La contribuci¨®n urbana es algo menor que en 1984, seg¨²n el concejal de Hacienda
Alfredo Tejero, concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, asegura que los madrile?os pagar¨¢n este a?o por contribuci¨®n urbana algo menos de lo que abonaron hace dos a?os por ese mismo concepto y los de basura y alcantarillado, y que "el valor catastral de las viviendas, aun con el incremento del 20% aplicado este a?o, es la tercera, parte de su valor real". Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, portavoz del Grupo Popular, manifest¨® que a¨²n no es tarde para anular la medida, y dijo no entender "c¨®mo se afirma que ha quedado suprimida la tasa de basura, cuando se cobra dentro de otro impuesto".
El adelanto en el pago y la cuant¨ªa de la Contribuci¨®n Territorial Urbana ha provocado la protesta de numerosos sectores y partidos tales como el Grupo Popular, el Centro Democr¨¢tico y Social y la C¨¢mara de la Propiedad Urbana. La raz¨®n es que este a?o ha coincidido el aumento de la base imponible con la del tipo de la Contribuci¨®n Urbana que se cobra, lo que ha supuesto un incremento global del 42% en la cantidad a pagar por los contribuyentes. Alianza Popular ya ha anunciado que este fin de semana pondr¨¢ mesas en las calles para recoger firmas; en una campa?a similar a la que se produjo contra el recargo regional del 3% sobre el IRPF.La ley de Presupuestos para este a?o fij¨® una actualizaci¨®n del valor catastral mediante su incremento en un 20% para aquellos inmuebles cuyo valor no hubiera sido revisado en los ¨²ltimos tres a?os. ?ste es el caso del municipio de Madrid, en donde no se actualiza el valor catastral desde 1981. Ello ha supuesto que si un piso de la capital ten¨ªa el pasado a?o un valor catastral de 2.000.000 de pesetas, este a?o ha quedado valorado en el catastro municipal en 2.400.000.
La citada ley indica asimismo que la renta catastral es el 4% del valor catastral, lo que en el ejemplo citado da un resultado de 96.000 pesetas. Esta cantidad se ve reducida en un 7% como consecuencia de la aplicaci¨®n de una bonificaci¨®n a la construcci¨®n que no se aplica a las fincas vac¨ªas. La base imponible en el ejemplo citado ser¨ªa as¨ª de 67.200 pesetas.
Establecida la base imponible, s¨®lo queda aplicar el tipo impositivo, que el Ayuntamiento de Madrid fij¨® para este a?o en el 28% de aqu¨¦lla. El propietario del piso tendr¨ªa que pagar, por tanto, el 28% de 67.200 pesetas, es decir 18.816 pesetas.
De acuerdo a este sistema, el pasado a?o, en que el valor catastral no hab¨ªa subido y el tipo impositivo era del 23,5%, este mismo propietario pag¨® por su piso de 2.000.000 de pesetas un total de 13, 160 pesetas, un 42,9% menos que lo abonado este a?o
Este incremento y la mejora del listado, que consta de 1.200.000 matr¨ªculas, permitir¨¢ recaudar este a?o al Ayuntamiento de Madrid un total de 20.200 millones de pesetas, frente a los 15.500 millones que se recaudaron el a?o pasado.
Supresi¨®n de una tasa
Tejero explic¨® que para fija r el tipo impositivo en el 28% se tom¨® la Contribuci¨®n Urbana del a?o pasado, se sum¨® a ella la suprimida tasa de basura y se in crement¨® el total en un 8% correspondiente a la inflaci¨®n. A pesar de esta subida, seg¨²n el concejal socialista, los madrile?os pagar¨¢n este a?o 50 pesetas menos de media que en 1984, a?o en que se pagaron 12.000 pesetas por Contribuci¨®n Urbana, 3.900 por tasa de basura y 2.550 por alcantarillado, aunque reconoci¨® que eran tres conceptos frente a uno este a?o.Sobre esta afirmaci¨®n, ?lvarez del Manzano mostr¨® su sorpresa: "No se entiende c¨®mo hacen las cuentas. Si afirman que suprimen la tasa de basura, es que desaparece, por lo que no la pueden cobrar por otro lado. Adem¨¢s parecen olvidarse de que el saneamiento se incluye en el recibo del agua, que se ha incrementado bastante", dijo el portavoz del Grupo Popular.
?lvarez del Manzano inform¨® que ayer entreg¨® al equipo de gobierno municipal la petici¨®n formal de su grupo para que el pr¨®ximo pleno estudie una reducci¨®n del impositivo no al 23,5%, que se aplicaba en 1984 y 1985, sino al 20%, lo que supondr¨ªa incrementar tan s¨®lo en un 3% sobre 1985 el importe a pagar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Impuestos municipales
- Leyes Ordinarias
- Presupuestos municipales
- Finanzas municipales
- Hacienda p¨²blica
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Tributos
- Normativa jur¨ªdica
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica