Miquel Roca particip¨® en una reuni¨®n para coordinar la defensa del 'caso Catalana'
Miquel Roca, secretario general de Converg¨¦ncia Democr¨ªtica de Catalunya y m¨¢ximo dirigente de la operaci¨®n reformista, asisti¨® a la reuni¨®n que los abogados defensores de los ex consejeros de Banca Catalana celebraron el pasado 11 de abril. Este contacto se celebr¨® en el despacho del letrado Josep Joan Pint¨® Ruiz, especialista en Derecho Civil, ex decano del Colegio de Abogados de Barcelona y presidente de La Caixa de Barcelona. Pint¨® es, adem¨¢s, desde el mes de agosto de 1984, el encargado de coordinar a los letrados defensores de los ex consejeros. La reuni¨®n se celebr¨® en la v¨ªspera del ¨²ltimo Pleno de la Audiencia Territorial de Barcelona.
Los otros 13 abogados asistentes fueron Miquel Casals Colldecarrera, Alberto Almazor, Joan C¨®rdoba, Enric Granados, Pedro Alc¨¢ntara, Manuel Serra Dom¨ªnguez, Francesc Segura de Luna, Joan Carles Piqu¨¦ Hern¨¢ndez, Joan Piqu¨¦ Vidal, Mar¨ªa Eugenia Olivar, Joan Emilio Zegr¨ª y Federico de Valenciano.La reuni¨®n del pasado 11 de abril es la cuarta celebrada por los abogados defensores desde que el Fiscal General del Estado present¨® la querella contra los ex consejeros, hace dos a?os. Fue la segunda convocada por Josep Joan Pint¨® desde que ejerce la coordinaci¨®n de todo el grupo de letrados. Las otras hab¨ªan sido convocadas por Joan Piqu¨¦ Vidal, uno de los abogados de Jordi Pujol, quien ces¨® a petici¨®n propia como coordinador general para que el grupo de defensores le sustituyera por un letrado que no tuviera ning¨²n cliente individual implicado en la querella.
Los asistentes a la reuni¨®n discutieron diversos aspectos t¨¦cnicos referidos a las defensas y comentaron algunas cuestiones pol¨ªticas, como las declaraciones que hab¨ªa realizado el delegado del Gobierno en Andaluc¨ªa, Tom¨¢s Azor¨ªn, o los rumores que hab¨ªan circulado sobre un posible relevo en la Fiscal¨ªa General. Pero la sesi¨®n estuvo centrada en analizar la presentaci¨®n de un borrador de conclusiones y peticiones de procesamiento por parte de los fiscales encargados del caso, Jos¨¦ Mar¨ªa Mena y Carlos Jim¨¦nez Villarejo. Este borrador fue entregado a Bur¨®n Barba el pasado 21 de marzo.
Miquel Roca, que tambi¨¦n es abogado, no ha querido comentar su presencia en la reuni¨®n a pesar de las reiteradas preguntas que en relaci¨®n a este tema le han sido formuladas desde el pasado 17 de abril, fecha en que este peri¨®dico public¨® la noticia de su celebraci¨®n.
Por otra parte, el juez instructor de la causa, Ignacio de Lecea, dict¨® el pasado 17 de abril una providencia aceptando a tr¨¢mite dos de las tres ¨²ltimas pruebas reclamadas por los fiscales. Ambas hac¨ªan referencia a las entidades financieras y empresariales vinculadas a Banca Catalana. Queda pendiente una tercera, solicitada por los fiscales al Fondo de Garant¨ªa el pasado mes de noviembre y que fue planteada al juez De Lecea a finales de febrero. Con la tramitaci¨®n de estas pruebas quedar¨¢ definitivamente concluida esta primera fase.
Las elecciones
El juez instructor asegur¨® a este diario que "las elecciones no interferir¨¢n en la marcha del procedimiento", y a?adi¨® que cuando termine t¨¦cnicamente la instrucci¨®n de la causa, sea cual sea el calendario y la situaci¨®n pol¨ªtica, ¨¦l presentar¨¢ el sumario al Pleno de la Audiencia. De Lecea afirm¨® tambi¨¦n que la situaci¨®n procesal no permite hacer conjeturas, y que no debe descartarse la posibilidad de que las nuevas pruebas aportadas provoquen la petici¨®n de otras. "Es imposible saber con exactitud en que fecha finalizar¨¢ la instrucci¨®n de la causa", a?adi¨®.En unas posteriores declaraciones a Europa Press, De Lecea afirm¨® que a¨²n suponiendo que la instrucci¨®n de la causa finalizara antes del 22 de junio, fecha de las elecciones, el Pleno de la Audiencia no resolver¨¢ sobre el procesamiento de los querellados, por razones t¨¦cnicas, ya que los 50 magistrados seguramente querr¨¢n estudiar la causa.
Para que el examen del sumario de los magistrados no dilate la tramitaci¨®n de la causa, De Lecea sugiere la posibilidad de que los miembros del Pleno de la Audiencia Territorial celebren reuniones parciales con el ponente del caso o que el propio De Lecea mantenga reuniones con los dem¨¢s magistrados. A juicio de Ignacio de Lecea si el ministerio fiscal presenta antes el escrito de petici¨®n de procesamiento "se puede torcer el rumbo del sumario, en el sentido que se puede provocar una decisi¨®n m¨¢s urgente del pleno".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.