Un juez de Bayona encarcela a Domingo Iturbe

Domingo Iturbe Abasolo, Txomin, m¨¢ximo dirigente de ETA, ser¨¢ juzgado el 15 de mayo en el Palacio de Justicia de Bayona por haber incumplido una orden de confinamiento asignada por la Administraci¨®n francesa en la localidad de Tours e ir armado iliegalmente en junio de 1982, delito por el que no fue juzgado. En espera de que se celebre este juicio, Txomin Iturbe fue trasladado a la prisi¨®n de Bradignan, en Burdeos, por orden del juez Smith de la Broglie, que aleg¨® tres razones para dictar auto de procesamiento: orden p¨²blico amenazado, reincidencia en la infracci¨®n cometida y la seguridad personal de Txomin.
La orden de confinamiento incumplida por el supuesto m¨¢ximo dirigente de ETA fue dictada el 11 de enero de 1984.A las dos semanas, Txomin Iturbe decidi¨® volver al Pa¨ªs Vasco franc¨¦s, donde ha estado residiendo desde entonces. El segundo de litos por el que ser¨¢ juzgado es haber llevado un arma. P-38 cuando fue detenido en Bayona el 12 de junio de 1982. La pena m¨ªnima que puede dictar la justicia francesa por estos delitos es de seis meses de prisi¨®n; y la m¨¢xima, de tres a?os.
Esposado y con chaleco antibalas, Domingo Iturbe Abasolo, lleg¨® al palacio de justicia de Bayona a primeras horas de la tarde de ayer trasladado en un coche policial desde la depedencias policiales de Hendaya, situadas en el puente de Biriatou.
El presunto m¨¢ximo dirigente de ETA vest¨ªa pantal¨®n de pana beis, camisa azul clara y jersei azul marino con dibujos. Su rostro estaba cubierto con una chubasquero de color verde.
Domingo Iturbe subi¨® las escaleras del juzgado escoltado por 10 polic¨ªas franceses.
Razones de seguridad,
La declaraci¨®n ante el juez, en presencia de su abogada Christianne Fando -que ha defendido a exiliados vascos en otros procesos-, dur¨® menos de una hora. Al t¨¦rmino de la comparecencia, la letrada indic¨® a los periodistas que su defendido hab¨ªa expuesto al juez que razones. de seguridad personal motivaron que abandonase el confinamiento de Tours.
Hasta entonces, seg¨²n la abogada francesa, Txomin hab¨ªa cumplido todas las ¨®rdenes administrativas. Fando matiz¨® eque cuando el juez Cohxteau, antes de 1984, ordeno a lturbe su paso por la comisar¨ªa cuatro veces por semana, el exiliado se person¨®, en el centro policial regularmente.
Su seguridad fue, seg¨²n la abogada, lo que le impidi¨® permanecer en el lugar del confinamiento, ya que a los pocos d¨ªas de establecerse en esa localidad periodistas espa?oles sab¨ªan cu¨¢l era su residencia.
La abogada Fando solicit¨® al juez Smith de la Broghe la puesta en libertad de su defendido, petici¨®n que fue denegada.
Quedan dos salidas posibles una vez que se celebre el juicio: hacer cumplir a Txomin una condena de varios a?os o bien expulsarle del pa¨ªs, punto sobre el que su abogada indic¨® que es una decisi¨®n que pertenece al Gobierno feanc¨¦s y no a la justicia que en estos momentos tiene un sumario abierto.
En los alrededores del palacio de justicia se encontraba una treintena de exiliados vascos, que . llegaron al lugar poco antes de que Txomin fuera trasladado desde las dependencias policiales de Hendaya, donde permaneci¨® detenido desde las ocho de la tarde del pasado domingo. Entre ellos se encontraba su hermano ?ngel Iturbe Abasolo, detenido junto a Txomin y posteriormente puesto en libertad.
Parte de estos exiliados increparon a los periodistas que se hab¨ªan concentrado en el palacio de Justicia. ?ngel Iturbe fue requerido por los polic¨ªas franceses a la media hora de iniciarse la declaraci¨®n, para solicitarle la ropa que su hermano necesite en su estancia en prisi¨®n. Txomin Iturbe fue sacado por el garaje del palacio de justicia de Bayona, escoltado por dos coches policiales, camino de la prisi¨®n de Bradignan. En ese momento, los refugiados lanzaron gritos de ¨¢nimo al presunto m¨¢ximo dirigente de ETA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Domingo Iturbe Abasolo
- Diplomacia
- Detenci¨®n terroristas
- Inhabilitaci¨®n
- Operaciones antiterroristas
- Presos ETA
- Funcionarios
- Refugiados ETA
- Funci¨®n p¨²blica
- Presos terroristas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Relaciones internacionales
- Sentencias
- Francia
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Sanciones
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Grupos terroristas
- Juicios
- Fuerzas seguridad
- Proceso judicial
- Terrorismo
- Europa