El conflicto Estados Unidos-Libia
THE TIMESLos comentaristas ya est¨¢n destacando las lecciones derivadas de la crisis libia. Sus an¨¢lisis coinciden en afirmar que el presidente Reagan, desde el momento en que dej¨® ver claramente su intenci¨®n de presentarle batalla al coronel Gaddafi, se ha planteado a s¨ª mismo una elecci¨®n imposible. Si trata de llevar a cabo una lucha militar, se enemistar¨¢ con sus aliados europeos, otorgar¨¢ la categor¨ªa de m¨¢rtir al l¨ªder libio ante el resto del mundo ¨¢rabe y no podr¨¢ impedir la consecuci¨®n de actos terroristas. ( ... ) .Uno de los elementos m¨¢s importantes a la hora de realizar un an¨¢lisis es la actitud de las naciones europeas frente al terrorismo efectuado con el apoyo libio. Incluso, pese a que los m¨¢s recientes actos terroristas han sido dirigidos contra los norteamericanos, han tenido lugar en Europa occidental. Dada la indiscriminada naturaleza del terrorismo, sus v¨ªctimas han sido a menudo ciudadanos de pa¨ªses europeos. Una de las dos v¨ªctimas de la bomba de Berl¨ªn Oeste, por ejemplo, fue una joven turca, y otra v¨ªctima del terrorismo del coronel Gaddafi fue la joven polic¨ªa Yvonne Fletcher. ( ... )
La Comunidad Europea ha evitado en numerosas ocasiones la imposici¨®n de sanciones econ¨®micas, as¨ª como otras prohibiciones de una mayor efectividad, tales como boicoteos a¨¦reos, hacia Libia. Varios pa¨ªses europeos, sobre todo Italia, han mantenido "excelentes relaciones con Libia y han cerrado los ojos hacia sus implicaciones terroristas, en parte por razones puramente comerciales y tambi¨¦n por la esperanza de quedar al margen de posibles ataques. ( ... )
Recientes ataques terroristas han tenido lugar en aeropuertos italianos y austr¨ªacos incluso, pese a que son pa¨ªses que han buscado la conciliaci¨®n con Libia. ( ... )
Europa tiene que proponer una respuesta de mayor efectividad o aceptar que los norteamericanos quedar¨¢n responsabilizados de solucionar el problema a su manera, tanto ahora como alguna vez en el futuro.
, 15 de abril
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Muamar el Gadafi
- Terrorismo internacional
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Libia
- Pol¨ªtica comercial
- ONU
- Guerra
- Uni¨®n Europea
- Atentados terroristas
- Acci¨®n militar
- Magreb
- ?frica
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Legislaci¨®n
- Econom¨ªa
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Comercio
- Justicia