El Sindicato Profesional y la Uni¨®n Sindical de Polic¨ªas har¨¢n candidaturas conjuntas
El Sindicato Profesional de Polic¨ªa (SPP), que ayer celebr¨® en Madrid la sesi¨®n inaugural de su VIII Congreso, y la Uni¨®n Sindical de Polic¨ªas (USP) han manifestado, a trav¨¦s de sus respectivos dirigentes, su intenci¨®n de acudir en coalici¨®n a las primeras elecciones sindicales de la polic¨ªa en Espa?a, que se desarrollar¨¢n despu¨¦s del verano pr¨®ximo. En la apertura del congreso, que concluye el s¨¢bado pr¨®ximo, Miguel Mart¨ªn Pedraz, presidente del SPP y candidato a la reelecci¨®n, se mostr¨® satisfecho de que el sindicato haya superado la crisis que provoc¨® el procesamiento de Manuel Nov¨¢s, anterior presidente del SPP.En la ponencia de estrategia sindical elaborada por el Comit¨¦ Ejecutivo del SPP se confiere a la junta nacional del sindicato -m¨¢ximo ¨®rgano entre congresos- "la posibilidad de establecer coaliciones electorales". En el mismo texto se resalta la "necesidad de mantener estrechas relaciones con los sindicatos policiales, con los que existe comunidad de intereses, destacando como especialmente v¨¢lida la relaci¨®n existente al respecto con la USP".
Dirigentes de ambos sindicatos expresaron ayer la conveniencia de presentarse en coalici¨®n a las elecciones que formar¨¢n el futuro consejo de la polic¨ªa, ¨®rgano encargado de limar asperezas entre sindicatos y la Administraci¨®n. La ley org¨¢nica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que el pr¨®ximo d¨ªa 3 entrar¨¢ en vigor, crea cuatro escalas en el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, resultante de la unificaci¨®n del Cuerpo Superior y del de Polic¨ªa Nacional. En la escala ejecutiva (integrada por subcomisarios, inspectores, capitanes y tenientes) se elegir¨¢n dos delegados del consejo de la polic¨ªa.
Dirigentes del SPP -mayoritario en el Cuerpo Superior- y de la USP -minoritario- indicaron que en coalici¨®n ambos sindicatos pueden alcanzar los dos delegados.
El SPP pretende abrir en este congreso la sindicaci¨®n a los miembros de la Polic¨ªa Nacional adscritos a estas dos escalas (desde coroneles hasta tenientes). La previsible coalici¨®n pretende en las otras dos escalas restantes (la de inspecci¨®n, en la que se encuadrar¨¢n los suboficiales; y la b¨¢sica, en la que se adscribir¨¢n los cabos y polic¨ªas de base, y que juntas elegir¨¢n siete delegados en el consejo de la polic¨ªa) introducir candidatos ajenos al sindicato, pero con similares planteamientos sindicales.
A la apertura del congreso asistieron el ex ministro Rodolfo Mart¨ªn Villa -quien abog¨® por una progresiva unificaci¨®n de los cuerpos policiales-, los sindicalistas Manuel Zaguirre (USO) y Marcelino Camacho (CC 00) -quienes se mostraron partidarios de la unidad sindical- y Antonio Mart¨ªnez Ovejero, asesor del ministro del Interior e interlocutor con los sindicatos de este departamento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.