El futuro recinto ferial supondr¨¢ importantes mejoras urban¨ªsticas en la zona este
"A lo largo de este a?o comenzar¨¢n ya las obras de urbanizaci¨®n de lo que ser¨¢n los nuevos recintos feriales de Madrid", afirm¨® ayer el consejero delegado de Recintos Feriales de Madrid, SA (Refemasa), Ignacio Solana. Su construcci¨®n permitir¨¢ la urbanizaci¨®n de un amplio espacio al este de la ciudad que ahora se encuentra sin conexi¨®n entre barrios y centros de comunicaci¨®n de la importancia de la estaci¨®n de Chamart¨ªn y el aeropuerto de Barajas. El futuro recinto ferial, adem¨¢s, ser¨¢ un importante factor para el desarrollo econ¨®mico regional.
La inversi¨®n de las obras superar¨¢ los 10.000 millones de pesetas, sin contar los aproximadamente 1.500 millones que supondr¨¢ la construcci¨®n de dos v¨ªas r¨¢pidas. Una, constituir¨¢ el nuevo acceso al aeropuerto de Barajas desde el Nudo Norte y la estaci¨®n de Chamart¨ªn, con acceso al recinto, y la segunda, seguir¨¢ la actual carretera de Hortaleza y bordear¨¢ el recinto. Para este fin se ha firmado un convenio entre el Ministerio de Obras P¨²blicas, el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad.Este aspecto es Lino de los factores positivos que lleva aparejado la construcci¨®n de los nuevos recintos feriales. Las autov¨ªas, adem¨¢s de conectar dos importantes nudos de comunicaci¨®n, unir¨¢ tambi¨¦n distritos tan populosos como el de Hortaleza con la zona este de la ciudad, y aliviar¨¢ las congestiones de tr¨¢fico que diariamente se producen en la carretera de Barcelona. La urbanizaci¨®n de 2.500.000 metros cuadrados de terreno significar¨¢ asimismo la terminaci¨®n de la ciudad en el flanco este, por encima de la N-II, que ahora ofrece una fisonom¨ªa contradictoria, en la que se alternan nuevas urbanizaciones bien cuidadas con descampados llenos de escombros.
Para Ignacio Solana, la importancia del proyecto est¨¢ fuera de toda duda, y la rapidez con que se est¨¢ realizando -Refemasa se constituy¨® en febrero de 1985- lo demuestra. "Las ferias se han convertido en las ¨²ltimas d¨¦cadas en un factor crucial para dinamizar la econom¨ªa de los pa¨ªses", afirma.
En Madrid, expuso Solana, "uno de los principales impulsores de esta actividad fue su anterior alcalde, Enrique Tierno. Si en 1980 Madrid cont¨® con 17 ferias y 1.200.000 visitantes, en 1984 se celebraron 27 cert¨¢menes, que atrajeron a dos millones de visitantes". Este auge ha hecho que los recintos de la Casa de Campo y del paseo de la Castellana se hayan quedado peque?os y anticuados.
Un informe realizado por Refemasa cita la dificultad en cuantificar los beneficios econ¨®micos que puede originar un recinto ferial. Para Solana, que se basa en cifras comparadas con otras ciudades con tradiciones en ferias, como es Barcelona, y tambi¨¦n extranjeras, simplemente la afluencia de millones de visitantes al a?o supone un auge tremendo de la hosteler¨ªa y los servicios, aparte del trabajo directo que se ofrece a sectores muy diversos, desde dise?adores y cartelistas a carpinteros y empresas de mantenimiento. La actividad ferial implica asimismo intercambios comerciales, conocimiento de innovaciones tecnol¨®gicas y apertura de nuevos mercados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.