Cadena de atentados de Iparretarrak en el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s
El grupo independentista Iparretarrak (IK) hizo estallar en la madrugada de ayer, en distintas localidades del Pa¨ªs Vasco franc¨¦s, cinco bombas contra las sedes del Partido Socialista (PS) y de la Asamblea para la Rep¨²blica (RPR, gaullista), los turismos de dos polic¨ªas franceses y una vivienda deshabitada propiedad. Los atentados se produjeron tres d¨ªas despu¨¦s de que el fiscal de Bayona acusara formalmente a ETA Militar de constituir en Francia una "asociaci¨®n de malhechores" y a las pocas horas de inaugurarse oficialmente la campa?a electoral francesa.Las bombas, de mediana potencia, estallaron entre las 3.00 y las 3.10 horas. En Anglet, los turismos de dos polic¨ªas franceses fueron destruidos y la sede del RPR sufri¨® algunos da?os. La cuarta bomba destruy¨® parcialmente la entrada del edificio que alberga en Biarritz a la sede del Partido Socialista, y el ¨²ltimo artefacto provoc¨® da?os de consideraci¨®n en una casa deshabitada en Souraide.
En las octavillas -con la leyenda Fascistas, polic¨ªas y notables colaboradores del GAL- abandonadas en las inmediaciones de los escenarios de los atentados de ayer, Iparretarrak dice que aquellas personas que colaboran con la polic¨ªa son tan culpables como los mismos asesinos.
La cadena de explosiones suscit¨® ayer reacciones indignadas en los medios pol¨ªticos vascofranceses. Jean Pierre Desirade, diputado socialista de los Pirineos Atl¨¢nticos, departamento que engloba al Pa¨ªs Vasco franc¨¦s, afirm¨® que desea ver cuanto antes detenciones de militantes de Iparretarrak. Y a?adi¨®: "Todos los terroristas que circulan por nuestro pueblo deben ser perseguidos, encarcelados y expulsados, ya sean de los GAL, de ETA o de Iparretarrak". La asociaci¨®n entre estas dos ¨²ltimas organizaciones resulta obligada, siquiera sea por la complementariedad de sus estrategias independentistas para el Pa¨ªs Vasco.
A la sombra de ETA
Iparretarrak naci¨® a la sombra de ETA Militar, copiando sus planteamientos y deslumbrada por su fortaleza organizativa y pol¨ªtica. Hace a?os, fuentes de la Administraci¨®n francesa criticaron el cambio de actitud de su Gobierno para con los refugiados de ETA, como consecuencia del an¨¢lisis que apuntaba la posibilidad de que Iparretarrak llegara a constituirse en un futuro pr¨®ximo en una organizaci¨®n similar en sus acciones a la de la propia ETAm.Este an¨¢lisis contradec¨ªa la actitud, relativamente permisiva, adoptada hasta entonces por la Administraci¨®n francesa y cuestionaba el acuerdo de no beligerancia establecido impl¨ªcitamente con la comunidad de refugiados. Los milis, merced a su influencia sobre Iparretarrak, han frenado cualquier posible escalada de este peque?o grupo, convencidos de que sus acciones perjudicaban la estabilidad de la comunidad de refugiados. En repetidas ocasiones estos ¨²ltimos han criticado, no s¨®lo veladamente, los planteamientos de Iparretarrak, argumentando que el contexto pol¨ªtico de "Euskadi norte" (Pa¨ªs-Vasco franc¨¦s) no es en absoluto equiparable con el de "Euskadi sur".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.