Rendir cuentas
He le¨ªdo el editorial ?Qui¨¦n rinde cuentas al contribuyente?, que, publicado en EL PA?S del 9 del corriente, refleja el especial inter¨¦s con que su peri¨®dico, trata los aspectos econ¨®micos y financieros de las administraciones p¨²blicas.No obstante, en el editorial a que hago referencia se vierten ciertas alusiones que, desde la posici¨®n de aquellos que nos dedicamos a la cosa p¨²blica desde una instituci¨®n auton¨®mica, conviene aclarar.
Transcribo a continuaci¨®n, literalmente, las alusiones a las que me refer¨ªa: "En cuanto a otras ayuntamientos y comunidades aut¨®nomas, habr¨¢ que esperar varios meses o tal vez varios a?os hasta saber c¨®mo han utilizado los fondos que les han sido confiados por los espa?oles. (...) ?Conoceremos alg¨²n d¨ªa sus cuentas? ?Podr¨¢n seguir reclamando fondos sin explicar previamente qu¨¦ hacen con ellos?".
Me permito se?alarle, a grandes rasgos, cu¨¢l es el proceso de elaboraci¨®n presupuestaria y rendici¨®n de cuentas de la Comunidad de Madrid.
1. El proyecto de presupuesto de la Comunidad de Madrid, una vez aprobado por el Consejo de Gobierno, se presenta a la Asamblea legislativa para su tramitaci¨®n parlamentaria. Entre los documentos que se presentan se incluye la liquidaci¨®n del presupuesto del a?o anterior.
2. Paralelamente a su tramitaci¨®n parlamentaria se o rganizan actos de explicaci¨®n det proyecto a los medios de comunicaci¨®n, las organizaciones empresarialei, lossindicatos y los ayuntamientos.
3. La tramitaci¨®n en la Asamblea de Madrid incluye sesiones en comisi¨®n y en pleno. Todas las sesiones son p¨²blicas, y a ellas asisten todos los medios de comunicaci¨®n que lo desean.
4. Una vez aprobado el presupuesto se prepara un ejemplar ad hoc, que se remite a todos los medios de comunicaci¨®n, organizaciones empresariales, sindicatos, colegios profesionales, etc¨¦tera.
5. El seguimiento de la ejecuci¨®n presupuestar¨ªa se realiza por el Parlamento relional.
Al mi juicio, la garant¨ªa del qu¨¦ y del c¨®mo est¨¢ asegurada. Otra cosa es que se est¨¦ de acuerdo o no con ello.
Desde la Comunidad de Madrid nos esforzamos para que el dinero p¨²blico que,se nos confia se dirija fundamentalmente a borrar desequilibrios sociales y territoriales, a luchar contra el desemple o, a cooperar con los municipios y a organizar un aparato administrativo eficiente.
Para ello nos eligieron y en ello estamos.-
Consejero de Econom¨ªa y Hacienda de la Comunidad de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Empresas p¨²blicas
- Atenci¨®n ciudadano
- Opini¨®n
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Sector p¨²blico
- Tr¨¢mites administraci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Funcionarios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Funci¨®n p¨²blica
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Empresas
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica