El d¨¦ficit de las autonom¨ªas y ayuntamientos casi se triplic¨® durante 1985, seg¨²n la Administraci¨®n y el Banco de Espa?a
GUSTAVO MATIAS, ENVIADO ESPECIALEl d¨¦ficit de las autonom¨ªas y de los ayuntamientos casi se ha triplicado durante 1985, aunque su importancia es 20 veces menor que el de la Administraci¨®n central, donde aument¨® un 29% sobre 1984. Las primeras estimaciones lo sit¨²an en 71.000 millones de pesetas, cifra que podr¨ªa elevarse todav¨ªa de 10.000 a 20.000 millones en el curso de la discusi¨®n que mantienen estos d¨ªas el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda y el Banco de Espa?a. La cifra correspondiente al a?o anterior hab¨ªa sido de 33.600 millones.
Los ingresos y gastos de las administraciones perif¨¦ricas est¨¢n siendo evaluados antes de negociar el sistema de financiaci¨®n que tendr¨¢n las autonom¨ªas en los pr¨®ximos a?os, el cual quedar¨¢ tambi¨¦n perfilado esta semana.El Gobierno, que hace dos semanas dec¨ªa desconocer el d¨¦ficit de las autonom¨ªas y las corporaciones locales al presentar sus propias cifras, dispondr¨¢ de los datos cuando acuda a las dos importantes reuniones anunciadas para esta semana sobre el futuro sistema de financiaci¨®n auton¨®mica: ma?ana, entre el presidente del Ejecutivo y su ministro de Econom¨ªa y Hacienda y los presidentes de las comunidades gobernadas por socialistas; el jueves, entre todas las autonom¨ªas y el Gobierno, que integran el comit¨¦ de pol¨ªtica fiscal y financiera.Aunque el volumen del d¨¦ficit de las administraciones perif¨¦ricas en 1985 est¨¢ siendo discutido todav¨ªa por el Banco de Espa?a y el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda, ha trascendido que el primero estima en 71.000 millones de pesetas dichas necesidades de financiaci¨®n. A este aumento de la deuda sufrido por los entes auton¨®micos y las corporaciones locales para cuadrar sus balances de ingresos y gastos, seg¨²n los n¨²meros del banco emisor, habr¨¢ que a?adir de 10.000 a 20.000 millones de pesetas que hubo de diferencia adicional entre los derechos de cobro y las obligaciones pendientes de pago contabilizadas al terminar 1985, entre Hacienda y las otras administraciones.-
Los gastos que m¨¢s han crecido en t¨¦rminos absolutos, seg¨²n fuentes informadas, han sido los costes de personal asalariado, que superaron por primera vez el bill¨®n de pesetas y aumentaron a mayor ritmo que en la Administraci¨®n central. En el otro lado del balance, tambi¨¦n los ingresos por impuestos, cercanos al bill¨®n y medio de pesetas, se han incrementado algo m¨¢s que en el Estado, aunque en ello ha influido igualmente la continuidad del proceso de descentralizaci¨®n administrativa. Adem¨¢s, las administraciones perif¨¦ricas dispusieron de las transferencias de Hacienda, que representan m¨¢s de la tercera parte de sus recursos anuales.
Los 80.000 o 90.000 millones de necesidad final de financiaci¨®n, repartidos pr¨¢cticamente a partes iguales entre autonom¨ªas y corporaciones locales, han configurado un d¨¦ficit casi tres veces superior al de 1984, cuando fue de 33.600 millones de pesetas, seg¨²n el Banco de Espa?a. Este desequilibrio, de s¨®lo 2.500 millones en 1983, cuando el Gobierno socialista acometi¨® medidas de saneamiento, hab¨ªa sido de 122.500 millones de pesetas en 1982. Pero las fuentes consultadas consideran relativamente mayor el d¨¦ficit del ¨²ltimo ejercicio, por opinar que los balances de 1982 fueron inflados artificialmente con inversiones p¨²blicas ante la expectativa de que el Ejecutivo reci¨¦n surgido de las elecciones evaluara una herencia que hab¨ªa prometido sanear.
Escasa colaboraci¨®n
Las primeras estimaciones de 71.000 millones de pesetas, realizadas con escasa colaboraci¨®n de las autonom¨ªas, eran ya conocidas este fin de semana por representantes de varias comunidades aut¨®nomas que han asistido en Bayona (Pontevedra) a una reuni¨®n sobre problemas estad¨ªsticos. En este foro se ha puesto de manifiesto que las administraciones perif¨¦ricas adolecen de menor transparencia que la central, cuyos responsables reconocieron hace dos semanas un d¨¦ficit propio superior en m¨¢s de 300.000 millones de pesetas a los objetivos anuales; el Estado, sin contar Seguridad Social, gast¨® por encima de sus ingresos, en t¨¦rminos de contabilidad nacional, el 7,8% del producto interior bruto (PIB), frente al 5% fijado como objetivo y a la misma cifra registrada en 1984. Ahora, si se le suma el de autonom¨ªas y Ayuntamientos, el d¨¦ficit de las administraciones p¨²blicas totaliza casi un 6,2% del PIB.
Por la tardanza de las comunidades aut¨®nomas en facilitar sus balances, el Gobierno todav¨ªa no tiene la liquidaci¨®n provisional de todas las administraciones p¨²blicas en 1984. Le faltan las cuentas del Pa¨ªs Vasco (que, a su vez, no dispone de las correspondientes a los Ayuntamientos guipuzcoanos), Galicia, Extremadura y Cantabria. Respecto a las estimaciones para 1985, un redactor de EL PA?S realiz¨® una encuesta entre todas las autonom¨ªas representadas en la reuni¨®n de Bayona y ninguna cifr¨® su d¨¦ficit, ni siquiera entre la media docena de ellas que contestaron los escritos a otras preguntas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- Presupuestos municipales
- Relaciones administraciones
- Relaciones Gobierno central
- Impuestos municipales
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Finanzas municipales
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica