Sur¨¢frica levanta el estado de emergencia y libera a m¨¢s de 300 detenidos negros
M¨¢s de 300 detenidos negros fueron excarcelados ayer cuando el Gobierno de Sur¨¢frica levant¨® el estado de emergencia impuesto en varias zonas del pa¨ªs hace siete meses. La medida pone fin a algunas restricciones contra la Prensa. Sin embargo, el Ejecutivo orden¨® la expulsi¨®n de tres periodistas de la cadena de televisi¨®n norteamericana CBS.
La mayor parte de los detenidos fueron liberados en las primeras horas de ayer, y un portavoz del Ministerio de Ley y Orden confirm¨® que ya no quedaban presos detenidos en virtud de los poderes especiales del estado de emergencia. A?adi¨®, sin embargo, que otras 327 personas segu¨ªan detenidas a¨²n, por aplicaci¨®n de las leyes normales.Varios pa¨ªses, entre ellos Estados Unidos, pidieron que se levantara el estado de emergencia como un primer paso para entablar negociaciones con los dirigentes negros a fin de conseguir reformas y una reducci¨®n de la violencia.
Ismail Momoniat, un pol¨ªtico opositor de raza indio que fue encarcelado durante los 230 d¨ªas que dur¨® el estado de emergencia, declar¨® ayer al recuperar su libertad que s¨®lo hab¨ªa sido interrogado una vez. "Nuestra detenci¨®n fue un intento de sofocar la leg¨ªtima oposici¨®n parlamentaria", afirm¨®. Murphy Morobe, portavoz del disidente Frente Unido Democr¨¢tico (UDF), que con sus dos millones de miembros es, el bloque de oposici¨¦n m¨¢s poderoso del pa¨ªs, fue liberado a primeras horas de la madrugada y fae objeto de un masivo recibimiento en su oficina, que pis¨® por primeria vez desde el 22 de enero.
Helen Suzman, portavoz para temas de justicia de la oposici¨®n parlamentaria, opin¨® que, a pesar de la suspensi¨®n, la polic¨ªa seguir¨¢ utilizando poderes extraordinarios de detenci¨®n.
Las medidas de excepci¨®n -que suspendieron la vigente legislaci¨®n y silenciaron en gran medida a los medios de comunicaci¨®n- se impusieron el 21 de julio en 23 distritos del pa¨ªs, principalmente habitados por negros. Se intentaba sofocar as¨ª la violencia, que ten¨ªa sus ra¨ªces en el aumento de los alquileres y el desencanto generalizado por la rnarginaci¨®n pol¨ªtica de los negros. Aproximadamente 8.000 personas, negros en su inmensa mayor¨ªa, fueron detenidas durante este per¨ªodo, y m¨¢s de 700 murieron, seg¨²n el Instituto de Relaciones Raciales.
Periodistas sancionados
El levantamiento del estado de emergencia termina con la restricci¨®n al trabajo de fot¨®grafos y operadores de televisi¨®n de entrar en los barrios negros. Sin embargo, el Gobierno orden¨® ayer la expulsi¨®n de tres periodistas de la cadena norteamericana de telev¨ªsi¨®n CBS por haber filmado el mi¨¦rcoles unos funerales en el barrio negro de Alexandra, en las afuras de Johanesburgo. Las autoridades consideraron la presencia de la CBS "un desprecio flagrante" de las limitaciones impuestas.Seg¨²n el ministro del Interior, los tres periodistas -un norteamericano, un canadiense y un holand¨¦s- podr¨¢n recurrir contra la expulsi¨®n, que entrar¨¢ en vigor el pr¨®ximo martes. Es la primera expulsi¨®n de periodistas extranjeros desde hace cinco ineses.
Varios expertos declararon ayer a la agencia Reuter que el Gobierno utilitzar¨¢ otras imedidas ya vigentes para limitar las actividades de la Prensa. El Gobierno culpa a los medios de comunicaci¨®n extranjeros de la mala imagen de Sur¨¢frica, que ha provocado sanciones econ¨®micas contra Pretoria y la suspensi¨®n de algunos cr¨¦ditos bancarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.