Unos 300.000 viajeros se vieron afectados por la huelga convocada ayer en Renfe por CC OO y USO
La huelga de 24 horas convocada ayer en Renfe fue seguida por un 80% de los trabaja dores, seg¨²n CC OO y USO, sindicatos conocantes de la protesta. UGT-SLF, que no apoy¨® la convocatoria al haber firmado un acuerdo con la empresa, valor¨® la participaci¨®n entre un 30% y un 50%. La direcci¨®n la evalu¨® en un 40%. Los sindicatos convocantes indicaron que SM.000 personas viajaron ayer gracias a los servicios m¨ªnimos, mientras que un n¨²mero similar no pudo desplazarse. La protesta estuvo rodeada de incidentes y enfrentamientos, y CC OO acus¨® a la empresa de incumplir los servicios m¨ªnimos.
Entre los incidentes registrados ayer destacaron dos falsas alarmas de bomba en las estaciones de Valladolid y de Principe P¨ªo, en Madrid. Asimismo, un tren que deb¨ªa hacer el recorrido Madrid-Sevilla, y en el que ya se encontraban unos 600 viajeros, no pudo abandonar la estaci¨®n de Atocha, al negarse los trabajadores a darle la salida por no estar contemplado en los servicios m¨ªnimos,. Ello provoc¨® enfrentamientos verbales entre trabajadores y viajeros.En Barcelona, la actuaci¨®n de piquetes provoc¨® retrasos en buena parte de los servicios m¨ªnimos de cercan¨ªas previstos para hoy, seg¨²n fuentes de Renfe en Catalu?a. En la estaci¨®n de Barcelona-Sants se produjo a primeras horas de la ma?ana un enfrentamiento verbal y agresiones aisladas entre miembros de piquetes y algunos viajeros, sin que se registraran heridos. Los Arenes de largo recorrido funcionaron con normalidad, exceptuando el expreso Costa Brava, que sufri¨® un retraso de dos horas debido a peque?os sabotajes, seg¨²n la compa?¨ªa.
En Miranda delEbro, un grupo de trabajadores cort¨® el tr¨¢fico durante varios minutos, lo que caus¨® retrasos de m¨¢s de tres horas en varios trenes,
Seg¨²n Francisco Naranjo, portavoz de Comisiones, la radicalizacI¨®n de la huelga se debi¨® "al incumplimiento de los servicios m¨ªnimos por parte de la empresa, que puso en funcionamiento varios trenes cuya circulaci¨®n no estaba prevista". Comisiones repudi¨® "las acciones de grupos aislados".
Levante, Asturias y Extremadura fueron las zonas donde funcionaron m¨¢s trenes no contemplados por los servicios m¨ªnimos. Entre las 12 de la noche del 25 de marzo y las 17 horas de ayer circularon en Valencia un total de 33 trenes, informa la redacci¨®n de EL PA?S en Valencia. Un comunicado de la empresa indic¨® que "varios trenes no programados en los servicios m¨ªnimos est¨¢n funcionando con trabajadores que no secundan la huelga, a pesar de las amenazas y coacciones que reciben".
Un portavoz de UGT afirm¨® que "CC OO est¨¢ actuando irresponsablemente, ya que ha puesto en marcha una huelga sin contar con unas reivindicaciones concretas y cuando existe un acuerdo que contempla importantes mejoras". Por su parte, Francisco Naranjo, de CC OO, sindicato que mantiene la convocatoria de. huelga para el 1 de abril, asegi4r¨® que el conflicto tendr¨ªa soluci¨®n "si los directivos de la empresa actuaran como gestores de Renfe y no como militantes de UGT".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.