Termina sin ¨¦xito el plazo para lograr 250 bajas en Isidro Jover
![Enric Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe19959f9-1b77-4fa4-b4c9-ad9c27d18ec2.png?auth=cc48cfeca3c4fa713d7e16fc9e97f765f78a2bc782edcbaf28750ab1efa9f6c0&width=100&height=100&smart=true)
La reducci¨®n de plantilla en 250 trabajadores, uno de los puntos en que se basa el plan de viabilidad de la firma Isidro Jover y C¨ªa., no se ha cumplido en el plazo pactado con la gerencia del Plan de Reconversi¨®n Textil. Hoy, jueves, finaliza el plazo previsto y s¨®lo unos 180 empleados han mostrado su inter¨¦s por acogerse a las bajas incentivadas. La direcci¨®n conf¨ªa en obtener una pr¨®rroga de una semana para intentar llegar a las 250 bajas.El plan de viabilidad de Isidro Jover, firma textil en suspensi¨®n de pagos, con dos centros de Arenys de Mar y uno en Canet de Mar, ambos en la provincia de Barcelona, y fabricante de la marca Pulligan, fue aprobado por la comisi¨®n ejecutiva del Plan de Reconversi¨®n Textil el pasado 26 de enero. En dicho plan se contemplaban 371 rescisiones de contrato, m¨¢s 45 suspensiones temporales de contratos rotatorias durante este a?o. Sin embargo, la direcci¨®n y el comit¨¦ de empresa pactaron que la cifra de despidos ser¨ªa de 250, y que se ampliar¨ªa a 300 si una vez puesto en pr¨¢ctica el plan, la reducci¨®n se revelara insuficiente. La direcci¨®n de Isidro Jover adquiri¨® dos compromisos en distintos t¨¦rminos: 371 bajas en el acuerdo con el Plan de Reconversi¨®n, y por otro lado s¨®lo 250 bajas en el acuerdo con los sindicatos.
La direcci¨®n ofrece una indemnizaci¨®n de 30 d¨ªas de salario por cada a?o trabajado. De estos 30 d¨ªas, 20 debe pagarlos el Fondo de Garant¨ªa Salarial y los 10 d¨ªas restantes la empresa.
Los sindicatos han denunciado en los ¨²ltimos d¨ªas una "campa?a de coacciones" por parte de la direcci¨®n, basada en el env¨ªo de cartas a determinados trabajadores inform¨¢ndoles sobre las condiciones de las bajas incentivadas. Seg¨²n los sindicatos, las cartas no se han enviado a toda la plantilla y suponen una presi¨®n sobre personas, concretas, reforzada por supuestas actuaciones coercitivas de los mandos intermedios. La direcci¨®n, por su parte, se?ala que las cartas se remitieron dada la impos¨ªbilidad de mantener entrevistas personales con cada uno de los m¨¢s de 700 empleados de la firma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.