La pelota en el tejado
EL SEGUNDO sondeo de opini¨®n realizado por el instituto Alef para EL PA?S respecto a las intenciones del voto ciudadano en el refer¨¦ndum convocado para el pr¨®ximo 12 de marzo sobre la permanencia de Espa?a en la OTAN muestra que se mantiene -aunque debilitadoel predominio de los noes frente a los s¨ªes. Se ha producido, sin embargo, una inflexi¨®n en relaci¨®n con la encuesta realizada hace s¨®lo 15 d¨ªas, que ofrec¨ªa unos resultados todav¨ªa m¨¢s adversos para la pregunta gubernamental. En este lapso, la abstenci¨®n, los indecisos y el voto en blanco avanzados por el sondeo m¨¢s reciente apenas modifican los resultados facilitados por la encuesta anterior.Las tentativas de descalificar las encuestas, bastante generalizadas entre la clase pol¨ªtica, no suelen basarse en la cr¨ªtica de sus aspectos t¨¦cnicos, sino que se hacen descansar, cuando les resultan desagradables, sobre las intenciones. En un sistema democr¨¢tico, la opini¨®n p¨²blica suele modificar sus criterios, a lo largo de una campa?a electoral, en funci¨®n de los cambios de posici¨®n de los actores pol¨ªticos, de las argumentaciones que le son presentadas y de la capacidad de convicci¨®n de los l¨ªderes. Las encuestas pueden ayudar tambi¨¦n a hacerlo.
La comparaci¨®n entre los dos sondeos del instituto Alef sobre,el refer¨¦ndum, distanciados temporalmente por dos semanas, muestra que la pelota contin¨²a en el tejado y que el Gobierno deber¨¢ pelear hasta el ¨²ltimo segundo para apuntarse la victoria que hoy parece m¨¢s posible. Seg¨²n los sondeos, si el refer¨¦ndum sobre la OTAN se hubiese celebrado el pasado 20 de febrero, los noes hubiesen sobrepasado en nueve puntos porcentuales a los s¨ªes; y si esa consulta hubiera tenido lugar el 4 de febrero, la diferencia a favor del rechazo habr¨ªa sido de 18 puntos. De aqu¨ª al 12 de marzo, y pese a que el voto negativo contin¨²a siendo ganador y prefigura la derrota del Gobierno, todo puede suceder. Un dato significativo es que un 44,8% de los encuestados (y un,60,2% de los votantes tradicionales de Alianza Popular) cree que el Gobierno mantendr¨¢ a Espa?a en la OTAN cualesquiera que sean los resultados del refer¨¦ndum.
No resulta f¨¢cil interpretar el descenso del no y el incremento del s¨ª a lo largo de los 15 d¨ªas que separan temporalmente las dos encuestas. La interpretaci¨®n seg¨²n la cual se habr¨ªa producido un trasvase directo entre ambos campos parece demasiado simplista, aunque no es descartable. Puede suponerse que tanto el trabajo realizado en los ¨²ltimos d¨ªas por el presidente del Gobiemo como las torpezas de los l¨ªderes de la oposici¨®n ayudan a explicar ese movimiento de votos, en medio de la confusi¨®n generalizada de los manifiestos y las actitudes ideologizantes en tomo al tema.
El sondeo muestra tambi¨¦n que la campa?a del Gobiemo comienza a hacer mella entre los ciudadanos que apoyaron al PSOE en las ¨²ltimas elecciones. Dentro de ese conjunto, aumentan las intenciones de voto favora bles al s¨ª y descienden las partidarias del no. El rechazo mayoritario de los j¨®venes entre los 18 y los 24 a?os se mantiene.. El ligero aumento de la confianza del electo rado en las tres cualificaciones propuestas por el Go biemo para nuestra permanencia en la OTAN marcha tambi¨¦n en favor de una reducci¨®n del espacio que sepa ra el no del s¨ª.
Nada de esto permite al Gobierno sentirse optimista, pero puede ayudarle al menos a salir de la depresi¨®n en que tuvieron que sumirle sondeos anteriores. No cabe duda de que la campa?a que comienza esta semana posee m¨¢s importancia que ninguna otra en las que haya participado el cuerpo electoral. La dificultad de Felipe G¨®nz¨¢lez proviene, entre otras cosas, de que pretende que en el plazo de un mes escaso la mayor¨ªa de los espa?oles asuma un cambio de opini¨®n que ¨¦l necesit¨® tres a?os para realizar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Pol¨ªtica nacional
- Refer¨¦ndum OTAN
- Bar¨®metro El Pa¨ªs
- Pol¨ªtica exterior
- OTAN
- PP
- Refer¨¦ndum
- Sondeos elecciones
- Presidencia Gobierno
- Encuestas
- Opini¨®n p¨²blica
- PSOE
- Parlamento
- Organizaciones internacionales
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Encuestas electorales
- Elecciones
- Pol¨ªtica