Silvio Rodr¨ªguez y Pablo Milan¨¦s, historia de una amistad
Los dos cantautores cubanos ofrecen un ¨²nico recital en Madrid
Pablo y Silvio, Silvio y Pablo, dos nombres que aparecen indisolublemente unidos en la historia de la Nueva Trova Cubana. Pablo Milan¨¦s y Silvio Rodr¨ªguez act¨²an hoy en Madrid. Dos nombres que, aunque no ¨²nicos, porque el movimiento es ahora y lo fue ya desde el principio variado y numeroso, suenan como los m¨¢s representativos de un movimiento musical que cambi¨® la canci¨®n que se hac¨ªa en Cuba y tuvo una influencia decisiva en Espa?a y Latinoam¨¦rica.
Esta noche act¨²an en el Palacio de los Deportes del Real Madrid interpretando sus nuevas y viejas canciones, surgidas a lo largo de unos or¨ªgenes distintos, una vieja amistad y una colaboraci¨®n que, m¨¢s fuerte en sus principios, ha venido punteando sus respectivas carreras a lo largo de los a?os.Silvio Rodr¨ªguez cuenta c¨®mo fue su primer encuentro: "Yo hab¨ªa empezado a hacer canciones estando en el ej¨¦rcito, y cuando me desmovilizaron conoc¨ª a Pablo Milan¨¦s. Me hab¨ªan hablado mucho de ¨¦l, de que cuando le conociera encontrar¨ªa a mi otra mitad, y creo que fue verdad. Nos present¨® la cantante Omara Portuando un d¨ªa que yo estaba grabando unas canciones para la radio".
"Me dijo que esperara un momento que iba a llegar Pablo. El hecho es que cuando lleg¨® nos quedarnos solos en el estudio y nos pusimos a cantarnos canciones el uno al otro durante m¨¢s de una hora. Se produjo una especie de enamoramiento mutuo. A m¨ª me pareci¨® que acababa de romper la soledad en que me encontraba en todo el tinglado de la m¨²sica profesional. Descubr¨ª una sensibilidad muy cercana a la m¨ªa en la manera de enfocar las cosas".
Pablo Milan¨¦s hab¨ªa nacido en Bayamo el 24 de febrero de 1943 y sus inicios profesionales fueron anteriores a la revoluci¨®n, cantando desde 1958 en grupos y conjuntos dedicados a la canci¨®n tradicional. Silvio Rodr¨ªguez es tres a?os menor, nacido el 29 de noviembre de 1946 en San Antonio de los Ba?os; comenz¨® desde muy joven a estudiar piano, que abandon¨® pronto, y a interesarse por la m¨²sica. A ra¨ªz de su servicio militar y de los contactos con poetas y escritores en los inicios de la revista El Caim¨¢n Barbudo, empez¨® a escribir sus primeras canciones. Tras su primer contacto y el conocimiento de otros cantantes como Noel Nicola, Augusto Blanca, Vicente Feli¨², Mart¨ªn Rojas o Eduardo Ramos, empezaron a poner en pie el movimiento de la Nueva Trova, apoyado por la Casa de las Am¨¦ricas.
"Al principio no todo el mundo entend¨ªa lo que quer¨ªamos hacer. Eran canciones que para uno resultaban demasiado cr¨ªticas, para otros demasiado revolucionarias y para otras excesivamente novedosas", explica Pablo, y Silvio incide tambien en el tema: "Nosotros no s¨®lo hac¨ªamos canciones que cantaban los logros de la revoluci¨®n, sino tambi¨¦n sus imperfecciones y defectos, y eso no era muy bien entendido en aquella ¨¦poca".
Los cantautores Pablo Milan¨¦s y Silvio Rodr¨ªguez colaboraron estrechamente durante su tiempo de estancia en el grupo de experimentaci¨®n sonora del Instituto Cubano de Artes e Industrias Cinematogr¨¢ficas (ICAIC), formado en el a?o 1970 bajo la direcci¨®n del guitarrista y compositor Leo Brouwer.
Del folclor al 'rock'
"El contacto con Leo Brouwer fue muy enriquecedor" comenta Pablo, "las clases que nos daba eran magistrales. Lo ¨²nico que nos dijo fue que no pretend¨ªa ense?arnos nada ni cambiar lo que hac¨ªamos, sino ayudarnos a conceptualizar nuestro trabajo y damos a conocer la m¨²sica de todo el mundo, desde el folclor hasta la m¨²sica cl¨¢sica, el jazz o el rock".A partir de mediados de los a?os setenta, la obra de Silvio Rodr¨ªguez y Pablo Milan¨¦s comienza a ser conocida fuera de Cuba, alcanzando un gran ¨¦xito a partir de entonces. Tambi¨¦n comienzan a hacer una serie de discos individuales y a seguir cada uno de ellos por separado su propio camino. "Nos vemos menos, porque esto de las giras es agotador y no siempre coincidimos. En cualquier caso, cuando estamos en Cuba seguimos trat¨¢ndonos con la misma amistad de siempre", dice Silvio Rodr¨ªguez.
En los recitales que est¨¢n presentando en Espa?a durante estos d¨ªas, cada uno act¨²a acompa?ado por su grupo. Pablo Milan¨¦s por un tr¨ªo formado por Eduardo Ramos, Frank Bejarano y Jorge Arag¨®n, con el que viene tocando desde hace a?os, y Silvio Rodr¨ªguez por el grupo Afrocuba, con el que ya actu¨¦ el a?o pasado en un desgraciado recital de imposible sonido en el Palacio de los Deportes y con el que ha grabado su ¨²ltimo disco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.