En el momento de iniciar el pase¨ªllo
Los toreros, despu¨¦s de un largo invierno de preparaci¨®n -unos en Am¨¦rica, otros en el lugar donde generalmente viven-, se prestan a iniciar la temporada con la mayor de las ilusiones. Ya pas¨® la feria de la Magdalena de Castell¨®n, las fallas de Valencia, pero. en el toreo siempre existe algo especial, en donde sus protagonistas sienten un singular deseo de estar presentes y acudir a su cita anual.Una de esas citas, no cabe la menor duda en este aspecto, es la Feria de Abril en Sevilla; digo en Sevilla, aunque no ser¨ªa necesario, porque ya con decir Feria de Abril, en el toreo se sabe de sobra d¨®nde es.
Para el torero, estar presente en los carteles es conocer de antemano a lo que se expone, pues un triunfo o un fracaso es de una importancia vital para el resto de su temporada y tambi¨¦n para el futuro de su carrera art¨ªstica. Todos los toreros quieren, desean y sue?an con cuajar un toro en la feria, y adem¨¢s piensan con verdadera ilusi¨®n lo que para ellos significa.
La afici¨®n de Sevilla, por su manera de ver los toros, por su sensibilidad y su sapiencia, sabe valorar el esfuerzo y el arte de cada uno de sus integrantes y no regatea, a pesar de sus silencios y de su aparente indiferencia, el aplauso en los momentos en que los toreros se afanan por lograr cotas que a lo largo del tierripo puedan quedar plasmadas en la retina del espectador y, en definitiva, puedan ser contadas sus faenas de padres a hijos, que ser¨¢ al final lo que de verdad quede en la historia del toreo.
El ganadero
En otro plano de protagonistas est¨¢ el ganadero, pieza fundamental y b¨¢sica para el logro de todo lo anteriormente expuesto, pues sin el toro no cabr¨ªa ninguna posibilidad de existencia de nuestra incomparable fiesta.
El ganadero prepara su corrida con tiempo suficiente para que sus toros puedan ser lidiados con el trap¨ªo que la plaza de toros de Sevilla exige y a la vez procura traer los que crea que despu¨¦s den el juego b¨¢sico y fundamental para ese posible triunfo que todos desean, no digo ya en Sevilla, sino en cualquier plaza de toros, aunque despu¨¦s; puede ocurrir, como igual les pasa a los toreros, que las ilusiones se pueden truncar y ver que el esfaerzo realizado no tenga el final que unos y otros hubieran deseado.
Particularmente, les deseo a todos, ganaderos, matadores, banderilleros, picadores y, en definitiva, a los que con su participaci¨®n es posible la realizaci¨®n de esta feria, el mayor de los ¨¦xitos, y poni¨¦ndome en la puerta de cuadrillas como uno m¨¢s de ellos, decir en el momento de iniciar el paseillo la palabra que me sale de lo m¨¢s profundo del coraz¨®n: ?suerte!.
Manolo V¨ªzquez es matador de toros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.