El paro sigue siendo la mayor preocupaci¨®n de los madrile?os
El 97% de las 1.400 personas preguntadas, seg¨²n los resultados de una encuesta realizada por el Gobierno regional, considera que el paro sigue siendo el problema m¨¢s grave de Madrid. El citado 97% es la suma de los que consideran el problema del paro como muy grave (el 74%) o bastante grave (el 23%). Los otros problemas que m¨¢s preocupan a los madrile?os son la delincuencia e inseguridad ciudadana y el consumo y tr¨¢fico de drogas, cada uno con un 91 % de respuestas.
La contaminaci¨®n y el deterioro medioambiental, con el 84% de las respuestas; la carest¨ªa de la vida, con el 83%y el tr¨¢fico en las ciudades, con el 71% son los siguientes temas que figuran como m¨¢s preocupantes para los ciudadanos de la regi¨®n. Los problemas de equipamientos en los pueblos importantes es lo que menos preocupa a los encuestados; tan s¨®lo un 8% lo calific¨® como de muy grave, y otro 18%, de bastante grave.
La encuesta se ha realizado en un universo de 1.400 personas, todas ellas mayores de 16 a?os, de las que 600 se han entrevistado en Madrid capital, 400 en los pueblos del ¨¢rea metropolitana y otras 400 en los municipios del resto de la regi¨®n. De los encuestados, el 49%, casi la mitad, han nacido en otras provincias; espa?olas distinta a la madrile?a, y el 71 % de ellos responde que no ha encontrado ninguna dificultad para adaptarse a la vida en Madrid. Un 78% del total de los encuestados se quedar¨ªa a vivir en la regi¨®n aunque tuviera la oportunidad de vivir en cualquier otra.
La encuesta est¨¢ dirigida, fundamentalmente, a conocer el grado de conocimiento entre la poblaci¨®n de la propia Comunidad y el grado de aceptaci¨®n de la labor efectuada en estos tres a?os por el Gobierno regional. Joaqu¨ªn Leguina es reconocido como el presidente auton¨®mico por un 66% de los entrevistados y un 74% acierta al adscribirle al PSOE. Un 41%, considera que el presidente es m¨¢s bien de izquierdas, frente a un 11% que piensa que es m¨¢s bien de derechas y un 46% de respuestas no sabe, no contesta.
Un 36% de los encuestados manifiesta que votar¨ªa al PSOE si en el momento de realizarse la en cuesta hubiera que votar en las elecciones auton¨®micas. En cambio, s¨®lo un 20% cita al PSOE como el partido por el que tiene m¨¢s simpat¨ªas o se encuentra m¨¢s pr¨®ximo a sus propias ideas, lo que parece apuntar a la conclusi¨®n de que el PSOE es considerado por sus restantes votantes como un mal menor. Un 45%, afirma que no tiene simpat¨ªas por ning¨²n partido en concreto. S¨®lo votar¨ªan a Coalici¨®n Popular un 10% de los entrevistados; al PCE, un 5 % al CDS, un 3% y al PRD, un 1%. En los resultados de la encuesta destaca el desconocimiento general de los madrile?os sobre los ¨¢mbitos de competencias del Gobierno regional. Un 93% de los encuestados sab¨ªa de la existencia y funciones del Canal de Isabel II, pero s¨®lo un 30% acert¨® que el Canal de Isabel II depende de la Comunidad.
El 59% de los entrevistados consider¨¦ que el problema del paro se ha agravado en los ¨²ltimos dos a?os, y un 60% manifest¨® desconocer la existencia de la Zona de Urgente Reindustrializaci¨®n (ZUR) y de otras medidas adoptadas por el Gobierno regional para atajar el paro y crear puestos de trabajo. En numerosas ocasiones, el propio Leguina y los consejeros de su Gobierno han manifestado sus quejas por el desconocimiento general de los madrile?os relativo a los proyectos emprendidos en este y otros campos.
Un 60% se considera poco informado sobre las actividades del Gobierno regional y un 19% nada informado. S¨®lo un 2% reconoce estar bien informado y un 18% bastante informado. Dentro de esta situaci¨®n de desinformaci¨®n, a la pregunta de si se encuentra satisfecho del funcionamiento de la autonom¨ªa madrile?a un,5% responde que muy satisfecho, un 40% dice que bastante satisfecho, contra un 6% que responde que nada satisfecho y un 28% poco satisfecho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.