Un tribunal franc¨¦s califica a ETA de asociaci¨®n de malhechores
El tribunal de Bayona (Francia) establece, en una sentencia emitida ayer, que la organizaci¨®n ETA Militar constituye en Francia una asociaci¨®n de malhechores, equiparable a los GAL y al grupo independentista vasco franc¨¦s Iparretarrak. En la misma sentencia se condena a cuatro dirigentes de ETAm a la pena individual de cinco a?os de prisi¨®n, la m¨¢s elevada de las condenas otorgadas hasta ahora a refugiados de esa organizaci¨®n.
La resoluci¨®n del tribunal franc¨¦s aporta, por vez primera, el basamento jur¨ªdico que posibilita incriminar al conjunto de los miembros de ETA refugiados en ese pa¨ªs. De hecho, el tribunal de Bayona ha sancionado por igual a los cuatro procesados, ateni¨¦ndose ¨²nicamente a la acusaci¨®n de "constituir una asociaci¨®n de malhechores", sin considerar eximentes ni agravantes individuales e interpretando que el resto de los cargos: posesi¨®n de armas o explosivos, estancia irregular y documentaci¨®n falsa, es consecuencia de la pertenencia a ese colectivo de delincuentes.Los condenados son Juan Lorenzo Lasa Mitxelena, Txikierdi, considerado por la polic¨ªa espa?ola y la francesa como el responsable del aparato militar; Jos¨¦ Ram¨®n Mart¨ªnez de la Fuente, Guardia Civil; Isidro Mar¨ªa Garalde, Mamarru, y Agust¨ªn Bergaretxe, este ¨²ltimo de nacionalidad francesa. Los cuatro fueron detenidos en enero del pasado a?o en el transcurso de una operaci¨®n policial en la que se desmantel¨® un taller dedicado a la fabricaci¨®n de granadas y otros explosivos, instalado en una villa de Anglet.
La sentencia, dada a conocer ayer a las nueve de la ma?ana en el Palacio de Justicia de Bayona, en presencia de los cuatro procesados, corrobora la tesis expuesta por el ministerio fiscal en el juicio del pasado 28 de febrero, que identifica a ETA Militar con una asociaci¨®n de malhechores que utiliza el territorio franc¨¦s para atentar en otros pa¨ªses. El tribunal conden¨® adem¨¢s a los cuatro dirigentes de ETA Militar a residir fuera de los nueve departamentos fronterizos de Francia con Espa?a en los pr¨®ximos siete a?os.
Los procesados, que fueron aclamados a la entrada y salida de la sala por medio centenar de refugiados, acogieron la sentencia, le¨ªda en poco m¨¢s de minuto y medio, con una sonrisa forzada, sin muestra alguna de sobresalto. Tambi¨¦n Christianne Fand¨® y el resto del equipo de abogados de la defensa esperaban una decisi¨®n similar, tras la actitud mantenida por el tribunal durante el juicio hace dos semanas. A lo largo de la vista, el tribunal que preside Marie Teresse Ville someti¨® sistem¨¢ticamente a los testigos presentados por la defensa a la pregunta de si sus declaraciones justificaban, siquiera impl¨ªcitamente, la utilizaci¨®n de la violencia.
Las continuas intervenciones de los jueces y del fiscal, acompa?adas en ocasiones por gestos de incredulidad, desdibujaron el relato general de la situaci¨®n en Espa?a que los testigos trataron de componer en torno a las pr¨¢cticas de tortura, a la represi¨®n policial y pol¨ªtica de Euskadi y al pretendido reconocimiento popular de los procesados, uno de los cuales, Juan Lorenzo Lasa Mitxelena, neg¨® all¨ª pertenecer a ETA.
Eva Forest dijo al tribunal que viv¨ªa la tortura que se aplica en Espa?a de forma masiva e indiscriminada, "m¨¢s que en la ¨¦poca del franquismo", y que estas pr¨¢cticas van dirigidas no s¨®lo a obtener informaci¨®n de los detenidos, sino a atemorizar a la poblaci¨®n. El testimonio del soci¨®logo Luis C. N¨²?ez, fundamentado en el rechazo del pueblo vasco a la Constituci¨®n, fue interrumpido por la presidenta del tribunal, que le interrog¨® sobre las cifras reales de apoyo a la violencia. Luis C. N¨²?ez admiti¨® el car¨¢cter minoritario de esos apoyos y el tribunal dio por zanjado el interrogatorio.
El dirigente de Herri Batasuna, Jon Id¨ªgoras, afirm¨® que su testimonio reflejaba el de centenares de miles de ciudadanos vascos "que", dijo, "hoy deber¨ªan estar sentados en el banquillo de los acusados por pertenecer al Movimiento de Liberaci¨®n Nacional Vasco", y a?adi¨® que este movimiento "no caer¨¢ en la indignidad del arrepentimiento".
El tribunal s¨®lo se mostr¨® verdaderamente interesado en el relato expuesto por Maite Lasa Mitxelena, hermana de uno de los procesados. La joven expuso en un tono emotivo una sucesi¨®n de atentados, detenciones injustificadas, torturas y amenazas a los miembros de su familia, protagonizados por el Batall¨®n Vasco Espa?ol y por la polic¨ªa, en los ¨²ltimos 10 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.