Los partidos realizar¨¢n una campa?a basada en la publicidad y con pocos m¨ªtines
Los partidos pol¨ªticos planean hacer una campa?a electoral basada en la publicidad y en los medios de comunicaci¨®n, y reducir sensiblemente el habitual n¨²mero de m¨ªtines. Esta nueva concepci¨®n viene dictada, en parte, por la coincidencia de la campa?a que comenzar¨¢ el 31 de mayo y durar¨¢ 21 d¨ªas- con la celebraci¨®n del Campeonato Mundial de F¨²tbol: al menos cuatro partidos de la selecci¨®n nacional pueden coincidir con las jornadas preelectorales. La publicaci¨®n hoy en el Bolet¨ªn Oficial del Estado del decreto de disoluci¨®n de las Cortes, que contendr¨¢ una segunda parte, en vigor desde ma?ana, convocando las elecciones, supone el inicio de la cuenta atr¨¢s hasta el comienzo de la campa?a, que, seg¨²n la oposici¨®n popular, ser¨¢ "poco agresiva" Los estrategas de Coalici¨®n Popular prev¨¦n que el presidente de esta fuerza pol¨ªtica, Manuel Fraga, renuncie a sus tradicionales "campa?as de infarto" y se concentre en recorrer tan s¨®lo las grandes ciudades. La necesidad de basar en gran medida sus campa?as en la publicidad hace que los partidos prevean un "encarecimiento" de esta campa?a respecto de otras anteriores. Los socialistas y Coalici¨®n Popular afirman precisar unos 2.500 millones de pesetas cada uno para realizar una campa?a "suficiente", mientras las formaciones menores se muestran m¨¢s modestas en sus aspiraciones: entre 600 y 1.000 millones.
La disoluci¨®n de las c¨¢maras supone que, a partir de hoy, tan s¨®lo funcionar¨¢ en el Parlamento la Diputaci¨®n Permanente de las Cortes, y sus integrantes ser¨¢n los ¨²nicos que percibir¨¢n sus honorarios.
El ¨²ltimo pleno de la actual legislatura, celebrado en la tarde de ayer, dur¨® apenas 20 minutos, y cont¨® con una inusitada asistencia de diputados, aunque el banco azul se vio semivac¨ªo: ni Felipe Gonz¨¢lez ni 12 ministros del Gobierno asistieron a la despedida parlamentaria del presidente de la C¨¢mara, Gregorio Peces- Barba, quien dirigi¨® unas emocionadas palabras de adi¨®s a los presentes, a los que, excepcionalmente, perturb¨® fumar.
P¨¢ginas 14 a 17
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Mitin electoral
- II Legislatura Espa?a
- Plenos parlamentarios
- Gregorio Peces Barba
- Elecciones Generales 1986
- Coalici¨®n Popular
- Congreso Diputados
- Propaganda electoral
- Campa?as electorales
- Cortes Generales
- Presidencia Gobierno
- Elecciones Generales
- PSOE
- Actos electorales
- Convocatoria elecciones
- Financiaci¨®n partidos
- Calendario electoral
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Espa?a