Jos¨¦ F¨¦lix Fern¨¢ndez Estigarribia
Abogado paraguayo, cree que se acerca el final de la dictadura en su pa¨ªs
Jos¨¦ F¨¦lix Fern¨¢ndez Estigarribia es el representante de los abogados de Paraguay en la Uni¨®n Iberoamericana de Abogados (UIBA) y ex presidente del Colegio, de Abogados paraguayo. Es nieto del comandante que mandaba el ej¨¦rcito que luch¨® en la guerra del Chaco. Ello no le ha evitado pasar por la c¨¢rcel en la dictadura m¨¢s antigua de Am¨¦rica, como castigo a sus opiniones del r¨¦gimen que dirige Alfredo Stroessner. Ahora se encuentra en Espa?a asistiendo a la reuni¨®n preparatoria del VII Congreso de la UIBA, que se celebrar¨¢ en R¨ªo de Janeiro en septiembre.
Fern¨¢ndez Estigarribia es rechoncho, sonriente, amable y feliz. S¨®lo endurece el gesto al hablar de la situaci¨®n de su pa¨ªs. "Tengo una posici¨®n diferente a la del Gobierno de mi pa¨ªs, que lleva 32 a?os en el poder. Creo que el actual sistema no funciona, es una r¨¦mora del pasado, y esto debe terminar a corto plazo. Es hora de que los paraguayos construyamos la sociedad civil que corresponde a nuestro pa¨ªs y que va inserta dentro del proceso latinoamericano actual, dicho esto sin el menor menoscabo de lo que significa que la lucha paraguaya no comienza ahora, sino que hace muy largo tiempo".Seg¨²n Fern¨¢ndez Estigarribia, la comunidad internacional ha olvidado durante mucho tiempo el caso de Paraguay, pero en los dos ¨²ltimos a?os ha habido un cambio significativo. "Va en aumento la presi¨®n de la sociedad internacional para conseguir el proceso democr¨¢tico y, al misimo, tiempo, creo que est¨¢ aumentando nuestra capacidad de protesta desde todos los niveles, no s¨®lo el pol¨ªtico. Estoy seguro de que vamos a ganar y vamos a tener un pa¨ªs libre".
Fern¨¢ndez Estigarribia es un personaje inc¨®modo para el r¨¦gimen dictatorial paraguayo y ha sido represaliado por difundir sus opiniones. "Yo fui encarcelado", comenta Estigarribia, "por tener un poder de un cliente, una compa?¨ªa que ten¨ªa un problema legal, pero la realidad es que fue la forma escogida por el sistema para castigar mis opiniones. Fue muy importante el apoyo que de la abogac¨ªa iberoamericana tuve en aquel momento; en especial, la extraordinaria gesti¨®n que realiz¨® Antonio Pedrol, y los compa?eros del secretariado de la UIBA, que influyeron poderosamente para mi libertad. Tengo la certeza de que fueron los apoyos internacionales los que forzaron mi puesta en libertad".
"Quiero destacar que no es mi caso el caso m¨¢s grave", afirma Estigarribia. "Yo no soy el s¨ªmbolo de ning¨²n castigo, pero hay gente que ha sufrido much¨ªsimo. En Paraguay hay personas que llevan m¨¢s de 20 a?os en la c¨¢rcel por procesos pol¨ªticos disfrazados de procesos judiciales. Es para evitar esto para lo que necesitamos la colaboraci¨®n de todos los dem¨®cratas, porque Paraguay no es un pa¨ªs impermeable a la presi¨®n de la sociedad internacional".
El papel de los abogados
El representante de Paraguay en la UIBA se?ala que los abogados tienen un. importante papel que cumplir, que es construir un Estado de derecho. "La abogac¨ªa no puede limitarse a ganar o perder pleitos. Tiene que reivindicar el papel del derecho en la sociedad paraguaya, que est¨¢ inserta en una comunidad internacional que exige un r¨¦gimen de derechos humanos, un sistema pluralista, Gobiernos alternativos, o sea, lo que significa la construcci¨®n de una rep¨²blica".Estigarribia est¨¢ casado y es padre de una hija. Adem¨¢s de su actividad como abogado, es el presidente de la asociaci¨®n de profesores de la facultad de Derecho de la universidad Cat¨®lica y miembro del Consejo Superior de la Universidad. Es profesor de Derecho Internacional P¨²blico y de Relaciones Internacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.