izquierda Socialista subrayaron, por otro lado, que la situaci¨®n interna en el PSOE y UGT ante el inicio de la campa?a del refer¨¦ndum -aunque oficialmente este inicio no se producir¨¢ hasta el pr¨®ximo d¨ªa 25- "est¨¢ muy inal", y destacaron que en importantes federaciones, como Catalu?a y Valencia, "no se podr¨¢ obligar a los militantes a participar en la campa?a".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.