El liberal Virgilio Barco cobra ventaja en las presidenciales colombianas
El candidato liberal Virgilio Barco se destacaba esta madrugada, a pocas horas de iniciado el escrutinio de las elecciones presidenciales colombianas, sobre su principal rival, el conservador Alvaro G¨®mez. Con un 451 de votos escrutados, Barco aventajaba en unos miles de sufragios a su rival, si bien las proyecciones de esos primeros resultados pronosticaban una victoria clara del candidato liberal.
Los comicios colombianos se han desarrollado bajo el estado de sitio y la ley seca. La tranquilidad imper¨® durante toda la jornada, en la que apenas se produjeron incidentes, lo que constituye un contraste en relaci¨®n a una campa?a electoral, que ha estado marcada por la violencia y los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad del Gobierno y la guerrilla.A la hora de depositar su voto, los dos principales aspirantes a ocupar el sill¨®n presidencial el pr¨®ximo 7 de agosto -el liberal Virgilio Barco y el conservador ?lvaro G¨®mez- hicieron un llamamiento a los colombianos para que acudiesen masivamente a las urnas, mientras el actual presidente, Belisario Betancur, ped¨ªa a sus conciudadanos que votasen "por a paz y la democracia". Con todo, las primeras estimaciones no daban m¨¢s de un 50% de votantes, porcentaje igual o incluso ligeramente inferior a lo habitual en la democracia colombiana.
Ya los primeros resultados obtenidos en los escrutinios realizados en consulados y embajadas colombianas en el extranjero hab¨ªan dado ventaja al candidato liberal, Virgilio Barco. Esta tendencia se ve¨ªa confirmada con el 4% de os votos escrutados en el pa¨ªs, que daban un 47% al candidato liberal contra menos de un 45% al conservador, en tanto, que la tercera fuerza, representada por Jaime Pardo, de Uni¨®n Patri¨®tica, se situaba entre el 5% y el 6% de los votos. Paralelamente, las proyecciones de esos resultados apuntaban a una c¨®moda victoria para Barco, con un 57% previsto de los sufragios contra no m¨¢s de un 36% para G¨®mez y apenas por encima del 5% para Pardo.
La abstenci¨®n, tradicionalmente muy alta, favorece a las Fuerzas Armadas Revolucionar?as de Colombia (FARC), que consideran que el sistema est¨¢ esclerotizado. Por el solo hecho de no haber entregado las armas, conforme al acuerdo de alto el Fuego firmado con el Gobierno, las FARC se han convertido en una fuerza pol¨ªtica que ha de ser tenida en cuenta.
P¨¢gina 3
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.