El Gobierno acepta informar en el Congreso sobre el refer¨¦ndum de la OTAN
El Gobierno acept¨® ayer la celebraci¨®n, ma?ana, de una sesi¨®n informativa en el Congreso para dar cuenta de los numerosos interrogantes planteados por el Grupo Popular sobre el refer¨¦ndum de la OTAN. La presi¨®n del Grupo Popular, que hab¨ªa anunciado por la ma?ana su decisi¨®n de pedir un pleno extraordinario, oblig¨® al Gobierno a rectificar por la tarde su decisi¨®n de anteayer de no responder a las preguntas qu¨¦ tenia formuladas este grupo y suspender las sesiones plenarias hasta despu¨¦s del refer¨¦ndum. La decisi¨®n de Ejecutivo fue precedida, durante toda la jornada, por acusaciones al Gobierno desde la derecha de fraude en la consulta.El portavoz del Grupo Popular, Miguel Herrero de Mi?¨®n, agradeci¨® ayer por la noche el papel de los medios de comunicaci¨®n "sin cuyo concurso el Gobierno no hubiera rectificado". "Se ha adoptado una nueva posici¨®n porque el tema se ha crispado tanto que el Gobierno quiere dar a la opini¨®n p¨²blica la m¨¢xima informaci¨®n posible", dijo el presidente del Grupo Socialista, Eduardo Mart¨ªn Toval. Desde el pasado lunes el Grupo Popular hab¨ªa venido denunciando la decisi¨®n del Gobierno de no celebrar sesiones plenarias hasta despu¨¦s de la consulta, as¨ª como el veto formal a una interpelaci¨®n y preguntas de los populares sobre el refer¨¦ndum.
El presidente del Congreso, Gregorio Peces-Barba, compareci¨® anoche ante los informadores para dar cuenta de la decisi¨®n un¨¢nime de la junta de portavoces, convocada extraordinariamente e interrumpiendo la sesi¨®n plenaria que se estaba desarrollando. El viernes, a partir de las cuatro de la tarde, el Gobierno informar¨¢ fundamentalmente sobre la realizaci¨®n del proceso inform¨¢tico de la noche del 12 de marzo, que dar¨¢ los resultados provisionales de la consulta, objeto de la interpelaci¨®n del Grupo Popular.
Asimismo, el Ejecutivo responder¨¢ a 12 preguntas que el Grupo Popular ha planteado sobre las l¨ªneas b¨¢sicas del Plan Estrat¨¦gico Conjunto y la f¨®rmula de colaboraci¨®n con la OTAN prevista por el Ejecutivo para permanecer en la Alianza Atl¨¢ntica sin integrarse en su estructura militar.
P¨¢ginas 15 a 19
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- Plenos parlamentarios
- Miguel Herrero y Rodr¨ªguez de Mi?on
- II Legislatura Espa?a
- Eduardo Mart¨ªn Toval
- Refer¨¦ndum OTAN
- Gregorio Peces Barba
- Presidencia Gobierno
- Campa?as electorales
- Congreso Diputados
- OTAN
- PSOE
- Refer¨¦ndum
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Elecciones
- Pol¨ªtica exterior
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales