CC OO, UGT y ELA-STV firman el plan de viabilidad de Magefesa
Directivos de Magefesa y representantes de las centrales sindicales UGT, ELA-STV y CC OO firmaron a ¨²ltimas horas de la tarde de ayer el acuerdo que debe poner fin al conflicto de la empresa, que se ha venido desarrollando desde hace dos a?os y medio. El pacto recoge una reducci¨®n de plantilla de m¨¢s de 1.700 trabajadores a trav¨¦s de bajas voluntarias y depende de la concesi¨®n de ayudas de las administraciones central y auton¨®micas, entre ellas, la aportaci¨®n de 2.000 millones de pesetas en concepto de circulantes, por parte de los Gobiernos de las autonom¨ªas. El sindicato LAB no firm¨® el acuerdo y la pr¨®xima semana se celebrar¨¢ un refer¨¦ndum entre los trabajadores de las 11 empresas de la marca para ratificarlo.
Durante los dos ¨²ltimos a?os y medio los trabajadores de Magefesa distribuidos por las comunidades aut¨®nomas de Euskadi, Cantabria y Andaluc¨ªa -unos 3.200- ven¨ªan sufriendo los efectos de la crisis que arrastraba la marca, con m¨¢s de 14.000 millones de pesetas de pasivo y cerca de 1.300 millones de pesetas de deuda contra¨ªda con los empleados. En Euskadi, la situaci¨®n de expediente de regulaci¨®n de empleo a que estaban sometidos 810 de los 1.300 empleados ha provocado acciones de protesta que se iban radicalizando en las ¨²ltimas semanas.El ajuste de plantilla a trav¨¦s de bajas incentivadas -medida calificada de "no traum¨¢tica" por parte de la representaci¨®n social- que afecta a 1.753 trabajadores, tiene como plazo ¨²ltimo el 31 de diciembre de este a?o. En el segundo punto del acuerdo se fija que mientras se produce el proceso de ajuste, todo el personal de Magefesa estar¨¢ sometido al expediente de regulaci¨®n de empleo rotativo.
Medidas complementarias
Para el relanzamiento, Magefesa solicita a la Administraci¨®n central las prestaciones del Fondo de Garant¨ªa Salarial y el pago de cantidades equivalentes al consumo de desempleo realizado hasta este momento por los trabajadores. Alas comunidades aut¨®nomas se les pide que complementen las indemnizaciones y deudas salariales no cubiertas por el Fondo de Garant¨ªa Salarial, adem¨¢s de la aportaci¨®n de los circulantes contenidos en el plan de viabilidad, 2.000 millones de pesetas.Como medidas complementarias de apoyo a los excedentes, el grupo de Magefesa asume el compromiso de abonar a los trabajadores, mediante la enajenaci¨®n de activos no industriales, que cesen voluntariamente antes del 15 de junio de este a?o, la cantidad de 700.000 pesetas; medio mill¨®n a los que lo hagan entre el 16 de junio y el 15 de agosto y 300.000 pesetas para aquellos que finalmente se acojan a las bajas a partir de esta fecha hasta el plazo l¨ªmite: el 31 de diciembre de 1986.
El acuerdo ser¨¢ sometido a refer¨¦ndum durante la pr¨®xima semana y tanto las centrales firmantes como la direcci¨®n constituir¨¢n una comisi¨®n de seguimiento del plan. El presidente de la empresa, Jorge Larrumbide, declar¨® a este peri¨®dico que dispon¨ªa de suficientes datos para suponer que las medidas de apoyo por parte de las administraciones, cuya culminaci¨®n condiciona el acuerdo, ser¨¢n efectivas en breve plazo de tiempo.
Las miras actuales de Magefesa se sit¨²an en adaptar su estructura al mercado actual. Los accionistas cedieron sus derechos pol¨ªticos y econ¨®micos a unas sociedades interpuestas creadas v¨ªa de las correspondientes administraciones aut¨®nomas. Junto a la negociaci¨®n de los pasivos, se formar¨¢ un nuevo grupo financiero que dirija la marca. Los trabajadores que mantengan su puesto de trabajo habr¨¢n de retrasar el cobro de la deuda de la empresa cuando ¨¦sta se recupere.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.