Inminente subida de precios en los billetes del Metro
La Compa?¨ªa Metropolitano tiene desde ayer dos ¨²nicos socios: el Ayuntamiento, con un 75% de la propiedad, y la Comunidad de Madrid, con el 25% restante. La transmisi¨®n de las acciones, firmada en el Ministerio de Transportes, ser¨¢ seguida por la presumible aprobaci¨®n en el pr¨®ximo Consejo de Ministros del contrato-programa que regular¨¢ la compa?¨ªa hasta 1988, per¨ªodo en el que el Estado y la Comunidad invertir¨¢n 77.514 millones de pesetas. Joaqu¨ªn Leguina, presidente del Gobierno regional, anunci¨® la inminente subida de las tarifas, y Juan Barranco, alcalde de Madrid, afirm¨® que en 1987 existir¨¢ el billete metro-autob¨²s.
La firma de la transferencia, que qued¨® pospuesta la semana pasada, fue considerada por el alcalde de Madrid como "un paso imprescindible y necesario para que sean los organismos locales los que se hagan cargo de este medio de transporte y se logre as¨ª una mayor coordinaci¨®n entre el metro y los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes" (EMT).Barranco anunci¨® que a principios de 1987 los usuarios podr¨¢n ya utilizar un billete ¨²nico para metro y EMT.
Coordinaci¨®n
El ministro de Transportes, Abel Caballero, expres¨®, por su parte, la voluntad pol¨ªtica de terminar este proceso de transferencia: "Queremos dar un transporte eficaz a los ciudadanos y eso exige una coordinaci¨®n entre los transportes de cercan¨ªas y urbanos". El ministro manifest¨® que est¨¢ prevista una inversi¨®n para antes de 1992 de 50.000 millones en trenes de cercan¨ªas, y que ya est¨¢ en marcha el plan de cercan¨ªas del sur, con un presupuesto de 17.000 millones de pesetas.Joaqu¨ªn Leguina explic¨® que con la firma de ayer se transmiten las acciones de la empresa pero no la infraestructura construida por el Estado, cuyo traspaso a la Comunidad est¨¢ pendiente de un decreto a¨²n no aprobado por el Consejo de Ministros.
"La reversi¨®n real del metro s¨®lo se pod¨ªa hacer mediante un equilibrio financiero logrado gracias al contrato programa que, una vez sea aprobado por el Consejo de Ministros, ser¨¢ firmado entre la compa?¨ªa y el Ministerio de Hacienda".
Acabado el acto de la firma, que supone la terminaci¨®n de la intervenci¨®n a que estaba sometido este transporte por el Estado desde 1978, Leguina manifest¨® que se prev¨¦ una inversi¨®n de 37.800 millones de pesetas en el per¨ªodo 1985-1988.
De esta cantidad, 28.000 millones ser¨¢n invertidos por la propia compa?¨ªa y 9.800 millones por la Comunidad, en especial en la renovaci¨®n de los trenes en servicio.
"Va a haber una subida de tarifas pronto, no puedo ocultarlo. Aunque se har¨¢ lo posible para que sea lo m¨¢s baja que se pueda", dijo Joaqu¨ªn Leguina.
Seg¨²n el presidente de la Comunidad de Madrid, lo importante ahora es renovar andenes y material m¨®vil con el fin de cambiar la imagen de las l¨ªneas antiguas y lograr as¨ª una mayor utilizaci¨®n.
Pocos usuarios
"Los ciudadanos, en general, no usan el metro a pesar de que en muchos casos se han construido nuevas l¨ªneas ante la demanda de los vecinos.Ahora se va a lograr una mayor coordinaci¨®n pues hasta hoy los transportes de superficie hac¨ªan una competencia algo desleal al metro al no poder ¨¦ste variar sus itinerarios".
Una vez firmada la transferencia de acciones, la Comisi¨®n Delegada para Asuntos Auton¨®micos, que se re¨²ne hoy, ha de estudiar el contrato programa mediante el cual se regir¨¢ la Compa?¨ªa Metropolitano de Madrid hasta finales de 1988.
Este contrato ser¨¢ aprobado, seg¨²n todas las previsiones, la pr¨®xima semana por el Consejo de Ministros, que aprobar¨¢ asimismo un decreto, ya discutido, por el que el Estado entregar¨¢ toda la infraestructura hecha en el metro desde 1956 a la Comunidad de Madrid.
El valor de esta infraestructura -t¨²neles y estaciones- har¨¢, que se revise la participaci¨®n de la Comunidad de Madrid en la propiedad. El resultado ser¨¢ que Ayuntamiento y Comunidad se dividir¨¢n a medias las acciones.
Una vez cedida la infraestructura y firmado el contrato-programa, Ayuntamiento y Comunidad constituir¨¢n un nuevo consejo de administraci¨®n de la compa?¨ªa al que rendir¨¢ cuentas el Consejo de Intervenci¨®n que, hasta entonces, seguir¨¢ funcionando aunque sin facultades para tomar decisiones importantes.
Este proceso tal vez se prolongue cerca de dos meses, a partir de los cuales las administraciones local y regional ser¨¢n las ¨²nicas responsables de la marcha de la compa?¨ªa.
El contrato programa indica que el Estado aportar¨¢ el total del d¨¦ficit no subvencionado hasta 1985 (16.157 millones de pesetas), el d¨¦ficit previsto hasta 1988 (41.354 millones de pesetas) y una subvenci¨®n para inversiones (6.750 millones de pesetas).
La Comunidad, por su parte, invertir¨¢ directamente 9.800 millones de pesetas en infraestructura y superestructura y dar¨¢ al metro una subvenci¨®n para inversiones de 7.477 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.