Los consumidores europeos piden la congelaci¨®n de tarifas agrarias

La Pol¨ªtica Agr¨ªcola Com¨²n (PAC) no tiene el mismo sentido para el productor, que para el consumidor. As¨ª, el BEUC (Bur¨® Europeo de Uniones de Consumidores) se ha pronunciado, en un estudio presentada en conferencia de prensa, a favor de la congelaci¨®n de los precios agr¨ªcolas institucionales en la CE para 1985-1986, pues as¨ª se evitar¨ªa al menos que los 320 millones de consumidores de la Comunidad tengan que afrontar una nueva alza de los precios de los alimentos.El aumento de los precios agr¨ªcolas tiene consecuencias especialmente negativas para las familias con bajos ingresos, los parados y los pensionistas que consagran un 30% o m¨¢s, de sus ingresos a la compra, de productos alimentarios.
La parte de la poblaci¨®n comunitaria, indica el BEUC, para la que la alimentaci¨®n representa la partida m¨¢s importante de sus gastos ha aumentado con el ingreso de Espa?a y Portugal. Seg¨²n estos datos, el espa?ol est¨¢ entre los europeos que m¨¢s gastan, en comparaci¨®n a sus ingresos, en alimentos: 31,7%. Le superan el portugu¨¦s (37%) y el griego (35%). Italianos e irlandeses gastan un 25% de sus ingresos en alimentaci¨®n. Y, con los m¨¢s altos niveles de vida e ingreso, la proporci¨®n disminuye: 16% a 18% en Francia, B¨¦lgica, Luxemburgo y Dinamarca, y 15% en la RFA, Holanda y el Reino Unido.
El BEUC siempre ha defendido que los ingresos de los agricultores no se mantengan a trav¨¦s de unos precios mantenidos a un nivel artificialmente alto, sino a trav¨¦s de ayudas directas a los productores. ?stas, afirma el BEUC, costar¨ªan menos que el almacenamiento de los actuales excedentes. En este sentido, el BEUC ha alabado la propuesta de la Comisi¨®n Europea sobre carne vacuna, que supone una ayuda directa al productor, para sus primeras 50 reses.
La monta?a de mantequilla acumulada representa 60 paquetes de 250 gramos para cada familia de cuatro personas en la CE. El coste de almacenamiento de los actuales excedentes de cereales, mantequilla, leche en polvo y carne vacuna supone un gasto para la Comunidad de 42 ECU o 5.700 millones de pesetas cada segundo, y m¨¢s de 1.000 millones de ECU al a?o. El deshacerse en un a?o de los excedentes existentes costar¨ªa unos 600.000 millones de pesetas.
Excedentes almacenados
Estas cifras s¨®lo toman en cuenta los excedentes almacenados. Adem¨¢s hay que sumarles los 3.000 millones de litros que se destilan cada a?o en alcohol industrial y los productos perecederos (como las frutas y hortalizas) que se destruyen. En la campa?a anterior se retiraron 500.000 toneladas de tomates del mercado en los diez. Si en la siguiente campa?a pareci¨® haber menos excedentes tomateros, no fue por una pol¨ªtica de precios, dice el BEUC, sino por el mal tiempo.M¨¢s de la mitad de la mantequilla almacenada tiene m¨¢s de un a?o. Como en el caso de la carne, a medida que pasa el tiempo los excedentes pierden calidad y dejan de ser aptos para el consumo humano.
El BEUC critica el que la Comisi¨®n plantee la reforma de la PAC desde el punto de vista del presupuesto de la CE y no desde el punto de vista del consumidor. "El objetivo principal de la PAC es producir m¨¢s en vez de producir mejor", critica el BEUC, que insiste as¨ª sobre una pol¨ªtica de calidad y de protecci¨®n del medio, ambiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.