Nineth Montenegro
La organizaci¨®n que preside en Guatemala est¨¢ propuesta para el Premio Nobel de la Paz
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
Nineth Montenegro, de 28 a?os de edad, es presidenta del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), una organizaci¨®n integrada por familiares de desaparecidos en Guatemala y fundada por ella misma hace dos a?os. Desde que, el 18 de febrero de 1984, unos desconocidos hicieron desaparecer a su marido en el centro de la capital guatemalteca, Nineth ha trabajado en su pa¨ªs y en el extranjero por el esclarecimiento de las desapariciones. Su mayor ¨¦xito ha sido conseguir que su organizaci¨®n sea propuesta para el Premio Nobel de la Paz. Actualmente visita Europa en busca de respaldo internacional a su causa.
"Ese d¨ªa ¨ªbamos a almorzar juntos. Hab¨ªa salido por la ma?ana para hacer algunos recados y ya no volvi¨®. Le estuve esperando nerviosa y me preocup¨¦ mucho m¨¢s cuando en el noticiero de las diez de la noche, en televisi¨®n, dijeron que hab¨ªan encontrado muerto a un amigo de mi marido. A las tres de la ma?ana entraron en mi casa hombres uniformados, armados con metralletas, que lo registraron todo y se llevaron papeles y documentos de trabajo de mi marido y m¨ªos, y libros de sociolog¨ªa, de historia, de filosof¨ªa, que ellos consideraron propaganda marxista. Se pasearon por toda la casa, se sirvieron caf¨¦ y me dijeron que mi marido estaba siendo sometido a interrogatorio; que se encontraba herido, pero que se recuperar¨ªa". Desde ese 18 de febrero de 1984, Nineth Montenegro, ha dedicado su vida a buscar una respuesta al caso de los desaparecidos en Guatemala.Durante d¨ªas busc¨® una pista de su marido. "Despu¨¦s de ir y venir, de visitar morgues y hospitales, de recibir insultos y groser¨ªas, me encontr¨¦ con tres ancianas en mi misma situaci¨®n y decidimos unimos en una asociaci¨®n de familiares de desaparecidos". Hoy son 1.300 personas en el Grupo de Apoyo Mutuo, una organizaci¨®n propuesta para el Premio Nobel de la Paz por un grupo de parlamentarios brit¨¢nicos, con el apoyo de otros tres Parlamentos europeos: franc¨¦s, alem¨¢n occidental y suizo.
Nineth asegura que desde 1966 se han producido en su pa¨ªs 40.000 casos de desaparecidos. La mayor parte de ellos, en 1980, cuando la persecuci¨®n se centr¨® en los dirigentes campesinos. En 1984, el terror lleg¨® a las ciudades y, adem¨¢s del marido de Nineth, Edgar Femando Garc¨ªa, fueron desaparecidos cientos de profesionales y dirigentes sindicales.
Lo m¨¢s terrible para la presidenta del GAM ha sido descubrir que en lo que va de a?o se han producido 20 nuevos casos de desaparecidos. El nuevo presidente civil, Vinicio Cerezo, tom¨® posesi¨®n de su cargo el pasado 14 de enero. Nineth Montenegro siente que hay "indiferencia e ingratitud" por parte del Gobierno con el caso de los desaparecidos y piensa que las nuevas autoridades democr¨¢ticas "no quieren destapar la olla para no enfrentarse al ej¨¦rcito". Hace p¨²blica su desconfianza hacia Cerezo y afirma que "existe complicidad entre los asesinos del pueblo y el actual gobernante".
Montenegro est¨¢ dispuesta, sin embargo, a conceder a Cerezo el plazo de 126 d¨ªas que ¨¦l mismo solicit¨® al tomar posesi¨®n. "Despu¨¦s", anuncia, "vamos a actuar de forma pac¨ªfica, pero decidida".
Nineth ha reanudado ¨²ltimamente sus estudios de Derecho, que dej¨® en 1984. Para poder visitar Espa?a y otros pa¨ªses europeos ha dejado a su hija Alejandra, de tres a?os y diez meses, con la vicepresidenta del GAM y vigilada por "dos escoltas norteamericanos consecuentes". Conf¨ªa en que, en Centroam¨¦rica, ser norteamericano supone una cierta inmunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.