El Banco de Espa?a reafirma la necesidad de integraci¨®n en el Sistema Monetario Europeo
ENVIADO ESPECIAL, El gobernador del Banco de Espa?a, Mariano Rubio, volvi¨® a se?alar ayer la necesidad de que la econom¨ªa espa?ola se integre en el Sistema Monetario Europeo como m¨¦todo para que la pol¨ªtica econ¨®mica desarrollada converja de manera m¨¢s decidida con la de los pa¨ªses m¨¢s rigurosos de la Comunidad Europea. A pesar de las limitaciones en algunos aspectos concretos, Mariano Rubio se?al¨®, en su intervenci¨®n de clausura en las XIII Jornadas de Mercado Monetario organizadas por Intermoney, que los pa¨ªses que hab¨ªan dado mayores pasos tras la recuperaci¨®n econ¨®mica eran los que hab¨ªan dado prioridad para mantener una estabilidad del tipo de cambio de sus monedas frente a la divisa de la Rep¨²blica Federal de Alemania.
La necesidad de integrarse en el sistema monetario, puesta de manifiesto en algunas ocasiones por el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, es la ¨²nica v¨ªa, a juicio de Mariano Rubio, para llevar a cabo la adopci¨®n de unas medidas, necesarias en cualquier caso, con menores costes para todos. Entre los mayores logros conseguidos por los pa¨ªses de la Comunidad Europea a la hora de aceptar una subordinaci¨®n, de sus pol¨ªticas econ¨®micas nacionales a objetivos supranacionales, destac¨® Mariano Rubio el fuerte descenso de la tasa de inflaci¨®n, que era del 10% en 1982, y se estima que acabar¨¢ en un 3% en este a?o.El gobernador del Banco de Espa?a no ocult¨® que frente a este importante paso dado la situaci¨®n en otros terrenos apenas si hab¨ªa variado y que el paro en la CE segu¨ªa siendo elevado y no hab¨ªa en la actualidad perspectivas de que fuera a mejorar. Lo mismo ha ocurrido con el volumen del d¨¦ficit p¨²blico, estancado por encima del 5% del producto interior bruto en la media de los pa¨ªses, aunque en este caso se?al¨® que esa cifra escond¨ªa realidades muy distintas, como una correcci¨®n muy fuerte de los desequilibrios presupuestarios en la Rep¨²blica Federal de Alemania, junto a problemas para el control del d¨¦ficit en naciones como Italia.
En este mismo orden de cosas se hab¨ªa manifestado el pasado jueves Raimundo Ortega, director general del Banco de Espa?a, cuando se?al¨® que "nuestra entrada en el sistema monetario supondr¨ªa, desde luego, el m¨¢s serio compromiso hasta ahora adoptado de combatir la inflaci¨®n y podr¨ªa tener unos efectos internos sobre la evoluci¨®n de los salarios mucho m¨¢s en¨¦rgicos que los logrados por la pol¨ªtica de rentas o por la pol¨ªtica monetaria". En una conferencia de prensa, previa a su intervenci¨®n, el gobernador del Banco de Espa?a se?al¨® que la decisi¨®n pol¨ªtica sobre la integraci¨®n o no en el sistema monetario corresponder¨ªa al nuevo Gobierno surgido de las pr¨®ximas elecciones. Este Gobierno tendr¨¢ que decidir sobre la oportunidad de la medida y, eventualmente, sobre los plazos para que se lleve a cabo. Mariano Rubio se?al¨® que no cre¨ªa que hubiera problemas t¨¦cnicos para instrumentar la hipot¨¦tica integraci¨®n y que en Espa?a empezaba a ocurrir lo que hace ya tiempo se viene discutiendo en el Reino Unido, que no est¨¢ integrado en el sistema pero que se lo est¨¢ replanteando desde hace a?o y medio.
Coeficientes de inversi¨®n
Mariano Rubio no quiso concretar nada sobre la posible reducci¨®n de los coeficientes de inversi¨®n obligatoria que estudia en la actualidad el Ministerio de Econom¨ªa, aunque se?al¨® que hab¨ªa un deseo de hacerlo cuanto antes y que se trataba de elegir entre dos alternativas: proceder a una reducci¨®n inicial fuerte y mantener el calendario hasta 1990, o acelerar la entrada en funcionamiento de las reducciones escalonadas ya previstas en el desarrollo de la ley del coeficiente de inversi¨®n.Aunque tampoco lo quiso cuantificar, el gobernador del Banco de Espa?a augur¨® una baja de los tipos de inter¨¦s en los pr¨®ximos meses en la medida en que se confirmen las expectativas de reducci¨®n de la tasa de inflaci¨®n.
La plena adhesi¨®n de Espa?a a la CE plantea a la banca espa?ola, en opini¨®n de Mariano Rubio, dos retos a los que tiene que hacer frente. El primero de ellos es la adecuaci¨®n de sus costes de transformaci¨®n a los de la competencia europea, lo que no le preocupa en exceso al gobernador del Banco de Espa?a, y el segundo es "la necesidad de que la banca cree el soporte financiero de las empresas que sea capaz de generar empleo y minimizar los costes de la plena integraci¨®n".
Por otro lado, Juan Jos¨¦ Toribio, secretario general de la Caja de Pensiones, se?al¨® que la estrategia de los bancos espa?oles, al menos de las grandes entidades, tras la adhesi¨®n de nuestro pa¨ªs a la CE, no exige en s¨ª misma grandes novedades en cuanto a la definici¨®n del negocio bancario, informa Europa Press. Por el momento tampoco la banca espa?ola gozar¨¢ de grandes oportunidades de expansi¨®n hacia el mercado europeo, aunque en el seno de la Comunidad se advierte un nuevo plan para impulsar hasta sus ¨²ltimas consecuencias el proyecto inicial de un mercado aut¨¦nticamente com¨²n, que en el orden financiero puede llevar a cambios legislativos importantes. Ser¨¢ necesario, dijo, que dichos cambios se produzcan antes de proceder a redefiniciones aut¨¦nticas del negocio bancario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.