CC OO mantiene la convocatoria de huelga en Renfe para los d¨ªas 26 de marzo y 1 de abril
Comisiones Obreras de Renfe mantiene en solitario la convocatoria de una huelga de 24 horas para ma?ana, d¨ªa 26, as¨ª como para el 1 de abril, al haber llegado UGT-Sindicato Libre Ferroviario (SLF) y USO a un acuerdo con la empresa. Los representantes de CC OO firmaron en la tarde de ayer los servicios m¨ªnimos, que permitir¨¢n la circulaci¨®n del 13% de los trenes de viajeros durante la huelga de ma?ana. El paro convocado por CC OO entre las ocho y las diez de la ma?ana de ayer afect¨® al 80% de la circulaci¨®n ferroviaria, mientras que de ocho a diez de la noche se paraliz¨® el 90% de los trenes de largo recorrido y el ciento por ciento de cercan¨ªas, seg¨²n este sindicato.
Conforme a los servicios m¨ªnimos firmados ayer, ma?ana realizar¨¢n sus recorridos 41 trenes nocturnos de largo recorrido, 10 transversales y dos de mercanc¨ªas, mientras que no entrar¨¢ en funcionamiento ning¨²n tren diurno, regional o postal. Asimismo, los servicios m¨ªnimos asegurar¨¢n la circulaci¨®n del 50% de los trenes de cercan¨ªas entre las seis y las ocho de la ma?ana y desde las cinco a las siete de la tarde.La huelga realizada en la ma?ana de ayer afect¨® a unos 150.000 viajeros de toda Espa?a, fue secundada por el 80% de los trabajadores y paraliz¨® el 99% de los trenes de cercan¨ªas y el 75% de los de largo recorrido, inform¨® un portavoz de la central sindical convocante. El paro efectuado de ocho a diez de la noche obtuvo similar respuesta entre los trabajadores y una mayor repercusi¨®n en la circulaci¨®n ferroviaria, paralizando al 90% de los trenes de largo recorrido y a la totalidad de las l¨ªneas de cercan¨ªas, seg¨²n Comisiones.
La circulaci¨®n ferroviaria se paraliz¨® totalmente en Madrid, mientras que la huelga tambi¨¦n tuvo fuerte incidencia en el Pa¨ªs Vasco, Galicia y Catalu?a, aunque en esta ¨²ltima comunidad funcionaron algunas unidades.
Por su parte, un portavoz de la empresa explic¨® que los paros tuvieron "una fuerte repercusi¨®n en Madrid y en los trenes de cercan¨ªas, que quedaron casi totalmente paralizados, aunque la incidencia fue mucho menor en el resto de Espa?a y en las l¨ªneas de largo recorrido".
Respecto a la participaci¨®n de los trabajadores, el portavoz de Renfe indic¨® que hab¨ªa sido "menor de lo anunciado, ya que si se deten¨ªan los trenes muchos trabajadores que no quer¨ªan secundar la huelga tambi¨¦n quedaban de brazos ca¨ªdos". Por su parte, un portavoz del sindicato UGT-SLF afirm¨® que la huelga fue secundada por "un 35% o 40% de la plantilla, aunque la incidencia en la circulaci¨®n ferroviaria fue mayor".
Los paros de ayer se realizaron en medio de una cierta confusi¨®n, ya que la empresa hab¨ªa difundido un comunicado entre los trabajadores en el que se anunciaba que el paro hab¨ªa sido desconvocado. Asimismo, el comunicado, seg¨²n el sindicato convocante, "provoc¨® enfrentamientos, ya que algunos viajeros cre¨ªan que la huelga hab¨ªa sido desconvocada".
La convocatoria de huelga fue solicitada por el comit¨¦ intercentros de Renfe y, paralelamente, por los sindicatos. As¨ª, aunque el comit¨¦ desconvoque la huelga, Comisiones puede mantener, como ya ha anunciado, su convocatoria en solitario.
Puntos del acuerdo
El presidente del comit¨¦ intercentros de Renfe, Manuel Garc¨ªa Taguas, de UGT-SLF, ha convocado una reuni¨®n de todos los delegados para las diez de la ma?ana de hoy, en la que se propondr¨¢ la desconvocatoria formal de la huelga. Comisiones Obreras, sin embargo, no asistir¨¢ a la reuni¨®n, al realizarse pocas horas antes del comienzo de la huelga de 24 horas prevista para ma?ana y encontrarse los delegados en sus respectivas provincias preparando el paro. El comit¨¦ est¨¢ formado por 37 delegados de UGT-SLF, 36 de CC OO y 2 de USO.
La direcci¨®n de Renfe y los representantes de UGT-SLF firmaron anteayer un acuerdo, que fue secundado ayer por USO. Ello supuso que estos sindicatos no respaldaran los paros de ayer. El acuerdo contempla un incremento del 6% en los sistemas de primas. Asimismo, se repartir¨¢n otros 350 millones de pesetas entre las diferentes primas, con lo que el aumento global ser¨¢ del 8,6%. Seg¨²n el sindicato UGT, "este aumento es superior al que provoc¨® la convocatoria de huelga, que era de un 8,4%".
En el documento, la empresa se compromete a completar este a?o las 6.000 nuevas contrataciones pactadas en el convenio, que haste el momento ascienden a 4.000. Entre los puntos acordados se encuentra tambi¨¦n la readmisi¨®n de los 11 agentes despedidos "en categor¨ªas acordes con sus condiciones".
Para CC OO, el acuerdo alcanzado entre la, empresa y los mencionados sindicatos "sigue sin respetar lo acordado en el actual convenio, puesto que ¨¦ste recog¨ªa la negociaci¨®n de los nuevos sistemas ole primas a trav¨¦s de una partida creada al efecto". Esta central sindical se ratifica, asimismo, en sus acusaciones a Renfe de incumplimiento del convenio en los puntos referentes a ingreso de nuevo personal, traslados, ascensos y comisiones mixtas.
P¨¦rdidas de Renfe
Por otra parte, el presidente de Renfe, Juli¨¢n Garc¨ªa Valverde, ha declarado que la aplicaci¨®n de los nuevos criterios contables exigidos por la Intervenci¨®n General de la Adu¨¢nistraci¨®n del Estado (IGAE) modificaron la cuenta de resultados de la compa?¨ªa, que, sin las compensaciones del Estado, perdi¨® 231.065 millones de pesetas en 1984. Seg¨²n los anteriores criterios contables de la compa?¨ªa, Renfe hab¨ªa perdido 154.581 millones de pesetas.
La cuenta de resultados, con las compensaciones, transferencias y subvenciones del Estado, arroj¨® unas p¨¦rdidas de 38.127 millones de pesetas, seg¨²n los antiguos criterios. Sin embargo, los nuevos criterios contables se?alan unas p¨¦rdidas de 62.046 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.