Minor¨ªa Catalana interpela al Gobierno sobre declaraciones de un portavoz
El Grupo Parlamentario de Minor¨ªa Catalana se opuso ayer a "cualquier medida intervencionista" del Gobierno en los medios de comunicaci¨®n privados a trav¨¦s de las subvenciones, por estimar que "vulnera la libertad de expresi¨®n". En este sentido, Josep L¨®pez de Lerma, diputado nacionalista catal¨¢n, present¨® ayer al Congreso una pregunta al Gobierno sobre unas manifestaciones de Santiago Varela, secretario general de la Oficina del portavoz gubernamental, en un coloquio sobre Medios de Comunicaci¨®n y Cultura, celebrado el pasado viernes en Salamanca.Seg¨²n asistentes al coloquio, Santiago Varela se refiri¨® al condicionamiento de las subvenciones a la Prensa escrita a determinados requisitos, como a la existencia de sociedades de redactores en los medios; se?al¨® que le parec¨ªa un desprop¨®sito que el Estado contribuya sin m¨¢s al enriquecimiento de empresas privadas. Subray¨® que le parec¨ªa incoherente que en las ¨²ltimas elecciones legislativas en Espa?a se hubieran registrado 10 millones de votantes socialistas y que, frente a ello, en los medios de la Prensa escrita s¨®lo se hallase hostilidad hacia el Gobierno.
Por su parte, Santiago Varela dijo ayer a este diario: "En mi intervenci¨®n establec¨ª que la funci¨®n del Estado en las sociedades democr¨¢ticas es la de crear las condiciones para que el sistema de libertades sea real y efectivo. Existe en Espa?a una disparidad entre medios de informaci¨®n y sociedad, por razones hist¨®ricas conocidas, que se traduce en que haya amplios sectores de la sociedad espa?ola que permanecen ajenos a los soportes de informaci¨®n, al mundo informativo". "En base a ello", destac¨® Varela, "los poderes p¨²blicos han de fomentar una mayor diversidad informativa para conseguir esos objetivos".
"No se trata de intervenir en los medios privados de informaci¨®n", agreg¨®, "sino de abrir un debate sobre c¨®mo pueden diversificarse, pluraliz¨¢ndolos, los soportes informativos y que en ellos est¨¦n presentes los sectores que quedan excluidos".
Varela, de 37 a?os, catedr¨¢tico de Derecho Pol¨ªtico y letrado del Tribunal Constitucional, neg¨® que el Gobierno "tenga preparado un arsenal de medidas de intervenci¨®n en los medios informativos privados".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Santiago Varela
- Pol¨ªticas Gobierno
- Declaraciones prensa
- II Legislatura Espa?a
- Congreso Diputados
- CiU
- Presidencia Gobierno
- Grupos parlamentarios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gente
- Prensa
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Sociedad
- Comunicaci¨®n