El c¨¢ncer amenaza a las v¨ªct¨ªmas de Chernobil
Las v¨ªctimas potenciales del desastre nuclear de Chernobil probablemente no noten los efectos radiactivos en sus cuerpos hasta pasadas semanas, meses e incluso a?os, seg¨²n los expertos. Muchos de esos afectados no sentir¨¢n ning¨²n tipo de s¨ªntomas hasta que se derrumben fisicamente o comiencen a sentir fuertes dolores, n¨¢useas y agotamiento, que constituir¨¢n el aviso de que fueron contaminados gravemente por la nube radiactiva.
Seg¨²n expertos en radiolog¨ªa, la mayor parte de afectados por la radiaci¨®n nuclear (de Chernobil sufrir¨¢ el s¨ªndrome de Hiroshima, y al cabo de varios a?os acabar¨¢ padeciendo alg¨²n tipo de c¨¢ncer.Un grupo especialmente afectado por el accidente de Chernobil estar¨¢ formado por los ni?os que nazcan en los pr¨®ximos meses y cuyas madres hayan estado expuestas, quiz¨¢ sin saberlo, al paso de la nube radiactiva. Las lesiones de esos ni?os pueden ser malformaciones cong¨¦nitas o retraso mental irreversible. Las mujeres embarazadas de tres o cuatro meses son las que tienen un mayor riesgo.
En este tipo de accidentes nucleares, los expertos m¨¦dicos se?alan dos clases de v¨ªctimas: las que mueren inmediatamente a consecuencia del accidente en s¨ª (explosi¨®n qu¨ªmica, quemaduras) y aquellas que van enipeorando durante semanas, meses e incluso a?os. Obviamente, las posibilidades de supervivencia depender¨¢n del grado de radiaci¨®n a que se haya estado expuesto.
Seg¨²n los expertos, las personas que hayan sido afectadas por altos niveles de radiaci¨®n, por vivir en un radio de pocos kil¨®metros del emplazamiento de la central de Chernobil, podr¨ªan morir en el plazo de un mes, al sufrir un severo deterioro de sus defensas inmunol¨®gicas y quedar a merced de infecciones tales como la neumon¨ªa.
Pocas semanas despu¨¦s, ese grupo de contaminados corre el riesgo de sufrir graves alteraciones del ri?¨®n y el h¨ªgado que pueden llevarles a la muerte. Los efectos a largo plazo de las personas afectadas por la nube radiactiva incluyen leucem¨ªas y diversos tipos de c¨¢ncer de tiroides, pulm¨®n y mama.
Los cient¨ªficos consideran, las primeras 24 horas despu¨¦s de un accidente nuclear las m¨¢s cr¨ªticas para las v¨ªctimas. Es en ese intervalo cuando los niveles de radiaci¨®n pueden afectar con m¨¢s gravedad a los tejidos del cuerpo humano, y especialmente a los ¨®rganos generadores de sangre y a la m¨¦dula espinal. La radiaci¨®n nuclear amenaza particularmente a la capacidad del cuerpo para generar gl¨®bulos blancos, de los que dependen los seres humanos para defenderse de infecciones.
Este proceso de semanas o meses en reaccionar a los efectos de la contaminaci¨®n nuclear explicar¨ªa el escaso n¨²mero de muertos registrados en Chernobil, dos seg¨²n las autoridades sovi¨¦ticas. Los expertos se?alan que ser¨¢ en las pr¨®ximas semanas, m¨¢s que en estos d¨ªas, cuando empiece a valorarse la dimensi¨®n del accidente, cuando se vaya registrando un anormal e inevitable aumento de los casos de c¨¢ncer.
As¨ª lo ha pronosticado, por ejemplo, el profesor sueco Jan Olof Snihs, del Instituto Nacional de Protecci¨®n Radiol¨®gica, quien, seg¨²n Reuter, cree probable un dram¨¢tico aumento de los casos de c¨¢ncer en la zona cercana a la central en un plazo de entre cinco y diez a?os.
Fuentes m¨¦dicas de la Rep¨²blica Federal de Alemania han cifrado en 10.000 el n¨²mero de casos de c¨¢ncer durante la pr¨®xima d¨¦cada, entre personas residentes en un radio de 500 kil¨®metros desde la planta de Chernobil. Esa misma cifra fue la estimada en el Reino Unido por los ecologistas de Greenpeace.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Agentes cancer¨ªgenos
- Contaminaci¨®n radiactiva
- URSS
- Accidentes nucleares
- Instalaciones energ¨¦ticas
- C¨¢ncer
- Bloques pol¨ªticos
- Producci¨®n energ¨ªa
- Bloques internacionales
- Contaminaci¨®n
- Enfermedades
- Accidentes
- Problemas ambientales
- Relaciones exteriores
- Medicina
- Sucesos
- Salud
- Sociedad
- Medio ambiente
- Radiactividad
- Energ¨ªa nuclear
- Energ¨ªa